miércoles, 9 de marzo de 2011

Dos ciudades en movimiento

Danza, teatro, música / La Plata - Buenos Aires

Mañana comienza Ciudanza, en espacios urbanos porteños, y La Plata Arde, en el Tacec

Miércoles 09 de marzo de 2011 | Publicado en edición impresa

Alejandro Cruz
LA NACION

Dos ciclos toman a la ciudad como escenografía y a sus creadores como instrumentos de una reflexión pendiente. Por un lado, Ciudanza, la cuarta edición del Festival de Danza en Paisajes Urbanos de Buenos Aires. Por el otro, La Plata Arde, ciclo dedicado al teatro, la música, la performance y la danza. El primero cuenta con la dirección artística de Brenda Angiel y es organizado por el gobierno porteño. El segundo está a cargo de Martín Bauer, en su rol de director artístico del Tacec, el centro de experimentación del Teatro Argentino de La Plata. El primero hecha sus raíces en plazas y parques. El segundo detiene su mirada en jóvenes creadores nacidos en la ciudad de las diagonales. Ambos son con entrada gratuita y ambos comienzan mañana.

Vamos por parte. En Ciudanza los espacios por trabajar son la plaza San Martín de Tours (Recoleta), el Parque de la Memoria (Ciudad Universitaria) y la Plaza Miserere (Once). En la primera, mañana y pasado, a las 20, Alejandro Cervera hará un homenaje a lo clásico, Manuel Attwell (el señor del hip-hop y el break-dance ), presentará un trabajo en esa línea y Leticia Manzur cerrará la noche que también incluye trabajos de otros coreógrafos.

El sábado y el domingo, a las 15, en la proximidad de Ciudad Universitaria se presentarán trabajos de Gerardo Hochman, Rhea Volij, Celia Argüello Rena y Fernando Ferrer. Los mismos días, a las 18, la plaza de Once estará copada por trabajos del chileno Joel Inzunza Leal y los argentinos Luciana Vainer, Mayra Bonard, Agustina Menéndez y Luis Garay.

A casi 60 kilómetros de esta movida, se desarrollará La Plata Arde. El ciclo se abrirá con funciones de Campo corrido , un trabajo de Pablo Lugones que se ofrecerá pasado mañana y el sábado, a las 21. El miércoles y el jueves, el actor Blas Arrese Igor (uno de los intérpretes del último trabajo de Lola Aires) estrenará la pieza teatral El f racaso. Unos días después, se realizará una mesa redonda titulada "Teatro platense hoy: intentos, esbozos y definiciones", en la que dramaturgos, directores y actores debatirán sobre el estado actual del teatro en el medio local.

El sábado de la semana próxima, habrá música y performances a cargo de varios creadores platenses. El martes por la noche, en la sala del Tacec, Beatriz Catani (una de las figuras más significativas de la escena de La Plata) presentará Patos, su próxima obra teatral.

El título de La Plata Arde no es más que un homenaje al ciclo Tucumán Arde, una muestra colectiva de arte de vanguardia que tuvo lugar en 1968. En aquella oportunidad, los artistas plásticos que participaron de aquella movida redefinieron los modos hasta entonces conocidos de articular arte y política. Como homenaje y recuerdo de esa muestra, el Tacec convocó a artistas residentes en La Plata para que expresen cuál es el "clima de época" que están viviendo.

Así planteados, ambos ciclos podrán servir para generar diferentes mecanismos de apropiación del espacio público como forma de propiciar un clima de reconocimiento hacia los creadores residentes en el lugar.

PARA AGENDAR

Ciudanza : desde mañana hasta el domingo en la plaza San Martín de Tours, Parque de la Memoria y Plaza Miserere. Más información en www.festivales.gov.ar

PARA AGENDAR

La Plata Arde : desde mañana hasta el martes 23, en el Teatro Argentino de La Plata. Más información en www.teatroargentino.gba.gov.ar

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1355805-dos-ciudades-en-movimiento

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Caterva reconstruye la historia de la Región en el Coliseo Podestá

  El grupo teatral comunitario llega mañana al emblemático teatro para presentar su obra “Templo, Estancia, Batallón” 8 de Julio de 2025 La ...