viernes, 8 de agosto de 2025

La lucha dio resultado

 

La lucha dio resultado y la Cámara de Diputados rechazó el decreto que amenazaba al Instituto Nacional del Teatro.


Es un paso importante, pero la defensa de la cultura continúa en el Senado.

Sigamos movilizadas y movilizados. 

Sigamos defendiendo lo que construimos.

Fuente: Consejo Provincial de Teatro Independiente 

Agenda Teatro La Plata

 

8 de agosto de 2023
"Fauna Postal"

VIERNES 08/08/2025

Match.- Hoy a las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7, deporte, humor e improvisación.

Soufflé de rosas.- Hoy a las 21 en El Escape, 44 entre 23 y 24.

Tecnophilia.- Hoy a las 21 en Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21, obra escénica interdisciplinaria que fusiona teatro físico, danza y tecnología para explorar la fiesta techno como ritual contemporáneo de conexión y escape.

Sala de espera.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con Pablo Rago y Diego Cremonesi.

El otro lado.- Hoy a las 20.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, ilusionismo de cerca con Adriano Zanetti y Manuel Llaser.

Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en 51 entre 18 y 19, con Jonatan Sapag, Nico Prada y Gaia.

Todo este maldito suelo está gritando.- Hoy a las 20.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, de La Furia Teatro con dirección de Mariano Greco.

Puzzle.- Hoy a las 21 en el Teatro de la UNLP, 10 entre 54 y 55.


SABADO 09/08/2025

Nachito Saralegui.- Mañana a las 21 en el Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10.

Tecnophilia.- Mañana a las 21 en el Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21.

Umbral, los recuerdos no tienen moral.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 34 y 35.

Flaco Pailos: Pollerudo.- Mañana a las 21 en La Nonna, 3 esquina 47, unipersonal del humorista cordobés.

La jabonería de Vieytes y Josefa (una historia nunca ocurrida).- Mañana a las 19.30 en Tres Suelos, 1 entre 11 y 12, con Adriana Gentilcore y Gabriel Lugones.

Las olas (des)conociendo a Coriolano.- Mañana a las 19 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Claudio Cogo.

Fakeland SA.- Mañana a las 21 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Alejandro Santucci.

Campi.- Mañana a las 21.30 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, presenta “Monólogos argentinos”.

Alicia (o cómo narrar el olvido).- Mañana a las 20.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5. Dirección y dramaturgia: Gastón Figueiredo Cabanas.

Cumbia Morena cumbia.- Mañana a las 21 en El altillo del Sur, 1 casi 67, de Mauricio Kartum con dirección de Homero Di Luca.

Bye Bye.- Mañana a las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, comedia con dirección de Diego Rinaldi. Entrada libre y gratuita. Se retiran una hora antes de cada función.

La tortilla.- Mañana a las 21.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, unipersonal clown de “carpanta payasa”.

Fauna Postal.- Mañana a las 21 en Dynamo, 17 y 68. Dramaturgia y dirección: Chapi Barresi.

1999, pequeño testamento apócrifo.- Mañana a las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7.

Si yo en silla y el público habla.- Mañana a las 17 y a las 19 en la vidriera del Centro de Arte de la UNLP, 48 entre 6 y 7, con dirección de Beatriz Catani en el marco del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas. Entrada libre y gratuita.

 

Infantil

El Ratón Pérez.- Mañana a las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo del grupo teatral Artex100pre.


DOMINGO 10/08/2025

El pabellón de los millennials.- El domingo a las 19.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, con dirección de Diego Biancoto.

El principio de Arquímedes.- El domingo a las 18.30 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de Josep María Miró con dirección de Sara Mon.

Bye Bye.- El domingo a las 20 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, comedia con dirección de Diego Rinaldi. Entrada libre y gratuita. Se retiran una hora antes de cada función.

Los sirvientes.- El domingo a las 19 en El altillo del Sur, 1 casi 67, de Adriana Tursi con dirección de César Palumbo.

Rayuela.- El domingo a las 19 en Dynamo, 17 y 68.

¿Cómo estarán mis helechos?.- El domingo a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37.

Cuánto vale una heladera.- El domingo a las 20 en El Escape, 44 entre 23 y 24.

Infantil

Aladín.- El domingo a las 16 en La Nonna, 47 esquina 3, con dirección de Leo Ringer.

Digital Circo.- El domingo a las 16 en 10 entre 46 y 47.

Festival Día del Niño.- El domingo desde las 14 en Plaza Moreno, 12 y 50, se presentan Los Cazurros, La Cirquesta y Canticuenticos.

El domingo a las 17 en el Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, se presenta el Coro de Niñxs del Teatro, dirigido por Mónica Dagorret. Con Lautaro López al piano , se interpretarán “Ave María” de César Franck, “Quemadmodum desiderat cervus” de Ettore Pozzoli, “Te Deum II” del Pbro. José Bevilacqua (adaptación de Mónica Dagorret), Messe Brève de Léo Delibes y “Exsultate Justi in Domino” de Brant Adams. Entrada gratuita con reserva previa.

Fuente: EL DIA

Soledad Villamil: “Con la música se abren los corazones”

 

Oriunda de La Plata, la actriz de culto vuelve a la Ciudad esta noche en su faceta de cantante, en su regreso a los escenarios: “Cantar es otra experiencia”, cuenta en diálogo con EL DIA

8 de Agosto de 2025 | Pedro Garay´


Soledad Villamil está de vuelta en los escenarios en su faceta cantante: la actriz de “El secreto de sus ojos” no subía a cantar desde antes de la pandemia, ocupada entre diversos proyectos actorales en cine y tevé, pero ahora, tras el estreno de “Atrapados” en Netflix y de “Cromañón” en Prime Video, y antes de volver al teatro, encontró un ratito para armar una serie de espectáculos.

En ese marco, Villamil volverá esta noche a La Plata, la ciudad donde vivió de chica, para mostrar sus tangos, valses, milongas, folclores y demases en el Teatro de Cámara de City Bell (diagonal 4 entre 462 y 464), con Pablo Giménez en el bajo, Pedro Rossi en la guitarra y Christian Faiad en la batería. “Un recorrido por los distintos discos: eso me permite ir y venir en los climas del espectáculo”, cuenta, en diálogo con EL DIA: el repertorio permite, dice, alternar un repertorio más tradicional, hecho de tangos, valses, boleros, con canciones propias, presentes en su último disco, “Ni antes ni después”.

“Y le doy bastante espacio a contar, no solo a cantar: contar algo sobre las canciones, en qué circunstancia escribí algún tema”, explica. Porque la actriz y la cantante son una, ella misma. Aunque también, afirma, son partes distintas. “Si bien me sigo subiendo al escenario a contar pequeñas historias, si bien no deja de tener que ver con la interpretación y la expresión, la música abre nuevas sensaciones. Siento una sensación de libertad muy grande, de placer. Cantar es otra experiencia”.

Una experiencia, además, de mucha más exposición, dice. Incluso en relación al teatro. “Como actriz es otra situación: hay un guion, una es un personaje. Está esa cuarta pared. Pero cantando, de repente, estás frente al público, podés hablar, trabajar con lo que pasa en el momento… es una sensación totalmente diferente. De entrada, era algo nuevo, desafiante. Pero ahora es algo muy placentero”, cuenta Villamil.

LA ACTRIZ Y LA CANTANTE
Actriz y cantante han convivido desde siempre, aunque quizás el gran público la conozca por su lado actoral, el que ha desarrollado durante más tiempo. Ya en su infancia, en sus días en la Escuela 10, estudiaba piano, y en la secundaria, ya lejos de La Plata, tuvo una banda. Pero “de chica no quería ser cantante, tampoco actriz”, revela. “No pensaba en eso, más bien. Me gustaba, pero no pensaba en dedicarme a eso”.

Pero a los 15 empezó a estudiar actuación y se abrió un camino. “No decía ‘quiero ser actriz’, pero de a poco se fue consolidando algo que terminó siendo mi trabajo. El destino y lo mucho que me gustaba hacerlo se fueron conspirando”, revela. En ese camino volvió a cruzarse la música cuando Villamil fue parte del musical “Glorias Porteñas” (2002): ahí empezó a encontrar una identidad como cantante, y cinco años más tarde lanzaba su primer disco, “Soledad Villamil canta”, hecho de canciones criollas. Siguieron los boleros y coplas españolas de “Morir de amor” (2009) y el repertorio latinoamericano de “Canción de viaje” (2012): los días del Oscar de “El secreto de sus ojos” fueron musicales.

“La música me acompaña constantemente. Siempre estoy cantando o con alguna melodía dando vueltas en la cabeza. En este último tiempo estuve muy dedicada a la actuación y extrañaba mucho subir al escenario a cantar”, relata.

EN LA PANTALLA
En ese tiempo estuvo abocada a la actuación. Protagoniza en Netflix “Atrapados”, basada en una novela de Harlan Coben, donde interpreta a Ema Garay. “Una experiencia espectacular”, define quien también fue parte de “Cromañón”, para Prime Video, “una experiencia súper intensa. De entrada, sabía que me estaba metiendo con un acontecimiento que involucra mucho dolor, una marca social, un momento en la historia argentina. Fue difícil, desafiante: había que meterse con ese dolor, es un gran compromiso”.

Villamil también estrenó este año “Una muerte silenciosa”, de Sebastián Schindel, en el cine (este domingo se verá en el Cine Eco Select), mientras que el año pasado estrenó la comedia “Goyo”, nueva colaboración con Marcos Carnevale, y hace dos años fue parte de la última película del maestro Víctor Erice, “Cerrar los ojos”. Y todavía tiene por estrenar otro policial, “Medusa”, que se verá en Paramount+.

“Los proyectos como actriz se fueron encimando y no tenía tiempo de armar un ciclo de shows. Ahora, por suerte, se dio ese espacio”, cuenta Villamil. Por suerte porque, afirma, “la música es muy poderosa: es un instrumento con el cual se abre la sensibilidad, se abren los corazones. Tiene ese poder de hacerte viajar: te subís a un bondi, escuchás una canción y te hace acordar a un momento, es una llave muy directa a la emoción”.

Y también porque, agrega, “en este momento, la música, y la música en vivo, esa ceremonia de estar todos juntos compartiendo la música, se hace cada vez más indispensable”.

Fuente: EL DIA

Nachito Saralegui regresa a La Plata con su unipersonal

 

27 de junio de 2025


Ignacio “Nachito” Saralegui, reconocido actor, comediante y guionista argentino, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del humor nacional.

Con una trayectoria que abarca teatro, televisión y plataformas digitales, Saralegui se ganó el cariño del público gracias a su estilo único, que combina ingenio, espontaneidad y una mirada aguda sobre la vida cotidiana.

Conocido por su participación en proyectos como “Pelotas” y sus colaboraciones con comediante como Fran Gomez y Luciano Mellera, Nacho ha recorrido escenarios de Argentina y el mundo, llevando su carisma y talento a cada presentación.

Tras el éxito de su show en abril, regresa a La Plata con “El show de Nachito Saralegui” en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, el sábado 5 de julio a las 9 p.m..

En este unipersonal, Nacho combina monólogos e interacciones con el público, narrando momentos alegres y otros algo inquietantes de su vida, acompañados por la música en vivo de Enrique “Quique” Constant y su característico humor.

¡No te pierdas esta noche de risas y emociones!

Fuente: novalaplata

martes, 5 de agosto de 2025

Comedia, música y filosofía para un agosto vibrante en el Coliseo Podestá

 

Concluida la intensa agenda del receso invernal con foco en las infancias, el emblemático espacio cultural de La Plata recibirá a destacados artistas de todos los ámbitos.

5 de agosto de 2025
"La conversación infinita"

Luego de una exitosa temporada de vacaciones de invierno que convocó a miles de espectadores, el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata ofrecerá durante todo agosto una cartelera con comedia, música, stand-up y espectáculos protagonizados por figuras de renombre del ámbito cultural nacional.

El miércoles 6 a las 20:30 se presentará Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres de la reconocida psicóloga Pilar Sordo, y continuará el jueves 7 a las 20 con la obra Tita y Rodhesia, una comedia de improvisación con Laura Azcurra y Valeria Stilman en la Sala China Zorrilla. 

El viernes 8 a las 21, a su vez, será el turno de Sala de espera, con Pablo Rago, Diego Cremonesi y Barbi Siom, mientras que el sábado 9 a las 21:30 hará lo propio Martín Campilongo con su espectáculo de humor Campi de gira. 

En tanto, el domingo 10 a las 16 con entrada gratuita se ofrecerá Digital Circo, una función para toda la familia (ingreso por orden de llegada), y el jueves 14 a las 20 a la Sala China Zorrilla llegará Cuando me ves, una comedia interpretada por Federico Serra, Eliana Niglia, Luciano Tiranti y Anahí Martella.

La agenda seguirá el viernes 15 a las 21 con Made in Lanús, un clásico argentino con Cecilia Dopazo, Malena Solda, Esteban Meloni y Alberto Ajaka, dirigido por Luis Brandoni, y el jueves 21 a las 20 con Pesky y Guadalupe Cuevas y su show de humor político Libertland. 

Por otro lado, el viernes 22 a las 21 subirá a escena Caer y levantarse, un unipersonal de Luciano Castro, mientras que el sábado 23 a las 21:30 se presentará Ángela Leiva con su tour Mi voz para el mundo.

El domingo 24, asimismo, será el turno del drama El cuarto de Verónica, con Silvia Kutica, Fabio Aste y elenco a las 20, y el jueves 28 volverá el drama a la Sala China Zorrilla con Gabriel Fernández y Julio Molina en Galego, también a las 20 horas. 

A su vez, el viernes 29 a las 20:30 se presentará La omisión de la familia Coleman, aclamada obra del teatro contemporáneo argentino interpretada por Cristina Maresca, Miriam Odorico y elenco, y la programación de agosto cerrará el domingo 31 a las 20 con La conversación infinita, un encuentro entre Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber que fusiona filosofía, literatura y humor.

Fuente: andigital

viernes, 1 de agosto de 2025

Agenda Teatro La Plata

 

1 de Agosto de 2025
“1999, Pequeño testamento apócrifo” / Sala 420

VIERNES 01/08/2025

Viernes de humor.- Hoy a las 20 en el Centro Cultural Lázuli, 62 entre 4 y diagonal 73, show de stand up.


SABADO 02/08/2025

Fakeland.- Mañana a las 21 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Alejandro Santucci.

Trío Magnolia, seremos presentadoras o no seremos nada.- Mañana a las 21 en Casa Hereje, 40 entre 14 y 15. Dramaturgia y dirección: Eugenia Molinuevo, Soledad Morales y Agusta Bermúdez.

1999 Pequeño Testamento Apócrifo.- Mañana a las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7, de Rubén Monreal.

Umbral, los recuerdos no tienen moral.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 34 y 35.

Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en 51 entre 18 y 19.


DOMINGO 03/08/2025

Fakeland.- Mañana a las 21 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Alejandro Santucci.

Trío Magnolia, seremos presentadoras o no seremos nada.- Mañana a las 21 en Casa Hereje, 40 entre 14 y 15. Dramaturgia y dirección: Eugenia Molinuevo, Soledad Morales y Agusta Bermúdez.

1999 Pequeño Testamento Apócrifo.- Mañana a las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7, de Rubén Monreal.

Umbral, los recuerdos no tienen moral.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 34 y 35.

Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en 51 entre 18 y 19.

Fuente: EL DIA

Cartelera Infantil

 

1 de Agosto de 2025
"Canciones Imaginarias"

VIERNES 01/08/2025

Teatro, música y más

La Bandina.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

Superluz.- A las 16 en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 20.

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Aprendamos Explorando.- A las 15 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

La Historia Jamás Contada de Cenicienta.- A las 15 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 16.30 en Escenario 40.

El Gran y Terrible Mago de Oz.- A las 18 en Escenario 40.

Canciones para mirar.- A las 14.30 en el Coliseo Podestá. Función gratuita con ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala.

Rapunzel.- A las 14.30 en La Alborada.

Monstruos, MONSqueteros.- A las 16.30 en La Alborada.

Altezas, academia de príncipes y princesas.- A las 18.30 en La Alborada.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

La Bella Durmiente.- A las 16 en La Nonna.

Larita y Bluey.- A las 17.30 en La Nonna.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Sapo en Buenos Aires, teatro de sombras.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Visita especial por la muestra “De cuadro en cuadro. Un repertorio de historietas en la Biblioteca”.- A las 11 en la Biblioteca

Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Taller de pintura escenografía.- A las 14 en el Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

Juego de Opuestos. Taller de ilustración.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Canciones imaquinarias.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada gratuita.

Los amigos sean unidos. Club de Lectura.- A las 16 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Acompañar Cultura: show de Ruedan Clowns.- A las 16 en la Plaza de 84 entre 8 y 8 bis, con entrada libre y gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: MORA + Pájaro y Los Amores.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

Fer Verona.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Magia.

Laboratorio de Cuentos.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro. Gratis.Había una vez un lugarcito.- A las 14.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

La odisea del tiempo.- A las 16.30 en Crisoles.

El niño de las estrellas.- A las 14.30 en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 20.

Mitad y mitad.- A las 16 en el Anexo de la Cámara de Diputados, 53 entre 8  y 9.

CINE

Cine en el Planetario.- “El Universo + Una ventana a muchos mundos” a las 14:45, “Belisario” a las 15:45, “Un paseo por el cielo” a las 16:45, “Mensajeros del tiempo y espacio”, estreno previsto para las 18:00, y “Mundos lejanos” a las 19:00. Las entradas se entregan media hora antes de cada función y todas las actividades son gratuitas, con la posibilidad de realizar un bono contribución opcional.

Los Elfkins.- A las 14.30 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, con dirección de Ute von Münchow-Pohl. Entrada gratuita.

Una película de fútbol y mutantes.- A las 16 en el Cine EcoSelect, 19 y 51, con dirección de Mitch Schauer. Entrada gratuita.

Un mundo extraño.- A las 16.30 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, con dirección de Don Hall y Qui Nguyen. Entrada gratuita.

Pattie y la furia de Poseidón.- A las 18 en el Cine EcoSelect, 19 y 51, con dirección de David Alaux. Entrada. $2.400.

 

SABADO 02/08/2025

Teatro, música y más

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Canciones para mirar.- A las 18 en el Teatro de Cámara de City Bell.

Plim Plim energía musical.- A las 16 en el Coliseo Podestá.

El Corazón del Océano.- A las 15 en el Teatro Metro.

Aventuras Mineras.- A las 17 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

Una Nueva Historia.- A las 15 en Escenario 40.

Hansel y Gretel, en busca del Pozo de los Sueños.- A las 16.30 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 18 en Escenario 40.

Her-Malos al ataque.- A las 14.30 en La Alborada.

Una de Piratas.- A las 16.30 en La Alborada.

Ada… La aventura de crecer.- A las 18.30 en La Alborada.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

Gamer.- A las 16 en La Nonna.

Princesas.- A las 17.30 en La Nonna.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Acompañar Cultura: show de Circuete.- A las 16 en la Plaza Evita, con entrada libre y gratuita.

Acompañar Cultura.- A las 16 en el Espacio Cultural Tita Merello, con entrada libre y gratuita.

Acompañar Cultura: Agarrumis.- A las 16 en la Biblioteca Popular Infantil La Hermosura, con entrada libre y gratuita.

Abanico de colores.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: Mostruo + Narvales + Pérez.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

La Bandina.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

Laboratorio de Cuentos.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Teatro.

Vuelta Canela.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo. Gratis.

La odisea del tiempo.- A las 15 en Crisoles.

Había una vez un lugarcito.- A las 16.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

Corazón de metal.- A las 14.30 en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 20.

Cazamonstruos, el musical.- A las 16 en Pampa Cultural, 35 entre 19 y 20.

Festejo del Día de las Infancias en el Tita.- A las 14 en el Centro Cultural Tita Merello, 119 entre 39 y 40, Barrio Hipódromo. Una tarde llena de música, juegos, espectáculos, feria de emprendedores,        merienda y sorteos para compartir en familia. Gratis.

CINE

Cine en el Planetario.- “El Universo + Una ventana a muchos mundos” a las 14:45, “Belisario” a las 15:45, “Un paseo por el cielo” a las 16:45, “Mensajeros del tiempo y espacio”, estreno previsto para las 18:00, y “Mundos lejanos” a las 19:00. Las entradas se entregan media hora antes de cada función y todas las actividades son gratuitas, con la posibilidad de realizar un bono contribución opcional.

Clifford, el gran perro rojo.- A las 14.30 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, con dirección de Walt Becker. Entrada gratuita.
Nimona.- A las 16.30 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, con dirección de Nick Bruno y Troy Quane. Entrada gratuita.
Domingo

TEATRO, MÚSICA Y MÁS

La Bandina.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.
Parfait.- A las 19 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

El Principito: un viaje hacia mundos desconocidos.- A las 16 en Escenario 40.

Aladdín y el Hechizo de la Lámpara.- A las 18 en Escenario 40.

Pequeño Pez - 10 años.- A las 17 en el Coliseo Podestá.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

Aladín.- A las 16 en La Nonna.

Caperucita Roja.- A las 17.30 en La Nonna.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Laboratorio de Cuentos.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro.

Hugo Figueras.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo. Gratis.

La odisea del tiempo.- A las 16.30 en Crisoles.

Audiciones en La Posada de Madame Guacamaya.- A las 16 en el Centro Cultural Lázuli, 62 entre 4 y 5.

CINE

Cine en el Planetario.- “El Universo + Una ventana a muchos mundos” a las 14:45, “Belisario” a las 15:45, “Un paseo por el cielo” a las 16:45, “Mensajeros del tiempo y espacio”, estreno previsto para las 18:00, y “Mundos lejanos” a las 19:00. Entradas gratis: se entregan media hora antes de cada función. Bono contribución opcional.

Mi vecino Totoro.- A las 14.30 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, con dirección de Hayao Miyazaki. Entrada gratuita.

Donde viven los monstruos.- A las 16 en el Cine EcoSelect, 19 y 51, de Spike Jonze. Entrada gratuita.Ico, el caballito valiente.- A las 16.30 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, con dirección de Manuel García Ferré. Entrada: $2.500.

Pattie y la furia de Poseidón.- A las 18 en el Cine EcoSelect, 19 y 51, con dirección de David Alaux. Entrada. $2.400.

Fuente: EL DIA

Visitas teatralizadas: los mitos de la Ciudad viven

 

1 de Agosto de 2025

El director Gerdaro Ventrice y elenco local (Javier Cardini, Juan Camilletti, Joaquín Aguirre, María Pía Lázaro, Verónica Caballero y Leandro Verón) brindarán hoy y mañana dos visitas guiadas teatralizadas en donde ponen en valor historias de nuestra ciudad.

“Se estuvo dando en vacaciones de invierno y también se van a desarrollar desde agosto hasta noviembre. Siempre es gratuita y lo más importante es que lo venimos trabajando hace bastante tiempo y es un proyecto con mucha convocatoria”, destacó Ventrice, quien oficia de director y dramaturgo, junto a Magalí Armas en la dirección de arte. Fueron convocados por la Secretaría de Cultura y Educación junto a EMATUR, Turismo La Plata.

Hoy, a las 16 horas, se llevará adelante la visita guiada, “Volver a casa”, en el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 entre 13 y 14). Será una experiencia teatral en donde los fantasmas del pasado vuelven a hablar. Las entradas gratuitas pueden adquirirse 15 minutos antes de la función.

Mañana, además, a las 10.30 horas comenzarán en la Piedra Fundacional una visita guiada que terminará en el playón del Palacio Municipal (11 y 51). Allí presentarán “La Tolosana”, una intervención en donde se relatarán los mitos y leyendas de la ciudad.

Estas intervenciones, que también estuvieron en el Museo de Ciencias Naturales con música original de Tatto Pivetta, continuarán a lo largo del año. Para conocer más novedades, podés visitar las redes de Turismo La Plata.

Fuente: EL DIA

“Fakeland S.A.”: de ocupaciones y omisiones

 

En su tercera obra de teatro, Alejandro Santucci aborda la Guerra de Malvinas para hablar de una clase media expuesta en sus contradicciones

1 de Agosto de 2025 

Elementos autobiográficos, colectivos, políticos y humanos impulsaron a Alejandro Santucci para crear “Fakeland S.A.”, una alegoría sobre ocupaciones y omisiones en el marco de la Guerra de Malvinas, que se estrena mañana en el Viejo Almacén El Obrero.

Tercera obra que escribe y dirige, y que vio la luz tras un largo y complejo proceso que inició en la post pandemia, la pieza nace de la unión varios factores: primero, su historia como sobrino de un ex-combatiente y un tema que en su familia “siempre fue algo medio sagrado, medio intocable, medio inaccesible” y del que pudo ir conociendo más a medida que fue creciendo; segundo, un llamado a concurso para obras cuyo eje temático era Malvinas; y tercero, el reencuentro con una película de Luis Buñuel (”El discreto encanto de la burguesía”), una sátira surrealista en la que pareció haber encontrado el punto de entrada para su historia.

Podría mencionarse un cuarto factor, lo colectivo, algo que Santucci define como “fundamental” en el proceso creativo de cualquier artista, y fue para él su paso por el taller de dramaturgia dictado por Diego de Miguel en la Escuela de Teatro de La Plata y, también, por el que ofrecieron Nacho Bartolone y Mariano Tenconi Blanco en CABA. En esos espacios su obra se corporizó.

En el escenario, es la Argentina de 1982. Rodolfo y Elena comparten un discreto y encantador asado junto a Carlos y Fernanda, anfitriones del barrio. La tarde se hace noche, la carne se enfría, la Commodore 64 no funciona y alguien mata a un perrito. Detrás del ventanal donde juegan los chicos se hace presente la máquina infernal argentina que, como un espejo roto, nos devuelve imágenes rotas y distorsionadas que problematizan la constitución del ser nacional.

CRÍTICA DESDE EL TÍTULO

Crítica desde su título, un juego de letras que a priori apunta “al argumento inglés de posesión”, según el autor, la obra toma elementos del programa televisivo “24 horas por Malvinas” para fundar un realismo alegórico. “Trabajamos el concepto de ‘lo fake’ en relación a ese programa pero también en relación al posicionamiento de la clase media argentina frente al conflicto armado y la narrativa nacional oficial”, dice el director.

Pero más allá de sus guiños, “FAKELAND S.A.” propone un recorrido disruptivo. “La obra se estructura en los conceptos de fábula, intriga, personaje, acción progresiva, la ilusión dramática, el clímax. Entendemos a la ficción como una convención articuladora, un encuentro entre el público y los realizadores”, explica.

Esa fidelidad al pacto con el espectador no implica una puesta simple ni literal. Bartolone habla de “fugas episódicas”, “residuos de sentidos”, “ensoñaciones materiales”. Al respecto, Santucci aclara que “si una alegoría es cualquier obra de arte que use símbolos para expresar un significado oculto, lo que vemos es una serie de personas que comen un asado mientras suceden cosas en una realidad que omiten”.

Y detrás de esas omisiones aparece una máquina más grande, la “máquina infernal argentina”: discursos, voces e imágenes rescatadas de transmisiones de Argentina Televisora Color, del polémico programa, declaraciones de Galtieri y de otras figuras de la época. Todo ese material se entreteje con un trabajo sobre la oralidad y la evocación histórica que atraviesa la obra.

Para el dramaturgo y director, ese espejo roto de 1982 no quedó en el pasado. “Existe un acto de ocupación, antes y ahora, que no cesa: lo que hacemos es normalizar, cada vez más, las distintas formas de colonialismo”, sostiene. Y agrega que el dilema entre ser una patria soberana o una colonia sigue vigente, tanto en las decisiones de política internacional como en los modos de vida y consumo que adopta buena parte de la sociedad.

Al final del recorrido, Santucci vuelve sobre el sentido de hacer teatro hoy. “Me interesa que el espectador sea interpelado por un contrapoder, como no hay duda que es el teatro, que no tenga escapatoria a ese espejo deformado”, afirma. Y cita una frase de uno de sus referentes, Diego de Miguel, que funciona como toda una declaración de principios: “La puesta en valor de las tradiciones culturales regionales es un acto de resistencia activa contra el capitalismo mundial”.

HACER TEATRO HOY: “UN ACTO DE AMOR”

Preocupado por el desfinanciamiento al que asisten instituciones como el INT, por la idoneidad de los que toman decisiones al respecto, por el destino de los escasos presupuestos provinciales que “se destinan a los amigos y obras CABA” y por la precariedad del trabajador de teatro independiente, Santucci remarca la gesta, el “acto de amor” que significa, en estas circunstancias, llegar a poner en escena una obra de teatro.

“Siempre es complejo hacer teatro. No hay excusa para hacer teatro. Hacemos teatro como una forma de dar respuestas. Hace tiempo el teatro contemporáneo viene haciéndose preguntas, yo creo que es hora de ensayar algunas respuestas: de lo contrario, hoy en día, el gesto queda corto”, cierra.

Con asistencia de dirección de Clara Andicoechea, la obra está protagonizada por Sofía Boué, Pablo Mancilla, Agustín Recondo y Noe Vergini. Se ofrecerá todos los sábados a las 21 en agosto y septiembre en la sala ubicada en 13 y 71. Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.

Fuente: EL DIA

jueves, 31 de julio de 2025

“Todo este maldito suelo está gritando”: teatro queer con tintes platenses

 

Mariano Greco, director y dramaturgo, habló con EL DIA sobre el desafío de llevar a escena esta obra disruptiva y con sello local

31 de Julio de 2025

Mariano Greco y el Grupo La Furia Teatro vuelven a escena con “Todo este maldito suelo está gritando”, una obra disruptiva, que habla sobre las identidades sexuales y el género disidente, y que nació de la necesidad de crear un espectáculo que causara algún tipo de identificación. “El primer germen de la obra fue una investigación académica sobre teatro queer en la ciudad, con entrevistas a artistas y el análisis de obras (…) Una vez que ese proceso concluyó, apareció el deseo de materializarlo en una obra de teatro”, relató el autor en diálogo con EL DIA.

La historia se desencadena con un terremoto que sacude a la ciudad, pero solo un grupo de travestis es capaz de percibirlo. Cuando descubren que el fenómeno coincide con el asesinato de una de sus compañeras, intentarán comprender por qué sólo ellas logran sentirlo. “La obra parte de un hecho concreto que ocurrió en 2017: el asesinato y abandono de cuatro chicas trans en nuestra ciudad –Brandy Bardales Sangama, Damaris Becerra Jurado, Pamela Macedo Panduro, Angie Velázquez y Sabrina Nicole Urquiaga–. Cada una fue asesinada o vulnerada por diferentes instituciones: el sistema policial, penitenciario y de salud. Fue necesario abordarlo desde la metáfora para no caer en la representación explícita de la violencia en el arte y la ficción, que lejos de denunciar y erradicar, muchas veces lo termina reproduciendo o motivando”, relata el director.

“Esta obra busca alejarse precisamente de aquello que denunciamos: la crueldad, el morbo y la violencia”, explica Greco. De esta manera, la pieza busca contar una realidad a través de la óptica de tres travestis que son dueñas de su destino y de sus actos.

“Todo este maldito suelo está gritando” no es un relato estático, sino que se nutre constantemente y se anima a cuestionar, a poner frente al espectador información valiosa. Es por eso que cada función está dedicada a una persona que como sociedad no debemos olvidar. “Comenzamos con una proyección en la que indicamos a quién está dedicada. Dejamos un nombre para que los espectadores se hagan preguntas”, cuenta Mariano. De esta manera, la obra puso en escena a Floppy Reinaldi, asesinada en La Plata en octubre de 2024; al caso de Tehuel de la Torre, que en 2025 logró una condena judicial histórica en el país; o al ataque lesbodiante de Barracas.

La furia como herramienta

La Furia Teatro, creado en 2023, es un grupo de artes escénicas travesti y marica de la Ciudad que tiene una perspectiva disidente en términos sexuales y de género, y busca abordar temáticas de identidad, territorialidad, y activismo artístico. En 2024 estrenaron “Todo este maldito suelo está gritando”, la pieza que volverán a presentar el 1, 8 y 15 de agosto a las 20:30 horas en Espacio 44 (44 entre 4 y 5).

La obra, en la que actúan Agustina Ayala, Baby Pop, La Weltan, Evelin Arias y Sim0, es una forma de generar resistencia y diálogo con la comunidad, y también llevar esa “furia” que los define desde lo conceptual a lugares de construcción. “Es un camino que transforma la rabia y el llanto en amor, deseo y entendimiento, para cambiarlo todo”, remarca Mariano.

Con la obra en manos, el grupo terminó de darle forma: “La obra fue escrita en una Clínica de Dramaturgia con Perspectiva de Género, a cargo de Claudia Quiroga, pero no podía ser representada sin que un elenco de disidencias viniera a ‘bastardear’ el texto y hacerlo propio”, dice Greco sobre esta construcción colectiva.

Además de profundizar en las mencionadas temáticas, la pieza teatral es netamente platense, con referencias constantes a la ciudad, un guiño que la gente disfruta y agradece, por eso aún no ha salido a girar, un sueño que el equipo planea concretar a futuro. Mientras tanto, se preparan para las funciones de agosto, entusiasmados con la repercusión que ya vienen captando: “Los espectadores salen y nos agradecen, como si fuera algo que estaban esperando hace tiempo”.

Fuente: EL DIA

viernes, 25 de julio de 2025

“Pedro y el lobo” levanta el telón en el Argentino

 

25 de Julio de 2025 

El Teatro Argentino ofrecerá “Pedro y el lobo” de Prokófiev, cuento musical con representación escénica para toda la familia. Las funciones se ofrecerán en la Sala Ginastera con entrada gratuita y reserva online. Con ejecución musical en vivo y representación escénica, las presentaciones serán hoy a las 17.30; mañana y el domingo en dos horarios, a las 15 y a las 17.30, y el martes 29 de julio, a las 17.30.

Participará la Camerata Académica del Teatro Argentino, la dirección musical estará a cargo de Bernardo Teruggi y el diseño coreográfico de Omar Saravia. Como narrador y actor intervendrá Diego Aroza. El diseño de escenografía y vestuario corresponderá a María José Besozzi y el diseño de iluminación a Gabriel Lorenti. Como asistente de escenografía y vestuario se desempeñará Ulises Freire y como maestro de luces Ignacio Padilla.

“Pedro y el lobo” fue escrito en 1936 por Serguéi Prokófiev (1891-1953) en menos de quince días. Natalia Sanz, directora del Teatro Infantil de Moscú, le encargó una obra que estimulara en los niños el gusto por la música y los familiarizara con los sonidos de los distintos instrumentos de una orquesta. El compositor adaptó un cuento tradicional ruso que narra cómo el joven Pedro, con la ayuda de un intrépido pajarito, logra atrapar a un lobo que tiene a todos atemorizados.

En la obra, cada personaje, además de contar con un motivo musical propio, es asumido por un instrumento o grupo de instrumentos distintos. Así, las cuerdas representan a Pedro, el fagot al abuelo, la flauta traversa al pájaro, el oboe al pato, el clarinete al gato, los cornos al lobo y los timbales a los cazadores.

Prokófiev no se limitó a escribir una pieza sencilla para niños sino que creó una auténtica obra maestra que se transformó en una referencia insoslayable para los compositores posteriores.

Fuente: EL DIA

jueves, 24 de julio de 2025

“Elige tu propia aventura”: los chicos mandan en el Pasaje

 

24 de Julio de 2025

“Elige tu propia aventura”, un espectáculo de improvisación en el que los chicos, al igual que en los libros, toman las decisiones sobre el escenario, se presenta en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.

Nominado al premio Estrella de mar como mejor infantil verano 2024, se trata de una propuesta interactiva y diferente, que desafía a los niños y niñas a tomar las riendas sobre las tablas.

“Así como en los libros clásicos en los cuales elegías por qué página seguir y todo cambiaba, el público será el encargado de imaginar, decidir y elegir a lo largo del show, que irá sucediendo en la historia de ese día”, explican los autores la dinámica de su propuesta que hace que ninguna presentación sea igual a la anterior.

La tecnología acompaña esta propuesta de la mano de una gran pantalla led que va haciendo realidad el deseo de los chicos. Así, “si los nenes eligen que un camino sea por el espacio, el escenario se va a transformar en el espacio, en la casa de una bruja, en el mar del barco pirata o en el cielo por donde vuela el superhéroe”, agregan.

Con las actuaciones de Rocío Santamaría, Nicolás Marini, Agostina Zagaglia M. y Gastón Julis, el espectáculo cuenta con dirección de Alejandro Orduna, producción de Francisco Polenta, pantallas y audiovisuales de Ezequiel Jáuregui y vestuario de Maita Ortelli.

Las funciones serán hoy, mañana y el sábado a las 14.30 y 16.30. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Pasaje, ubicado en 50 entre 6 y 7, solo en efectivo.

Fuente: EL DIA

“Entre olas”: la novedad de La Cirquesta

 

La compañía musical circense ofrecerá desde hoy funciones en Berisso, y la semana próxima en el Pasaje Dardo Rocha

24 de Julio de 2025 

La Cirquesta está presente en estas vacaciones de invierno con su tradicional propuesta de circo y orquesta. “Entre olas” es el nuevo espectáculo de la compañía que ofrecerá funciones desde hoy en su carpa montada en el centro cívico de Berisso. Y la próxima semana tendrán otras presentaciones en La Plata.

En su nuevo show, la compañía musical circense habla del viaje de un ser que, ya sin la posibilidad de conectarse desde la tecnología, y luego de superar los obstáculos del fastidio y el aburrimiento, llega a su propio universo creativo. Océanos, peces, música, malabaristas, acróbatas y títeres irán conectando ese mundo mágico e imaginario con los espectadores.

Con una puesta de 13 artistas en escena, la obra propone un recorrido con elementos de circo, teatro, danza, títeres y una orquesta en vivo que musicaliza y ambienta cada número. Elementos propios de la esencia de la compañía que se fusionan en una nueva historia que busca entretener y conmover a través de todos los sentidos.

UN PROYECTO CON HISTORIA

La Cirquesta es un proyecto artístico autogestivo, nacido en el 2010 y conformado por trece artistas que provienen de diferentes disciplinas, entre ellas el circo, el teatro, la música, los títeres, la danza y la plástica. Sus obras, de creación colectiva, se nutren de la diversidad de lenguajes artísticos, creando propuestas originales, que se alejan de los estereotipos y que invitan a experimentar una vivencia placentera, divertida y enriquecedora, a conectar con la fantasía, la imaginación, el humor y el arte.

En Berisso, las funciones serán desde hoy y hasta el domingo, a las 15 y 16.30, en la carpa montada en el centro cívico ubicado en Montevideo y 11. Las entradas se podrán adquirir de manera anticipada ($5000) a través de las redes sociales de la compañía (Ig: lacirquesta o el facebook: la.cirquesta) o el día de la función en la carpa ($6000).

Y en La Plata, las presentaciones serán del 31 de julio al 3 de agosto en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.

Fuente: EL DIA

miércoles, 23 de julio de 2025

Doble Faz: hechizos y sueños

 

23 de Julio de 2025 

La Compañía Doble Faz, con dirección de Carla Pontini Vázquez y Joaquín Octavio Coria, desarrolla su nueva temporada de vacaciones de invierno en el teatro Escenario 40.

En el espacio ubicado en 40 entre 18 y 19, el grupo teatral ofrece dos y hasta tres funciones de miércoles a domingo.

Entre las propuestas, se destacan clásicos reversionados como “La historia jamás contada de Cenicienta”, “El Gran y terrible Mago de Oz” y “El Principito: un viaje hacia mundo desconocidos”.

La programación de hoy incluye “Hansel y Gretel, en busca del pozo de los sueños” a las 16 y “Aladdín y el hechizo de la lámpara” a las 18.

Consultas por WhatsApp al 221-5614491.

Fuente: EL DIA
 

martes, 22 de julio de 2025

Llega la obra “Viajando al Mundo de los Cuentos” a la Comedia de Provincia

 

El espectáculo infantil es una producción integral de la Comedia que conjuga música y teatro, explorando la importancia de la lectura frente a un mundo virtual. La obra se enmarca en la programación impulsada por el Instituto Cultural para este receso invernal. 


Este martes 22 de julio se estrena en la Sala Armando Discépolo –ubicada en 12 entre 62 y 63, La Plata– de la Comedia de la Provincia la obra “Viajando al Mundo de los Cuentos”. La obra estará disponible de martes a domingo a partir de las 16:00 y durante las dos semanas de las vacaciones de invierno. Este espectáculo infantil escrito y dirigido  por Rodrigo Atencio nos sumerge en una intensa batalla entre el mundo de los cuentos y el virtual. Las entradas estarán disponibles una hora antes del espectáculo en la boletería de la Comedia. 

“Los malvados Cyborgs están dispuestos a hacer lo imposible para destruir las historias narradas y lograr que las infancias, dejen de jugar con su imaginación. ¿Nos ayudas a recuperar la magia de los cuentos?.”, expresaron desde el organismo conducido por Florencia Saintout.

Con singulares personajes, un atractivo repertorio de canciones infantiles y divertidas coreografías, “Viajando al mundo de los cuentos” promete un momento único, colmado de relatos fascinantes, anécdotas inolvidables y emotivas canciones para disfrutar.

La obra está protagonizada por Juan Pablo López Bonanni como Recolector de Sueños, Silvina Marcoval como Dama de las Palabras, Violeta Trevisan como Aventura y Fantasía, Leandro José Verón como Cyborg X, Valentina Morris como Hada y Letizia Bloisi como Cyborg Z y Villana. 

La obra es una producción integral del equipo de la Comedia. Cuenta con la participación también de Martín Figueroa como coreógrafo, con canciones de Mariano Cassarini, escenografía por Juan Camargo, vestuario por Micaela Mariel Posteraro, iluminación por Federico Genovés, Celeste Allende como asistente de Dirección, Fernando Massobrio en fotografía, Gabriela Fernández en el registro audiovisual y diseño Gráfico por Martín Pirrone y Ricardo Baldoni.

Las vacaciones en la Provincia

Vacaciones Divertidas es la propuesta del Instituto Cultural para estas vacaciones de invierno. Desde el sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto, habrá música, teatro, videojuegos, cine, circo, kermés, magia, títeres, libros, freestyle, talleres y más actividades se desarrollarán en teatros, museos, parques, plazas, bibliotecas populares, clubes de barrio, centros culturales y comunitarios de toda la provincia. Conocé la agenda de actividades en https://institutocultural.gba.gob.ar/vacacionesdivertidas.

Fuente: institutocultural

“Canciones para mirar” levanta el telón en City Bell

 

22 de Julio de 2025 

Planeta María Elena, compañía dirigida por Alberto Jáuregui Lorda, iniciará hoy en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal 4 entre 462 y 464, una nueva temporada de vacaciones de invierno de la mano de su clásico “Canciones para mirar”. Habrá funciones hoy, mañana, el jueves y el 29, 30 y 31 de julio a las 16.30; y el viernes 25 y los sábados 26 de julio y 2 de agosto a las 18. Las entradas se pueden reservar por hatsApp al 221 364-7694 o, bien, en la boletería.

Fuente: EL DIA

“Her-Malos”, la novedad de Artex100pre

 

La compañía de teatro infantil celebra sus 20 años con una temporada recargada entre clásicos renovados y novedades

22 de Julio de 2025

Artex100pre, la compañía de teatro infantil dirigida por Nico Alonso e integrada por jóvenes artistas, anima las vacaciones de invierno con tres funciones diarias de lunes a sábado (excepto los miércoles) en el Centro Cultural La Alborada.

Con presentaciones a las 14.30, 16.30 y 18.30, la programación del grupo teatral dirigido pro Nicolás Alonso incluye títulos inoxidables como Alicia, La Cenicienta, Robin Hood y La Sirenita pero con una vuelta de rosca que hacen de los clásicos modernas y más cercanas versiones para los niñas y las niñas de hoy en día. “BlancOnieves”, por ejemplo, es una aproximación al clásico en el que los villanos de los cuentos de hadas llegan para vengar que todos los cuentos terminan igual.

Montruos, piratas, animales, príncipes y princesas y, claro, villanos son parte de la grilla de propuestas de Artex100pre que este año presenta como novedad “Her-Malos al ataque”, un espectáculo cargado de malvados.

Influenciados por su “Mamalisima” mamá, los “Her-Malos” odian los cuentos y la fantasía que estos generan. Por eso deciden romper las hojas de los libros. Con los libros rotos, los personajes no encuentran sus destinos. Sus historias se entremezclan generando diversión en los villanos pero muchos problemas en el mundo de las fantasías.

Esta tarde, la compañía presentará “El ratón Pérez” a las 14.30, “Real fantasía: un reino de princesas” a las 16.30 y “La Cenicienta” a las 18.30.

En tanto que el jueves la programación incluirá “Her-Malos al ataque” a las 14.30, “Una de piratas” a las 16.30 y “La sirenita” a las 18.30.

ENTRADAS

Las entradas para las funciones se pueden reservar en la boletería del espacio ubicado de 58 entre 10 y 11; Facebook: Grupo Teatral Artex100pre; Instagram: Artex100pre o WhatsApp: 221-507-5827.

Fuente: EL DIA

lunes, 21 de julio de 2025

Remodelación del Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata

 

 

Vuelve el cine, vuelve el teatro, vuelve la música, vuelve la danza... 

Bienvenidos al nuevo Centro Municipal de las Artes, Pasaje Dardo Rocha. 

Ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. 

Fuente: Fede Dell Oro

sábado, 19 de julio de 2025

Se enciende la magia en la esquina de los cuentos

 

“Caperucita Roja” abrirá hoy la temporada de La Nonna que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto

19 de Julio de 2025 

En materia de infantiles, La Nonna corre con una ventaja de más de 50 años cuando, en 1972, un joven Leo Ringer comenzaba a explorar un rubro que sigue celebrando generación tras generación. Hoy esa historia suma un nuevo capítulo, en tanto, el tradicional teatro platense lanza una nueva temporada que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto.

Serán 51 funciones en total de 13 espectáculos, con propuestas que incluyen cuentos clásicos y personajes contemporáneos, algunos ya conocidos y versionados, y otros que se presentan como novedades absolutas. Y se desarrollarán entre tres y cuatro funciones por día, a las 14.30, 16, 17.30 y 18.45.

“La Nonna se caracteriza por ser una extensión del living de la casa familiar”, explica Leo Ringer, director artístico y alma del teatro. “Aquí cuidamos la ambientación, la higiene, el confort... Todo está pensado para que grandes y chicos disfruten desde que entran a la sala”, agrega el actor, autor y director.

La programación está orientada a niñas y niños de entre 3 y 12 años y busca combinar el entretenimiento con el desarrollo de hábitos culturales: “Son historias que respetan el espíritu de los autores y que dejan mensajes valiosos para el crecimiento sano de los pequeños espectadores”, agrega Ringer. “Además, ofrecemos valores accesibles y promociones especiales para que las familias no deban lesionar su presupuesto con salidas costosas y sin rédito afectivo”.

Entre las novedades de esta temporada se destacan dos producciones originales que prometen convertirse en favoritas del público infantil: “La bella durmiente del bosque” y “Una aventura musical con Clarita y Bluey” (FOTO).

Dirigida y escrita por Lisandro Ringer, hijo de Leo, “La bella durmiente del bosque” es una versión del clásico infantil que revive la magia de los cuentos tradicionales. Con Aurora (Lara Ringer) como protagonista, la historia rescata el poder del amor y el valor frente al mal representado por Maléfica (Luisina Krugliak). El príncipe (Facundo Solis), las hadas del reino, y el temido dragón forman parte de una puesta dinámica, con una estética cuidada en vestuario y escenografía.

“Una aventura musical con Larita y Bluey”, escrita y dirigida por Leo Ringer, recorre un bosque encantado en busca del “Corazón de la Amistad”. Larita y Bluey se cruzan con personajes como Mickey, Minnie, Goofy, Vampirina, Manuelita, un unicornio y hasta un simpático capibara. La propuesta es completamente interactiva: invita a cantar, jugar y participar desde los asientos. El espectáculo cierra con una gran celebración colectiva.

Además de las novedades, la cartelera incluye reestrenos muy esperados, con historias que ya se volvieron parte del repertorio infantil del teatro: Desde “Caperucita roja”, inoxidable título que abre y cierra cada temporada, hasta “Pinocho”, “Los tres chanchitos”, “El gato con botas”, “Peter Pan”, “Cenicienta”, “Blancanieves” y “Aladino”; hasta “Perritos al rescate” y “Gamer”, otra producción del heredero Ringer que traslada a las tablas el universo de los videojuegos.

En un momento complejo para las billeteras, Ringer remarca el esfuerzo que ha hecho el teatro local para encarar esta temporada en la que participa un elenco de 25 actores, y reafirma su compromiso con la sociedad con la programación de descuentos y beneficios para que las familias que quieran asistir puedan hacerlo.

Fuente: EL DIA

viernes, 18 de julio de 2025

Agenda Vacaciones de Invierno

 

18 de julio de 2025
“Canciones para mirar”

SABADO 19/07/2025

El Principito: un viaje hacia mundos desconocidos.- A las 15 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 16.30 en Escenario 40.

Una Nueva Historia.- A las 18.30 en Escenario 40.

Juan Moreira, una leyenda popular.- A las 14.30 en el Coliseo Podestá. Gratis.

Her-Malos al ataque.- A las 14.30 en La Alborada.

El Ratón Pérez.- A las 16.30 en La Alborada.

La Sirenita.- A las 18.30 en La Alborada.

Caperucita Roja.- A las 14.30 en La Nonna.

Los Tres Chanchitos.- A las 16 en La Nonna.

Larita y Bluey.- A las 17.30 en La Nonna.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Música de Cámara y Acción.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Arcade.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Fer Verona.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Magia.

Mago Max.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia.

Cancionero de Invierno.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo con la Compañía Ana Iniesta y la Banda de la Luna.

Talleres de Ciencias.- A las 13 en el Auditorio de las Infancias de la República de los Niños. Organiza CIC (Comisión de Investigaciones Científicas). Gratis.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.

Recuerdo infinito: ¿qué pasa si detenemos el tiempo?.- A las 17 en Dynamo.


DOMINGO 20/07/2025

La Princesa de la Naturaleza.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro.
Pochoclo y Cía.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Circo y humor. Gratis.

Anna y Elsa.- A las 15.30 en el Teatro Metro.

Aladdín y el Hechizo de la Lámpara.- A las 16 en Escenario 40.

Noah en la Ciudad de los Invisibles.- A las 18 en Escenario 40.

Cumpleaños.- A las 18 en el Coliseo Podestá.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

Aladín.- A las 16 en La Nonna.

Pinocho.- A las 17.30 en La Nonna.

Los Ludic.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Música de Cámara y Acción.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Arcade.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.

Recuerdo infinito: ¿qué pasa si detenemos el tiempo?.- A las 17 en Dynamo.


LUNES 21/07/2025

Pochoclo y Cía.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo y humor.

Mago Max.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia. Gratis.

Rapunzel.- A las 14.30 en La Alborada.

Alicia… en el país de las maravillas.- A las 16.30 en La Alborada.

Her-Malos al ataque.- A las 18.30 en La Alborada.

Larita y Bluey.- A las 14.30 en La Nonna.

El Gato con Botas.- A las 16 en La Nonna.

Princesas.- A las 17.30 en La Nonna.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Enriqueta en movimiento.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita. 

Danza.

Música de Cámara y Acción.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Arcade.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.


MARTES 22/07/2025

La Bandina.– A las 16 en el Auditorio del Centro de Arte UNLP. Música para infancias, con Vivi Fabricius, Ro Silveti y Vani López.

Palabraristxs.- A las 15 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Narración oral y música en vivo.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Canciones para mirar.- A las 16.30 en el Teatro de Cámara de City Bell.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en la Sala Armando Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

El Hechizo de Úrsula.- A las 16 en el Teatro Metro.

Aventuras perrunas.- A las 15 en el Coliseo Podestá.

Aventuras gatunas.- A las 17 en el Coliseo Podestá.

El Ratón Pérez.- A las 14.30 en La Alborada.

Real Fantasía, un reino de princesas.- A las 16.30 en La Alborada.

La Cenicienta.- A las 18.30 en La Alborada.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

La Bella Durmiente.- A las 16 en La Nonna.

Caperucita Roja.- A las 17.30 en La Nonna.

El Principito.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Salidos de la Viñeta.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Taller de Bordado para niñeces.- A las 15 en el Teatro Argentino, con inscripción gratuita.

Mundo Bilina.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Visitas inmersivas.- A las 11 en el Coliseo Podestá. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción previa a: visitasmuseopodesta@gmail.com

Música de Cámara y Acción.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Arcade.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Pochoclo y Cía.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo y humor.

La Princesa de la Naturaleza.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro. Gratis.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.

Una tarde de cine en el Poli de Gimnasia, calle 4 entre 51 y 53. Película: Monsters, INC. A las 15:00 apertura de puertas y 15:30. Colecta de juguetes y libros en buen estado. Gratis. 

Canjeá tu QR acá: https://www.eventbrite.com.ar/e/cine-del-poli-tickets-1500024115509


MIÉRCOLES 23/07/2025

Palabraristxs.- A las 15 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Narración oral y música en vivo.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Pochoclo y Cía.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo y humor.

Mago Max.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia. Gratis.

Claudio Cuenta Cuentos.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Narración oral. Gratis.

Operación Karumbe.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Elige tu propia aventura.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

Disney Musical Fan Show.- A las 16 en el Teatro Metro.

Hansel y Gretel, en busca del Pozo de los Sueños.- A las 16 en Escenario 40.

Aladdín y el Hechizo de la Lámpara.- A las 18 en Escenario 40.

Panam y Circo.- A las 15.30 en el Coliseo Podestá.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

Pinocho.- A las 16 en La Nonna.

Aladín.- A las 17.30 en La Nonna.

Larita y Bluey.- A las 18.45 en La Nonna.

Blancanieves, títeres y objetos.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Entre Diluvios, títeres para adultos.- A las 20 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Canciones para mirar.- A las 16.30 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Taller de escultura y utilería.- A las 14 en el Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Historieta en el Cine.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Viñetas Salvajes.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130. 

Arcade.- A las 16 en el Centro de Arte UNLP.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.

La Odisea del tiempo.- A las 15 en Crisoles.


JUEVES 24/07/2025

Operación Karumbe.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Elige tu propia aventura.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

Supercachorros.- A las 16 en el Teatro Metro.

La Historia Jamás Contada de Cenicienta.- A las 16 en Escenario 40.

El Gran y Terrible Mago de Oz.- A las 18 en Escenario 40.

Topa, es tiempo de jugar.- A las 14 y 16.30 en el Coliseo Podestá.

Her-Malos al ataque.- A las 14.30 en La Alborada.

Una de Piratas.- A las 16.30 en La Alborada.

La Sirenita.- A las 18.30 en La Alborada.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

Gamer.- A las 16 en La Nonna.

Blancanieves.- A las 17.30 en La Nonna.

Animales, teatro y títeres.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Canciones para mirar.- A las 16.30 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Taller de carpintería.- A las 14 en el Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

Taller de Bordado para niñeces.- A las 15 en el Teatro Argentino, con inscripción gratuita.

Los amigos sean unidos. Club de Lectura.- A las 16 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Palabraristxs.- A las 15 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Narración oral y música en vivo.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Acompañar Cultura: show de Mucho más que magia.- A las 16 en Plaza de 134 y 524, con entrada libre y gratuita.

Abanico de colores.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

Pero el mar no me trae voz.- A las 16 en la Sala Tacec del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Cirquesta entre olas.- A las 15 y 16.30 en la carpa de circo en el centro cívico de Berisso.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Visita especial por la muestra “De cuadro en cuadro. Un repertorio de historietas en la Biblioteca”.- A las 14 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Descubriendo a AC/DC y Metallica.- A las 16 en el Teatro Ópera.

Claudio Cuenta Cuentos.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Narración oral. Gratis.

Pochoclo y Cía.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo y humor.

Mago Max.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia.

La Bandina.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo. Gratis.

Arcade.- A las 15 en Telón Negro.

La odisea del tiempo.- A las 14.30 en Crisoles.

Había una vez un lugarcito.- A las 16.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.


VIERNES 25/07/2025

Palabraristxs.- A las 15 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Narración oral y música en vivo.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Operación Karumbe.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Elige tu propia aventura.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Pedro y el Lobo.- A las 17.30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino. Entrada gratuita con reserva online.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

Viaje Jurásico.- A las 16 en el Teatro Metro.

Noah en la Ciudad de los Invisibles.- A las 15 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 16.30 en Escenario 40.

Una Nueva Historia.- A las 18.30 en Escenario 40.

Topa, es tiempo de jugar - función distendida.- A las 14 y 16.30 en el Coliseo Podestá.

Animaland.- A las 14.30 en La Alborada.

Rapunzel.- A las 16.30 en La Alborada.

BlancOnieves, entre villanos y princesas.- A las 18.30 en La Alborada.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

Larita y Bluey.- A las 16 en La Nonna.

Cenicienta.- A las 17.30 en La Nonna.

Sapo en Buenos Aires, teatro de sombras.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Canciones para mirar.- A las 18 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Taller de pintura escenografía.- A las 14 en el Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

El tiempo entre viñetas. Taller de Historieta.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Acompañar Cultura: show de Circuete.- A las 16 en el Centro de Integración Barrial “Las Rosas”, Melchor Romero, con entrada libre y gratuita.

Pero el mar no me trae voz.- A las 16 en la Sala Tacec del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Cirquesta entre olas.- A las 15 y 16.30 en la carpa de circo en el centro cívico de Berisso.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: Mister América + Ibiza Pareo.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

Claudio Cuenta Cuentos.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Narración oral. Gratis.

La Princesa de la Naturaleza.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro.

Ambiente en tu Barrio.- De 11 a 17.30 en la Granja de la República de los Niños. Gratis.

Había una vez un lugarcito.- A las 14.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

La odisea del tiempo.- A las 16.30 en Crisoles.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.


SÁBADO 26/07/2025

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Dúo inestable: circo y teatro.- A las 20.30 en La Gran 7 arte y cultura. Entrada libre y a la gorra.

Elige tu propia aventura.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Operación Karumbe.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Pedro y el Lobo.- A las 15 y 17.30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino. Entrada gratuita con reserva online.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

Los Raviolis.- A las 16 en el Teatro Metro.

Una Nueva Historia.- A las 15 en Escenario 40.

Hansel y Gretel, en busca del Pozo de los Sueños.- A las 16.30 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 18 en Escenario 40.

Piratas y el misterio de la isla de los dragones.- A las 15.30 en el Coliseo Podestá.

El Ratón Pérez.- A las 14.30 en La Alborada.

Robin Hood.- A las 16.30 en La Alborada.

Altezas, academia de príncipes y princesas.- A las 18.30 en La Alborada.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

La Bella Durmiente.- A las 16 en La Nonna.

Caperucita Roja.- A las 17.30 en La Nonna.

Canciones para mirar.- A las 18 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Acompañar Cultura: show de Agarrumis.- A las 16 en la Biblioteca Espacio Belgrano, con entrada libre y gratuita.

Pero el mar no me trae voz.- A las 16 y 18 en la Sala Tacec del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Cirquesta entre olas.- A las 15 y 16.30 en la carpa de circo en el centro cívico de Berisso.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: Ramiro García Morete + La Ira de Jaqke.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

Viaje Musical.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

Payaso Manotas.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo.

Mago Gaspar.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia.

Las Hermanas Misterio.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo.

Ambiente en tu Barrio.- De 11 a 17.30 en la Granja de la República de los Niños. Gratis.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.

La odisea del tiempo.- A las 15 en Crisoles.

Recuerdo infinito: ¿qué pasa si detenemos el tiempo?.- A las 17 en Dynamo.

 
DOMINGO 27/07/2025

Pedro y el Lobo.- A las 15 y 17.30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino. Entrada gratuita con reserva online.

Tapabaches: De acá pa allá.- A las 20 en La Gran 7, arte y cultura. A la gorra.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

El Bosque Encantado 25.- A las 15 en el Teatro Metro.

Roblox y los Sprunki.- A las 17 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

La Historia Jamás Contada de Cenicienta.- A las 16 en Escenario 40.

El Gran y Terrible Mago de Oz.- A las 18 en Escenario 40.

Derechos torcidos.- A las 17 en el Coliseo Podestá.

Pinocho.- A las 14.30 en La Nonna.

Aladín.- A las 16 en La Nonna.

Peter y Tinkerbell.- A las 17.30 en La Nonna.

Los Tres Chanchitos.- A las 18.45 en La Nonna.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Acompañar Cultura: show de Ruedan Clowns.- A las 16 en el Centro Cultural Galpón de las Artes, con entrada libre y gratuita.

Pero el mar no me trae voz.- A las 16 y 18 en la Sala Tacec del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

La Cirquesta entre olas.- A las 15 y 16.30 en la carpa de circo en el centro cívico de Berisso.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Neiugla.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Una de ratones.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Viaje Musical.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

Payaso Manotas.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo.

Mago Gaspar.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia.

Ambiente en tu Barrio.- De 11 a 17.30 en la Granja de la República de los Niños. Gratis.

Había una vez un lugarcito.- A las 14.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

La odisea del tiempo.- A las 16.30 en Crisoles.

Alicia y su mundo de ensueño.- A las 14.30 y 16.30 en Doble T.

Recuerdo infinito: ¿qué pasa si detenemos el tiempo?.- A las 17 en Dynamo.


LUNES 28/07/2025

Pinocho.- A las 16 en el Teatro Metro.

Alicia… en el país de las maravillas.- A las 14.30 en La Alborada.

Her-Malos al ataque.- A las 16.30 en La Alborada.

Hércules.- A las 18.30 en La Alborada.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

La Bella Durmiente.- A las 14.30 en La Nonna.

Caperucita Roja.- A las 16 en La Nonna.

Princesas.- A las 17.30 en La Nonna.

Enriqueta en movimiento. Danza para niñeces.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Charla taller de Risografía.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Neiugla.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Una de ratones.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Viaje Musical.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

Payaso Manotas.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo.

Mago Gaspar.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia. Gratis.

Hugo Figueras.- A las 16.30 en Doble T, 34 entre 27 y 28.

 
MARTES 29/07/2025

Payaso Manotas.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Circo.

Mago Gaspar.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Magia. Gratis.

Pedro y el Lobo.- A las 17.30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino. Entrada gratuita con reserva online.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

El Principito.- A las 16 en el Teatro Metro.

Dúo Karma.- A las 16 en el Coliseo Podestá.

El Ratón Pérez.- A las 14.30 en La Alborada.

La Cenicienta.- A las 16.30 en La Alborada.

Real Fantasía, un reino de princesas.- A las 18.30 en La Alborada.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

Blancanieves.- A las 16 en La Nonna.

Gamer.- A las 17.30 en La Nonna.

Irulana y el Ogronte, danza y formas animadas.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Canciones para mirar.- A las 16.30 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Visita especial por la muestra “De cuadro en cuadro. Un repertorio de historietas en la Biblioteca”.- A las 14 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Salidos de la Viñeta. Taller de realización de personajes en papel.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Visitas inmersivas.- A las 11 en el Coliseo Podestá. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción previa a visitasmuseopodesta@gmail.com

Neiugla.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Una de ratones.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Envalija-dos. En busca del hilo perdido de la historia.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Teatro y circo. Gratis.

Yo animé.– A las 16 en el Auditorio del Centro de Arte UNLP. Teatro infantil por La Terraza Teatro.


MIÉRCOLES 30/07/2025

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Sónico Recargado 25.- A las 15 en el Teatro Metro.

Ohana, una familia especial 25.- A las 17 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

Noah en la Ciudad de los Invisibles.- A las 16 en Escenario 40.

Hansel y Gretel, en busca del Pozo de los Sueños.- A las 18 en Escenario 40.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

Peter y Tinkerbell.- A las 16 en La Nonna.

Aladín.- A las 17.30 en La Nonna.

Pinocho.- A las 18.45 en La Nonna.

Bruno Estampilla, comedia.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Canciones para mirar.- A las 16.30 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Taller de escultura y utilería.- A las 14 en el Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

Telar para niñeces.- A las 15 en el Teatro Argentino, con inscripción gratuita.

Filete para las niñeces.- A las 15 en el Teatro Argentino, con inscripción gratuita.

La Historieta en el Cine.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Viñetas Salvajes.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Liza y Orson.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Visitas inmersivas.- A las 11 en el Coliseo Podestá. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción previa a visitasmuseopodesta@gmail.com

Neiugla.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

Una de ratones.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Envalija-dos. En busca del hilo perdido de la historia.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Teatro y circo. Gratis.

Fer Verona.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Magia.

La Princesa de la Naturaleza.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro. Gratis.

La Odisea del tiempo.- A las 15 en Crisoles.

 
JUEVES 31/07/2025

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Soñadores del Mundo.- A las 16 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

Una Nueva Historia.- A las 16 en Escenario 40.

Aladdín y el Hechizo de la Lámpara.- A las 18 en Escenario 40.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

El Principito, una aventura musical.- A las 18.30 en el Coliseo Podestá.

Her-Malos al ataque.- A las 14.30 en La Alborada.

BlancOnieves, entre villanos y princesas.- A las 16.30 en La Alborada.

La Sirenita.- A las 18.30 en La Alborada.

Larita y Bluey.- A las 14.30 en La Nonna.

Cenicienta.- A las 16 en La Nonna.

El Gato con Botas.- A las 17.30 en La Nonna.

Pequeño Dragón a Volar, títeres.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

Canciones para mirar.- A las 16.30 en el Teatro de Cámara de City Bell.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Bicherío. Taller de Origami.- A las 11 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Taller de carpintería.- A las 14 en el Teatro Argentino, con inscripción gratuita.

Telar para niñeces.- A las 15 en el Teatro Argentino, con inscripción gratuita.

Viatrix (Necochea).- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: Don Gato y La Pandilla + LLévatelo87.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

Envalija-dos. En busca del hilo perdido de la historia.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Teatro y circo. Gratis.

Fer Verona.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Magia.

Laboratorio de Cuentos.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro. Gratis.

Un vagón de canciones.– A las 16 en el Auditorio del Centro de Arte UNLP. Música para niñeces con Hugo Figueras.

Había una vez un lugarcito.- A las 16.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

La odisea del tiempo.- A las 14.30 en Crisoles.

 
VIERNES 01/08/2025

La Bandina.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Aprendamos Explorando.- A las 15 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

La Historia Jamás Contada de Cenicienta.- A las 15 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 16.30 en Escenario 40.

El Gran y Terrible Mago de Oz.- A las 18 en Escenario 40.

Canciones para mirar.- A las 14.30 en el Coliseo Podestá. Función gratuita con ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala.

Rapunzel.- A las 14.30 en La Alborada.

Monstruos, MONSqueteros.- A las 16.30 en La Alborada.

Altezas, academia de príncipes y princesas.- A las 18.30 en La Alborada.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

La Bella Durmiente.- A las 16 en La Nonna.

Larita y Bluey.- A las 17.30 en La Nonna.

La Mansión de los Invisibles.- A las 16.30 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Teatro.

Sapo en Buenos Aires, teatro de sombras.- A las 15 en el Teatro de la UNLP, con entrada libre y gratuita.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Visita especial por la muestra “De cuadro en cuadro. Un repertorio de historietas en la Biblioteca”.- A las 11 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Taller de pintura escenografía.- A las 14 en el Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

Juego de Opuestos. Taller de ilustración.- A las 15 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Canciones Imaginarias.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada gratuita.

Los amigos sean unidos. Club de Lectura.- A las 16 en la Biblioteca Central de la Provincia, con entrada gratuita.

Acompañar Cultura: show de Ruedan Clowns.- A las 16 en la Plaza de 84 entre 8 y 8 bis, con entrada libre y gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: MORA + Pájaro y Los Amores.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

Fer Verona.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Magia.

Laboratorio de Cuentos.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro. Gratis. Había una vez un lugarcito.- A las 14.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

La odisea del tiempo.- A las 16.30 en Crisoles.


SÁBADO 02/08/2025

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Canciones para mirar.- A las 18 en el Teatro de Cámara de City Bell.

Plim Plim energía musical.- A las 16 en el Coliseo Podestá.

El Corazón del Océano.- A las 15 en el Teatro Metro.

Aventuras Mineras.- A las 17 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes.

Una Nueva Historia.- A las 15 en Escenario 40.

Hansel y Gretel, en busca del Pozo de los Sueños.- A las 16.30 en Escenario 40.

Ilusiones Escondidas.- A las 18 en Escenario 40.

Her-Malos al ataque.- A las 14.30 en La Alborada.

Una de Piratas.- A las 16.30 en La Alborada.

Ada… La aventura de crecer.- A las 18.30 en La Alborada.

Perritos al Rescate.- A las 14.30 en La Nonna.

Gamer.- A las 16 en La Nonna.

Princesas.- A las 17.30 en La Nonna.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

Acompañar Cultura: show de Circuete.- A las 16 en la Plaza Evita, con entrada libre y gratuita.

Acompañar Cultura.- A las 16 en el Espacio Cultural Tita Merello, con entrada libre y gratuita.

Acompañar Cultura: Agarrumis.- A las 16 en la Biblioteca Popular Infantil La Hermosura, con entrada libre y gratuita.

Abanico de colores.- A las 16 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, con entrada gratuita.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Noches pasajeras: Mostruo + Narvales + Pérez.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha. Gratis.

La Bandina.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

Laboratorio de Cuentos.- A las 14.30 en el Espacio Ruedo de la República de los Niños. Teatro.

Vuelta Canela.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo. Gratis.

La odisea del tiempo.- A las 15 en Crisoles.

Había una vez un lugarcito.- A las 16.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.


DOMINGO 03/08/2025

La Bandina.- A las 15 y 17 en el Centro Cultural Islas Malvinas. Música. Gratis.

La Cirquesta entre olas.- A las 14:30 y 16:30 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

¡Qué cosa loca las palabras!.- A las 13:30, 15:30 y 17:30 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Parfait.- A las 19 en el Teatro Metro.

Viajando al mundo de los cuentos.- A las 16 en Sala Discépolo. Gratis. Las entradas se retiran desde una hora antes y hasta agotar la capacidad de la sala.

El Principito: un viaje hacia mundos desconocidos.- A las 16 en Escenario 40.

Aladdín y el Hechizo de la Lámpara.- A las 18 en Escenario 40.

Pequeño Pez – 10 años.- A las 17 en el Coliseo Podestá.

Los Tres Chanchitos.- A las 14.30 en La Nonna.

Aladín.- A las 16 en La Nonna.

Caperucita Roja.- A las 17.30 en La Nonna.

¿Dónde está Ariel?.- A las 16 en el Centro Cultural Buena Vista.

La Carpa de María Elena.- A las 14 y 16 en el Domo de la República de los Niños.

Mi amigo Tutti.- A las 16 en la Sala 301130.

Laboratorio de Cuentos.- A las 15.30 en el Microcine de la República de los Niños. Teatro.

Hugo Figueras.- A las 16.30 en el Anfiteatro de la República de los Niños. Música en vivo. Gratis.

La odisea del tiempo.- A las 16.30 en Crisoles.

Fuente: EL DIA
 

La lucha dio resultado

  La lucha dio resultado y la Cámara de Diputados rechazó el decreto que amenazaba al Instituto Nacional del Teatro. Es un paso importante, ...