viernes, 22 de agosto de 2014

Los hermanos queridos: Una reflexión sobre los egoísmos emocionales


Escrita en 1978 por Carlos Gorostiza, “Los hermanos queridos” se presenta como una reflexión sobre la incomunicación, los desencuentros y la intolerancia. Un texto que invita a ser partícipes de los propios egoísmos emocionales.

Pipo y Juan son dos hermanos que llevan años distanciados por una vieja traición. Pero llegó el día del reencuentro, pactado por sus esposas. La historia y conflictos de ambas familias, se yuxtaponen y se presentan en simultáneo arriba del escenario.

La acción reúne a todos los personajes en el mismo ámbito, el patio trasero de la casa de Juan. La tríada de actores que conforma cada grupo familiar acciona como si no percibiera la existencia de los otros.

“A partir de este texto, tengo una vez más la posibilidad de hablar de estos temas que permanentemente me hacen reflexionar sobre el modo en el que vivimos, luchando contra nuestra incapacidad de vernos, oírnos y aceptarnos tal cual somos; exigiendo respuestas ideales y no reales. 

Si bien estas dificultades son universales, Gorostiza nos invita a ser partícipes de esta intimidad familiar que nos enfrenta con nuestros propios egoísmos emocionales”, aseguró Lizardo Laphitz, el director.

Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20140821/Los-hermanos-queridos-reflexion-sobre-egoismos-emocionales-espectaculos14.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro La Plata

  1 de Agosto de 2025 “1999, Pequeño testamento apócrifo” / Sala 420 VIERNES 01/08/2025 Viernes de humor.- Hoy a las 20 en el Centro Cultura...