jueves, 7 de junio de 2018

Eugenia "China" Suárez en film "Abzurdah"

 

Abzurdah: una película basada en un hecho real entorno al drama adolescente


 

"Abzurdah" Copyright (C) MyS Producción, HC Films, Fenix Contenidos Audiovisuales, Telefé, INCAA

Por: Ramiro Ferreyra

Abzurdah es una película argentina dramática estrenada en 2015 basada en la novela autobiográfica homónima de Cielo Latini que fue un best seller en 2006. Dirigida por Daniela Goggi, la película está protagonizada por Eugenia “China” Suárez, Esteban Lamothe y Gloria Carrá. La película resultó un éxito absoluto de taquilla, ya que el día de su estreno fue vista por más de 30 mil personas. A sólo una semana de su estreno la vieron más de 240.000, quedando primera en la taquilla nacional y convirtiéndose en la mejor apertura del país en el primer semestre de 2015. También fue un éxito en Uruguay, Colombia, Chile y Perú.


Abzurdah cuenta la historia de Cielo (China Suárez), una estudiante adolescente de clase media alta que conoce por internet a Alejo (Esteban Lamothe), un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Su vida era aburrida pero con la aparición de esta persona sus días recuperan la alegría. Él es frío y distante con la chica, pero ella lo ama y su relación de amantes solo se sostiene en lo sexual. Para ella eso era suficiente, hasta que en un momento dado Alejo pierde interés dejando caer a Cielo en un abismo del que no puede escapar.

Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas por su arrogante personalidad y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la narradora nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta. A causa de eso, una anorexia nerviosa empieza a guiar su vida social hacia una ilusión de libertad, delgadez y autoflagelación con la muerte rondando.

María Eugenia Suárez, de gran actuación en la película, le aporta a la protagonista frescura, belleza y total naturalidad, llevando a su personaje al extremo en términos dramáticos a partir de la segunda mitad del film, que es donde el mensaje se intenta transmitir: la delgada línea entre la razón y la obsesión, el amor y el desamor. En general, el tema es tratado con cordura y sin exageraciones, lo que hace que la narrativa sea eficiente y muy respetuosa.

De todas formas, el guión no consigue convencer del todo la creciente patología de la protagonista (al borde de la autodestrucción) y su enfermiza relación/fascinación por Alejo, probablemente por el flojo trabajo realizado por Esteban Lamothe ya que su personaje, no resulta lo suficientemente creíble por la forma en la que lleva la historia con la chica. ¿Cómo puede enamorarse una persona de alguien que no ofrece nada a cambio ni tiene interés?

Abzurdah recibió críticas mixtas por parte de los especializados en el tema. Lo mismo pasó con los espectadores, ya que a la mitad les pareció interesante y la forma en la que se trata esta problemática es bastante respetuosa. A otros tantos, les pareció muy fuerte y no la recomiendan, menos a las chicas adolescentes, o no tanto, que ya pasaron por eso porque pueden causarle una recaída. De igual modo, todos elogiaron la actuación de la China Suarez. 

Este film cuenta una historia real como la que les toca vivir a cientos de adolescentes que creen encontrar en la bulimia, la anorexia y la autoflagelación la única vía de escape a sus problemas. El personaje de Cielo prima por sobre un problema que afecta a miles de jóvenes, a quienes los medios de comunicación no le terminan de dar la importancia suficiente como para prevenir que haya cada vez más casos como este. 

Los medios de comunicación, sumado a las redes, hoy en día son el “noticiero” de los jóvenes y todos se informan por esta vía. En mi caso, me tocó ver a dos personas allegadas que tuvieron este problema y lo mucho que les costó salir. Por eso desde esta humilde página les dedicamos este espacio para que, desde algún punto, no se sientan solas en esta lucha. El puntaje de la película es un 7.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Día Nacional del Actor y la Actriz

  12 de mayo de 2025 Día Nacional del Actor y la Actriz: segundo lunes de mayo Abrazamos a todas las actrices y actores que, con talento, en...