Temporada 2015
El teatro comienza este domingo las actividades con un concierto donde se interpretarán obras de Wagner, Mozart y Dvorak
11 de Febrero de 2015
![]() |
Carlos Vieu y su Orquesta Estable del Teatro Argentino |
Comienza la función: el Teatro Argentino abre su temporada 2015 este domingo con el primer concierto de su ciclo anual.
Desde las 18.30, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino y con entrada será libre y gratuita (hasta agotar la capacidad de la sala), la la Orquesta Estable del coliseo platense, dirigida por el maestro Carlos Vieu, interpretará la Obertura de Tannhäuser de Richard Wagner; el Concierto para flauta N° 1, en Sol mayor, K. 313, de Wolfgang Amadeus Mozart (con la actuación como solista de Hugo Regis) y la Sinfonía N° 8, en Sol mayor, Op. 88, de Antonín Dvorák.
Será el primero de diez conciertos de la orquesta de Vieu: así comienza el año para el Teatro, tras un año complejo, con cambio de mando en la dirección artística incluido y algunas propuestas que buscaron acercarse a nuevos públicos, esta temporada buscará seguir por esos mismos carriles.
Se destaca en ese sentido “Interfeace”, espectáculo de ballet integrado por obras inspiradas en composiciones de Charly García, con coreografía de Elizabeth de Chapeaurouge, que se presentará en septiembre.
Antes, los amantes del ballet tendrán la chance de asistir a espectáculos más clásicos: la temporada de danza abre con “Don Quijote”, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Mario Silva, en abril; a fines de junio llegará “La Cenicienta” de Prokofiev, con coreografía de Vicente Nebrada; y luego de “Interface”, cerrará el año del ballet “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky, con coreografía de Víctor Filimonov, en noviembre.
TEMPORADA LIRICA
La temporada lírica del Teatro se inaugurará a fines de marzo, con “La Traviata” de Verdi y dirección escénica de Willy Landin. El clásico se presentará el 20, 27, 28 y 29 de marzo.
Más adelante en el año, Valeria Ambrosio dirigirá “Carmen” de Bizet (29, 30 y 31 de mayo y 6 y 7 de junio); y a fines de julio llegará “Otello”, de Verdi, con dirección escénica de Pablo Maritano (31 de julio, 1º, 2, 6, 7 y 8 de agosto).
En octubre, con dirección de Carlos Iaquinta, se pondrá en escena la zarzuela “La Corte del Faraón”; y cerrará el telón del año para el Teatro Argentino “La Boheme”, de Giacomo Puccini, con dirección escénica de Ricky Pashkus, del 17 al 23 de diciembre.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario