INICIA EL CICLO ANUAL DEL PRIMER COLISEO BONAERENSE
Tras seis meses sin actividad, mañana reabrirá la Sala Ginastera con un concierto especial que marcará el debut del director Pablo Druker, y en el que se reconocerá al compositor argentino Mariano Etkin
13 de Mayo de 2017
![]() | |
Pablo Druker, joven nuevo conductor de la Orquesta Estable del Teatro Argentino |
Después de medio año de inactividad, la Sala Ginastera del Teatro Argentino volverá a abrir al público mañana a las 18.30 con un concierto que tendrá varios condimentos especiales. Por una lado, marcará el debut en la batuta de Pablo Druker, el joven conductor que acaba de ser designado para dirigir la Orquesta Estable tras la salida de Carlos Vieu. Y, por el otro, será el inicio del Ciclo Anual con un homenaje al fallecido compositor argentino Mariano Etkin.
El programa incluirá el estreno póstumo de “Lágrimas” de Mariano Etkin; fragmentos de la Música incidental para “Rosamunde”, D. 797, de Franz Schubert (Obertura “El arpa mágica”, Música de Ballet Nº 2, Entreacto Nº 3 y Entreacto Nº 1) y la Sinfonía Nº 4, S. 4 (K. 1A4), de Charles Ives. En esta última obra intervendrá, además de la Orquesta Estable, el Coro Estable, con la preparación de Hernán Sánchez Arteaga.
Nacido en Buenos Aires, Pablo Druker (35) estudió piano con Beatriz Tabares y Antonio De Raco, composición con Santiago Santero y Gerardo Gandini y dirección orquestal en el Instituto Universitario Nacional del Arte con Mario Benzecry. Posteriormente continuó su formación en Alemania, donde se perfeccionó en dirección en la Robert Schumann Musikhochschule de Düsseldorf con Rüdiger Bohn y en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst/IEMA Frankfurt en la que recibió el valioso aporte de directores como Peter Rundel, Lucas Vis y Franck Ollu. A lo largo de su breve pero intensa carrera, ha actuado al frente de reconocidas orquestas y ensambles alemanes, argentinos, rumanos, suizos e ingleses. De hecho, entre 2015 y 2016 fue seleccionado como director musical de la Internationale Ensemble Modern Akademie (Frankfurt–Alemania), agrupación con la cual realizó una intensa gira de conciertos en Europa.
Para el joven conductor, que este año abrió la temporada lírica del Argentino en el Colón al frente de la ópera contemporánea “De Materie”, haber sido designado como titular del cuerpo estable “implica sin dudas un desafío enorme en todos los niveles”. En este sentido, aseguró que aspira a tener un “un excelente año” porque considera que “la propuesta artística es realmente original, dinámica y muy amplia”.
Druker definió al cuerpo estable que dirige como “una orquesta de altísima jerarquía, conformada por músicos de excelencia”. Asimismo reconoció, agradecido, que se ha “sentido muy cómodo” con la bienvenida que le han brindado los intérpretes, lo que lo anima a considerar que, a futuro, “podemos hacer un muy buen trabajo juntos”.
En relación al repertorio que, mañana, marcará su debut en la Sala Ginastera, explicó que “se decidió abrir la temporada con un programa pensado de manera integral, el cual incluye una obra contemporánea”.
Esta pieza contemporánea, como ya se mencionó, es “Lágrimas”, realizada por encargo del Teatro Argentino a Mariano Etkin (1943-2016), un “compositor fundamental de la música argentina de los últimos 50 años”, quien falleciera el año pasado, tres días después de haberla terminado.
Según anticipó, “Lágrimas” es parte de un ciclo que “de algún modo conlleva una temática en común, una obra extraordinariamente sutil y delicada, en la que se resume y aparecen concentradas muchas de las cualidades sonoras de la música de Etkin: su preocupación por el timbre y la textura”. Por eso, para él, será “un gran honor poder abrir la temporada con un concierto tan especial como este”.
El resto del programa, a su consideración, es “contrastante, ecléctico pero con muchos puntos de anclaje y unidad”.
Para Druker, cada uno de los programas del ciclo de conciertos tiene alguna característica que los hace interesantes, sin embargo, la falta de público es constante. En este sentido, en referencia a cómo piensa que podrían atraer más espectadores a la sala, manifestó que “hay que generar ideas y propuestas que atraigan y entusiasmen”, por ejemplo, con una propuesta artística como la de este año que, a su criterio, “es realmente interesante”.
Consultado en relación a la continuidad de los ensayos abiertos y gratuitos, algo que se implementó con gran éxito durante la gestión anterior, Druker sostuvo que si bien le parece “una propuesta interesante, estamos considerando algunas alternativas al momento de su implementación”.
Para el concierto de mañana habrá entradas desde $ 80 disponibles en la boletería -con acceso por 51 entre 9 y 10-, hoy y mañana de 11 a 17, o por medio de TuEntrada.com, Tel. 011-5254-9100 (acceso a Internet a través de: www.tuentrada.com/teatroargentino). Hay descuentos y promociones destinadas a jubilados, pensionados, jóvenes, estudiantes, docentes y personas con discapacidad.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario