viernes, 22 de septiembre de 2006

Murió María Esther Gamas

Viernes 22 de septiembre de 2006 | Publicado en edición impresa

La actriz y vedette tenía 96 años

Con María Esther Gamas, que falleció ayer, a los 96 años, como consecuencia de una larga enfermedad, desaparece una de las actrices más versátiles y de mayor trayectoria del espectáculo argentino.

Había nacido en Buenos Aires, en 1910, y los inicios de su carrera artística se remontan a su juventud, cuando siendo casi una niña participó de varios espectáculos teatrales en los que demostró su simpatía y su desenvoltura puestas al servicio de sainetes de gran éxito popular.

En sus comienzos acompañó a Carlos Gardel en el film Luces de Buenos Aires , rodado en los estudios Joinville, de Francia. Afincada definitivamente en Buenos Aires, se consagró en innumerables revistas en las que compartió cartel con Pepe Arias, Florencio Parravicini, Luis Arata y los más consagrados bufos de aquellos años.

Su bien afiatada voz la puso al servicio de tangos y milongas en una gran cantidad de espectáculos musicales que lograron imponerla como una cantante pícara y dicharachera en los escenarios más relevantes de la época.

CINE MUDO

En la cinematografía argentina debutó en la todavía no sonorizada película Consejo de tango , y su primer film sonoro fue Riachuelo . Aunque no tuvo roles protagónicos, su desempeño en la pantalla grande siempre se destacó por su ductilidad tanto para el drama como para la comedia, y entre sus títulos más destacados se hallan Cuando canta el corazón , Adiós pampa mía y Mi noche triste , y en Pampa bárbara junto a Francisco Petrone, puso de manifiesto su garra de actriz recia y sincera.

El teatro, entretanto, proseguía brindándole oportunidades en las más populares revistas, en las que ella, de sonrisa pícara, aportaba un sólido oficio y una cordialidad que transmitía netamente al público.

En 1976 participó del elenco del film Los chicos crecen , de Enrique Carreras, que se convirtió en su última labor para la pantalla grande. Se había casado con el músico Roberto Fugazot y su hija, María Rosa Fugazot, prosiguió la trayectoria artística de su madre.

Hace casi treinta años, María Esther Gamas decidió alejarse de su carrera, pero su figura nerviosa y su facilidad para divertir con bromas y diálogos que solía improvisar en los escenarios la recordarán como a una de las míticas figuras de nuestro espectáculo. .

Adolfo C. Martínez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Caterva reconstruye la historia de la Región en el Coliseo Podestá

  El grupo teatral comunitario llega mañana al emblemático teatro para presentar su obra “Templo, Estancia, Batallón” 8 de Julio de 2025 La ...