jueves, 24 de noviembre de 2016

Un viernes a pura escena

 

VUELVE LA NOCHE DE LOS TEATROS

En su quinta edición, se ofrecerán obras gratuitas en doce salas de la Ciudad

24 de Noviembre de 2016 

A cinco años de su inicio, y con una convocatoria que crece año a año, las salas locales volverán a ser parte de “La noche los teatros”, una movida que busca dar a conocer la gran producción escénica independiente local.

En su quinta edición, esta movida propone que el viernes sea un día de pase libre a doce espacios teatrales de la Ciudad, en los que se ofrecerán algunos de los títulos que fueron parte de la temporada escénica, con entrada libre y gratuita.

Organizado por la Asociación de Teatristas de La Plata, el evento ofrecerá una docena de espectáculos entre las 19 y las 24, una franja amplia que permitirá a los más habitués mudarse de una sala a otra, aprovechando la oferta, y a los más tímidos animarse a conocer una actividad que crece cada día más.

Según contó el presidente de Atepla, Daniel Gismondi, con el correr de las ediciones el teatro independiente ha ganado espectadores gracias a este evento, un trampolín gratuito a una de las disciplinas más productivas del polo cultural local.

Teniendo en cuenta la gran repercusión de “La noche de los teatros” se analiza mudar el evento de fin de año a principios, en una forma de dar la bienvenida a la temporada teatral, una bajada de bandera gratuita que incentive la ida al teatro.

Las entradas para las diferentes propuestas se podrán retirar desde una hora antes del inicio de cada función, entregándose un máximo de dos tickets por persona, sujeto a la capacidad de cada lugar.

Fuente: EL DIA

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El viernes llega la Noche de los Teatros

ESPECTÁCULOS

Se ofrecerán obras gratuitas en doce salas de la ciudad

EL CIRUJANO

“La Noche de los Teatros”, un evento organizado por la Asociación de Teatristas de La Plata, llega a su quinta edición con una convocatoria que crece todos los años y con el permanente objetivo de dar a conocer producciones independientes locales.

En ese sentido, el viernes entre las 19 y las 24 se podrá disfrutar de obras con entrada libre y gratuita en doce salas de la ciudad.

Las entradas se podrán retirar desde una hora antes del inicio de cada función, entregándose hasta dos tickets por persona hasta agotar la capacidad de la sala.

Las propuestas serán “Príncipe azul” de Eugenio Griffero con la dirección de Norberto Barruti, a las 20 en el Taller de Teatro de la UNLP; “Yo animé” con dirección y dramaturgia de Diego Biancotto, a las 21 en el Teatro La Lechuza; “El cirujano” de Ricardo González con dirección de Manuel Vignau, a las 22 en Teatro Estudio; “Por qué todo estado deviene burocracia” de Rafael Spregelburd con dirección de Chiche Salerno, a las 20.30 en Espacio 44; y “La lengua cocida” de María Inés Portillo con dirección de Gastón Marioni, a las 21 en El Altillo del Sur.

También se ofrecerán musicales y escenas clásicas, a las 19 en La Nonna; stand up y monólogos, a las 22 en Arte Vivo; “Mamá calma”, espectáculo de música acústica, a las 22 en el Centro Cultural El Obrero; “El casorio” de Alejandra Giribaldi, a las 22 en El Fondo Espacio Teatral; “Macbeth, la ambición permanecerá viva”, a las 21.30 en El Bombín; “Criminal, al baño” de Javier Daulte con dirección de Nahuel Picone, a las 21.30 en Teatro Acción y “Silenciadas por la violencia” de Alejandra Giribaldi, a las 21.30 en El Fondo Espacio Teatral.

Fuente: EL DIA

sábado, 19 de noviembre de 2016

El Coliseo Podestá festejó sus 130 años con una obra 100% local

 


Publicado el 19 noviembre, 2016

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó de los festejos por el 130° aniversario del Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde se hicieron shows al aire libre y se estrenó la obra de producción integral platense «Juan Moreira». “Es una emoción inmensa compartir noches como esta en lugares tan emlemáticos de nuestra ciudad”, señaló Garro.

La conmemoración, que se realizó en el histórico teatro de calle 10, contó con la presencia de 800 personas que disfrutaron de un espectáculo tradicionalista y la posterior puesta en escena de la obra que cuenta con todo el elenco y el equipo creativo integrado por artistas locales.

En primera instancia la Dirección Municipal de Tradicionalismo, junto con la Comisión Permanente de Tradición de La Plata, presentaron un show a través del cual gauchos de la región bailaron el “Pericón Nacional” para todos los asistentes.

Conjuntamente, Garro descubrió una placa en homenaje al 130° aniversario del Coliseo, en tanto que se exhibió otra placa en distinción a Pipe Hercovich, ex director del Teatro que desempeñó su cargo durante 20 años trabajando arduamente por la grandeza del lugar.

Sobre el aniversario, Garro destacó: “Es una emoción inmensa compartir noches como esta y sentirnos más juntos, esta es una fiesta netamente teatral y un homenaje al teatro argentino. Era lo mínimo que podíamos hacer, homenajear a tantos años de historia”.

En ese marco, se presentó la pieza “Juan Moreira”, la segunda producción integral del Teatro a lo largo del 2016, bajo la dirección del reconocido director, Emiliano Dionisi.

Participaron de la celebración algunos referentes del teatro nacional como Jessica Schultz, Carlos Rotemberg, Ana Padilla, la familia Hercovich, Mariano Chiesa, Cecilia ‘Caramelito’ Carrizo, y Lito Cruz, quien fue distinguido por el intendente.

Asimismo, estuvieron presentes productores y empresarios teatrales de Buenos Aires, junto con la directora de programación Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Cecilia Kuska; el director del Concejo provincial de teatro independiente, Alejandro Casavallie; y artistas locales.

Al mismo tiempo, acompañaron al Jefe Comunal el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce; el secretario de Cultura y Educación, Gustavo Silva; el secretario de Gobierno, Nelson Marino; y el director del Teatro Coliseo Podestá, Gastón Marioni.

Fuente: todoprovincial.com

viernes, 18 de noviembre de 2016

Agenda Teatro La Plata

 

18 de Noviembre de 2016 
"Juan Moreira"


Viernes 18

Juan Moreira.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, de José Juan Podestá y Eduardo Gutiérrez en el marco del 130º aniversario del teatro. Entrada libre y gratuita a razón de dos tickets por persona.

Mujerpájaro.- Hoy a las 21 en la Estación Provincial, 17 y 71, de Santiago Culacciati y María Eugenia Molinuevo. Entrada libre y gratuita.

Más buena que yo.- Hoy a las 22 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.

Alfredo Casero.- Hoy a las 21 en La Nonna, 3 esquina 47, presenta “Disertación sobre lo bello, lo bueno y el bien”, junto a Diego Rivas y Javier Bacheta.

Desaprehender.- Hoy a la 21 en el TAE del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10.

Las Abbas.- Hoy a las 22.30 en La Queimada, 60 y 26, show de transformismo y humos.

YouTubers al ataque.- Hoy a las 19 en el Teatro Opera, 58 entre 10 y 11.

Match de improvisación.- Hoy a las 23.30 en la Sala 420, 42 entre 6 y 7, improvisación y humor.

Rivotril Humor.- Hoy a las 22 en Diagonal 77 entre 3 y 48, monólogoos y escenas de humor. A la gorra.

Luna Mora.- Hoy a las 20 en Las Tablas, 40 entre 18 y 19, arte flamenco y danzas árabes a cargo de Flamenco Vivo.

Dan que hablar.- Hoy a las 22.30 en Las Tablas, 40 entre 18 y 19, stand up.

Perú.- Hoy a las 21.30 en Telón Negro, 13 entre 32 y 33, de Carlos Hilbck con dirección de Federico Szeinfeld.

Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en 12 y 72, con Jonatan Sapag, Teby Giménez y Fran Laplagne.

Seis personajes en busca de un autor.- Hoy a las 23 en El Fondo, 10 entre 63 y 64, de Luigi Pirandello con dirección de Alejandra Giribaldi. Entrada gratuita.

Cristales rotos.- Hoy a las 21 en El Fondo, 10 entre 63 y 64, con dirección de Alejandra Giribaldi. Entrada gratuita.

Como en Broadway.- Hoy a las 21.30 en El Bombín Teatro, 59 entre 12 y 13, con dirección de Marta Cipriano.

Silenciadas por la violencia.- Hoy a las 20 en El Fondo, 10 entre 63 y 64, con dirección de Alejandra Giribaldi.

Por qué todo Estado deviene BUROCRACIA.- Hoy a las 20.30 en Espacio 44, 44 Nº496, de Rafael Spregelburd con dirección de Chiche Salerno.

La Cirquesta.- Hoy a las 21.30 en 7 entre 61 y 62, magia, circo y música.

Graduados del Stand Up.- Hoy a las 21 en el Club de la Comedia, 71 entre 17 y 18.

No doy más.- Hoy a las 22.30 en el Club de la Comedia, 71 entre 17 y 18, stand up. Entrada libre y gratuita.

Los comienzos de la actuación.- Hoy a las 18 y a las 19.30 en el Teatro Rambla, 2 entre 48 y 49, encuentro abierto.

Sabado 19

Juan Moreira.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, de José Juan Podestá y Eduardo Gutiérrez en el marco del 130º aniversario del teatro. Entrada libre y gratuita a razón de dos tickets por persona.

Teatro ciego: La isla desierta.- Mañana a las 20 y a las 22 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de Roberto Arlt.

Sanata.- Mañana a las 21 en 43 entre 7 y 8, Darío Orsi y Mike Chouhy hacen stand up.

Tetris.- Mañana a las 21 en 526 entre 3 y 4, unipersonal con Ana Messina y dirección de Eduardo Campo.

Lizy Tagliani: recargada.- Mañana a las 21 en La Nonna, 3 esquina 47, festejando el cumpleaños de La Plat a y de La Nonna, soplará las velitas junto al público.

Mujeres fuera del tiempo.- Mañana a las 21 en El Bombín, 59 entre 12 y 13, con dirección de Ramón Medina.

Noche de radio.- Mañana a las 21 en 58 entre 10 y 11, comedia musical de Rafael Rossi.

El soplador de estrellas.- Mañana a las 16 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Ricardo Talento con dirección de Diego Aroza, en el marco del Ciclo de Teatro Independiente.

Psicosis 4.48.- Mañana a las 22 en El Medio Aljibe, 11 entre 66 y 67, de Sarah Kane, con dirección de Marcelo Pérez, y asistencia de Nacho Pereyra León.

Cuando te mueras del todo.- Mañana a las 21.30 en Telón negro, 13 entre 32 y 33.

Y a mi ¿qué me parece?.- Mañana a las 21 en el Taller de Teatro de la UNLP, 10 entre 54 y 55, de Alfredo Grande. Stand Up psicoanalítico.

Amigas desgraciadas.- Mañana a las 20 y a las 20 en Las Tablas, 40 etnre 18 y 19, de Hugo Daniel Marcos con dirección de Gonzalo Barrera.

Humorísimas.- Mañana a las 23.45 en 505 entre 14 y 15.

Yosapa.- Mañana a las 21.30 en 7 Nº1439. Entrada libre y a la gorra.

El fruto.- Mañana a las 22 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6y 7, con dirección y puesta de Rafael Garzaniti. Entrada libre y gratuita.

L’Emigranti.- Mañana a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, con el auspicio del Consulado General de Italia, La Plata, el Centro Cultural de la Asociación Bivongesi presenta esta obra de Bentivoglio Zurzol, a cargo del Grupo Teatral del Centro Cultural Bivongesi de La Plata. Subtitulada al castellano. Entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.

Los Kpos del Stand Up.- Mañana a las 21 en el Club de la Comedia, 71 entre 17 y 18. A las 24, unipersonal de Kpocha López.

La revoluta.- Mañana a las 20 en 13 y 71, con dirección de Diego De Miguel.

El perdido.- Mañana a las 22 en 13 y 71, con dirección de Diego De Miguel.

Los comienzos de la actuación.- Mañana a las 18 y a las 19.30 en el Teatro Rambla, 2 entre 48 y 49, encuentro abierto.

INFANTIL

Payaso Manotas.- Mañana a las 16.30 en Del otro lado del árbol, 14 y 66, celebrando los 14 años del personaje.

Domingo 20

Juan Moreira.- El domingo a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, de José Juan Podestá y Eduardo Gutiérrez en el marco del 130º aniversario del teatro. Entrada libre y gratuita a razón de dos tickets por persona.

El Cirujano.- El domingo a las 20 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dirección de Manuel Vignau.

La Sima.- El domingo a las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, obra de danza-teatro con dirección de Gabriela Silvana López.

Eppus si muove!.- El domingo a las 21 en la Estación Provincial, 17 y 71, con dirección de Pablo Moreno. Entrada libre y gratuita.

Desaprehender.- El domingo a la 21 en el TAE del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10.

El fruto.- El domingo a las 19 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6y 7, con dirección y puesta de Rafael Garzaniti. Entrada libre y gratuita.

Quasimodo, el loco rey.- El domingo a las 19 en la Sala 420, 42 entre 6 y 7, con dirección de Eduardo Lorenzo Piñeiro.

Mala madera.- El domingo a las 20.30 en 13 y 71, con dirección de Diego Cremonesi.

Psicosis 4.48.- El domingo a las 20 en El Medio Aljibe, 11 entre 66 y 67, de Sarah Kane, con dirección de Marcelo Pérez, y asistencia de Nacho Pereyra León.

Iniciación actoral para mayores de 45 años.- El domingo a las 16.30 en el Teatro Rambla, 2 entre 48 y 49.

Damas.- El domingo a las 20 en Las Tablas, 40 entre 18 y 19, de Adriana Allende con dirección de Ana Paula Allegro.

El Bululú.- El domingo a las 20 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, con Osqui Gusmán.

Moustros.- El domingo a las 21 en 7 entre 61 y 62.

Príncipe Azul.- El domingo a las 19 en el Taller de Teatro de la UNLP, 10 entre 54 y 55, de Eugenio Griffero con dirección de Norberto Barruti.

INFANTIL

Canciones canturriadas.- El domingo a las 16 en Telón Negro, 13 entre 32 y 33, a cargo de Musikids.

Farenheit. La otra historia.- El domingo a las 17 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, con dirección de Diego Biancotto.

Rokuka Circo.- El domingo a las 16 en Plaza Azcuénaga, 19 y 44, dos funciones del espectáculo “Perla china”. Acrobacias y humor para toda la familia.

Fuente: EL DIA

JUAN MOREIRA - 2016

Segunda producción integral del Teatro Municipal Coliseo Podestá en conmemoración de su 130° aniversario


El estreno de Juan Moreira, pieza fundadora del teatro rioplatense, se enmarcó en los festejos del 130º aniversario de nuestro Teatro, uno de los más emblemáticos de la República Argentina, con su estilo único y que fuera refundado por el recordado José Juan Podestá.

La obra de José Juan Podestá y Eduardo Gutiérrez se sitúa a fines del siglo XX, relata la vida del arriero Juan Moreira, quien es objeto de abusos y humillaciones por parte de las autoridades policiales y los terratenientes. Las injusticias que se cometen contra él, lo llevan a ser considerado un "gaucho malo" para las autoridades, siendo proscripto.

Malena Rizzone, Nicolas Balcone, Francisco Mendieta, Jiuliano Cabrino, Germán Romero y Luciano Guglielmino, artistas locales que integraron el elenco, bajo la dirección del reconocido director, Emiliano Dionisi.

El estreno fue el 17 de de noviembre de 2016 con entrada gratuita y contó con la participación especial de la Dirección Municipal de Colectividades y Tradicionalismo y la Comisión Permanente de la Tradición de La Plata. 

Fuente: https://coliseopodesta.laplata.gob.ar/

miércoles, 16 de noviembre de 2016

El Coliseo está de fiesta y celebra con una obra gratuita

 

16/11/2016
"Juan Moreira" / Twitter

Los días venideros estarán llenos de emociones. Por motivo de su aniversario 130º, el histórico teatro platense abrirá sus puertas a todo el público y pondrá sobre los escenarios sus magníficas producciones 

En las vísperas del 130º aniversario del Teatro Municipal Coliseo Podestá, la institución llevará a cabo una producción propia, y posterior puesta en escena.  

La pieza será Juan Moreira, una obra fundadora del teatro rioplatense. Se trata de una adaptación de los Podestá y marcó un hito en la historia teatral porque, a partir de la misma, los textos y diálogos fueron incorporados, estableciendo el pasaje de las mímicas a las representaciones habladas sobre las tablas. 

En su primera versión, Juan Moreira fue escrita como novela por Eduardo Gutiérrez. A mediados de 1880 fue publicada y comercializada como folletín callejero. 

En 1886, Juan José Podestá mostró un profundo interés en este escrito y decidió intervenirlo. Escribió la letra y la representó durante las décadas subsiguientes, convirtiéndola en uno de los éxitos más grandes del universo teatral. 

La narración da cuenta de la vida del arriero Juan Moreira. Este hombre es víctima de abusos y humillaciones por parte de las autoridades policiales y los terratenientes del lugar. Las injusticias constantes que sufre, lo llevan a ser considerado una persona estigmatizada y lo obligan a vivir por fuera de la comunidad. 

La elección de esta dramaturgia reivindica la esencia, la historia y la magia del arte nacional. 

En el contexto del aniversario próximo, el equipo de artistas de la institución platense presentará este relato. Las funciones serán el jueves 17, viernes 18, sábado 19 y el domingo 20, a las 21, en el Teatro Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47. 

La dirección de la obra será de Emiliano Dionisi, referente emergente que fue multipremiado por Los Monstruos. Las interpretaciones estarán a cargo del elenco platense, cuyos artistas son Malena Rizzone, Nicolás Balcone, Francisco Mendieta, Jiuliano Cabrino, Germán Romero, Luciano Guglielmino, Leandro Chavarría, Gaspar Pocai y Candela Marconi. El estreno contará con la participación especial de bailarines de folclore que interpretarán el pericón nacional. 

Fuente: DIARIO HOY

Un Moreira para los espectadores actuales

 

16 de Noviembre de 2016 
Emiliano Dionisi, director de “Juan Moreira”, y Gastón Marioni

Bajo la mirada del talentoso autor, actor y director Emiliano Dionisi, la versión de “Juan Moreira” que se estrenará en el Coliseo Podestá mantendrá “su espíritu original aunque desde una perspectiva moderna, acorde a los espectadores actuales”.

Así lo aseguró Dionisi, en diálogo con EL DIA, expectante por el estreno de este clásico de Eduardo Gutiérrez y Juan José Podestá que tendrá funciones desde mañana y hasta el domingo, a las 21, con entrada libre y gratuita.

Con dirección coreográfica de Jorge Caballero y musical de Hernán Matorra, la obra -situada a fines del siglo XX- relata la vida del arriero Juan Moreira, quien es objeto de abusos y humillaciones por parte de las autoridades policiales y los terratenientes. Las injusticias que se cometen contra él, lo llevan a ser considerado un “gaucho malo” para las autoridades, siendo proscrito.

La propuesta de Dionisi apunta a encontrar “a este Moreira en la actualidad” y su desafío estuvo puesto en “cómo hacer para que no sea una réplica de museo, sino que esté vivo, y ver qué nos cuenta hoy”.

En relación a su mirada actual, manifestó que la pieza “por supuesto tendrá su espíritu clásico pero está adaptado para estos espectadores que somos hoy”, un abordaje que surgió a raíz de tres interrogantes que atravesaron su proceso creativo: “Quiénes somos hoy, qué estamos esperando escuchar hoy y de qué manera”.

Para el joven dramaturgo, “los clásicos se resignifican por el hecho mismo de ser clásicos, pero al mismo tiempo necesitan encontrar el interlocutor en el día a día. No es lo mismo el espectador de hoy que el espectador de hace cien años”.

Así, remarcó que “hay que seducir al espectador”, un hecho que “ni siquiera tiene que ver con limpiarle los rasgos más clásicos, o que uno siente que están pegados en el tiempo” sino con “sentir realmente cómo resuena hoy, cuáles son esas palabras que hoy al espectador lo conmueven, lo incomodan”.

Protagonizada por Malena Rizzone, Nicolas Balcone, Francisco Mendieta, Jiuliano Cabrino, Germán Romero, Luciano Guglielmino, Leandro Chavarría, Gaspar Pocai y Candela Marconi, “Juan Moreira” incluye diseño de luces de Miguel Lombardo, vestuario de Sofía Antonella Camparo, escenografía de Oscar Alejandro Vázquez, maquillaje de Carda Rod y asistencia de dirección de Agustina Bermúdez.

La función de mañana contará con la participación especial de la Dirección Municipal de Colectividades y Tradicionalismo y la Comisión Permanente de la Tradición de La Plata quienes presentarán en las puertas del teatro el “Pericón Nacional”, a cargo de bailarines y gauchos de la región.

También en la noche de estreno el Teatro distinguirá hacedores que custodiaron y forjaron la grandeza de este teatro que es un ícono para toda nuestra región.

Las localidades para las funciones ya se pueden retirar en las boleterías del teatro ubicado en calle 10 entre 46 y 47, de martes a domingo de 15 a 20. Sólo dos por persona, sin excepción.

Fuente: EL DIA

El Teatro Coliseo Podestá de La Plata de festejo

ESPECTÁCULOS | FIESTA POPULAR CON ENTRADA GRATUITA

Las celebraciones por sus 130 años comenzarán mañana con una moderna versión de “Juan Moreira”, una obra muy ligada a la historia del teatro

“JUAN MOREIRA”, DE GUTIÉRREZ/PODESTÁ

El 19 de noviembre de 1886 con la representación de la ópera “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, el Coliseo Podestá levantó el telón por primera vez en una joven ciudad de La Plata. Y ahora, con el aniversario 130 pisándole los talones, el teatro municipal está listo para celebrar a lo grande con cuatro funciones gratuitas del clásico “Juan Moreira” (ver aparte), una pieza ligada profundamente a la historia de la entidad.

Porque once años después de la apertura del Coliseo, en aquella recordada gala lírica que contó con las actuaciones del célebre tenor Roberto Stagno y la soprano Gemma Bellincioni, el teatro fue adquirido por la compañía circense Scotti-Podestá, integrada por los famosos hermanos Podestá en sociedad con Alejandro Scotti, cuñado de José.

Fue precisamente José Podestá quien tomó la novela de Eduardo Gutiérrez, “Juan Moreira”, le puso letra y la representó durante décadas, convirtiéndola en uno de los éxitos más importantes del teatro argentino.

“Pensando que la segunda producción integral del teatro estaría enmarcada en las celebraciones de este 130 aniversario de vida, qué mejor regalo que recuperar un texto del propio Podestá, además de ser uno de sus dos personajes emblemáticos: ‘Pepino el 88’ y ‘Juan Moreira’”, aseguró Gastón Marioni, director del Coliseo, en relación a la decisión de pensar un estreno aniversario que, de alguna forma, “devolviera y recuperara parte de la historia”.

Para Marioni, el hecho de estar acompañando al Coliseo en su llegada a sus 130 años implica “ser testigo de una historia llena de esfuerzos, luchas, desazones, alegrías y, por sobre todo, de mucha valentía de los tantos hombres y mujeres que desde arriba del escenario o debajo de él constituyeron un entramado histórico que está íntimamente ligado a la constitución de nuestro teatro nacional argentino”.

En esta línea, el autor, actor, docente y director teatral destacó que, a su consideración, “no hay artista que al mencionar a este teatro no se le llene la mirada de ilusión, de cariño y de un respetuoso amor netamente teatral”, algo que en él se replica de igual forma.

NUEVA MIRADA

Consultado sobre cómo llega el teatro local a este aniversario, Marioni aseguró que hay una “nueva mirada, con el intento de ser más holística, que busca contemplar todo el potencial edilicio e institucional, excediendo el mero hecho de sala de representación teatral”.

Así remarcó que en su primer año de gestión el teatro logró dar a luz “cosas inéditas” que, a pesar de larga historia, nunca habían tenido lugar, como “Barranca abajo”, en coproducción con el Cervantes, bajo la dirección de Cristina Banegas; las producciones íntegramente propias, como “Cantando sobre la Mesa” y ahora “Juan Moreira”; los ciclos “La Ciudad en escena”, “Música al mediodía” y dos talleres de extensión cultural; la programación de otras estéticas en la cartelera comercial con obras como “Terrenal”, “Los Monstruos”, “Los Corderos” y “Ni con perros ni con chicos”; la habilitación del sistema de compra de tickets online -un reclamo del público de larga data-; y, entre otras mejoras, la puesta a punto del Museo y la organización de sus visitas guiadas.

Para el año próximo, Marioni adelantó los tres pilares sobre los que andará el Coliseo Podestá, teatro que buscará, prioritariamente, “recuperar el regreso de la ópera al teatro para que sea otra oferta de programación”. Además, según el director, y para lo que necesitará “el compromiso y voluntad” del secretario de Cultura, Gustavo Silva, la sala encarará el inicio de dos grandes obras: “Por un lado la finalización de la recuperación de todos los espacios del teatro: cúpula, retroescena, depósitos, nuevas salas de museo y entrepisos; y, por otro lado, y en lo personal lo que llevará toda mi atención y tenacidad, el inicio de la creación y construcción de la Sala de Teatro Independiente y Alternativo: un nuevo espacio singular destinado a incluirse al circuito de salas del Teatro Local”.

Fuente: EL DIA

Agenda Teatro La Plata

  19 de Abril de 2025 “El vuelo de las brujas” SÁBADO 19/04/2025 El espejo de los deformes.- Hoy a las 21.30 en Casa Hereje, 40 N 973, con d...