lunes, 12 de julio de 2010

Terror made in La Plata

La actriz catalana, Cristina Brondo, en acción. Amordazada intentará esconderse de un hombre que la persigue con planes macabros. El miedo se instala en sus ojos

"PENUMBRA"

Los García Bogliano siguen incursionando en el cine de género y apuestan todo a su nuevo proyecto

Por MARÍA VIRGINIA BRUNO

Cuando poco falta para que "Sudor Frío" se estrene en el circuito comercial, y con toda la ansiedad por ver cómo el público reacciona ante una película de terror argentina, los cineastas platenses Ramiro y Adrián García Bogliano no se detienen y están a punto de terminar de rodar su nuevo proyecto, "Penumbra", con el que buscan darle una vuelta de tuerca al género centrando la apuesta, esta vez, en la capacidad interpretativa de su elenco.

En el filme se narra la historia de Marga, una mujer de negocios española de paso por Argentina, que acude a mostrar un departamento en alquiler a unos potenciales arrendadores. No tardará en darse cuenta de que sus "clientes" no son lo que parecen y que tienen macabros planes para ella y su departamento.

Sobre el elenco, que encabeza la catalana Cristina Brondo, Ramiro García Bogliano -encargado básicamente de la dirección de actores dejando lo técnico en manos de su hermano, Adrián- explicó que mucho les entusiasmaba la idea de juntar artistas provenientes de distintos ámbitos de la televisión y del cine. "Estamos contentísimos viendo cómo se pudieron adaptar. Hasta ahora, el resultado, es maravilloso", manifestó.

A diferencia de su filme anterior, Sudor Frío, "que tiene mucho de suspenso, bastante sangre y momentos extremos", Penumbra, sin dejar el género de lado, "es suspenso mezclado con comedia negra y un desenlace de horror puro. No es una puesta tan radical como Sudor, que es bien salvaje, sino que es un filme con el que nos gustaría que el público, además de apreciar la realización, pueda ver también el trabajo de los actores porque es una cinta que está muy basada en las situaciones; y creemos que puede pegar de una manera diferente", aseguró el cineasta.

Acompañando a la destacada actriz española, a la cual descubrieron en un filme de género del director italiano Darío Argento, uno de los grandes maestros de los Bogliano, se encuentra Camila Bordonaba, Mirella Pascual, Sebastián Muñiz y las participaciones especiales de Arnaldo André y Gustavo Garzón. Además de los habituales de la productora platense: Diego Cremonesi, Victoria Witemburg, Omar Gioiosa, Federico Aimetta, Marisol Tur, Gimena Blesa, Jorge Pinarello y el músico Hernán "Mosky" Penner.

EN EL SET

A pesar del feriado por el 9 de Julio, el rodaje, en la casona de 6 y 53, no se detiene. El equipo, de alrededor de 50 personas, incluyendo a los actores, acaba de almorzar, como puede, uno por cada rincón. Hernán Moyano, uno de los productores, advierte sobre el estado edilicio de la locación principal, donde se filmó el 70% de la cinta: a la falta de mantenimiento, propio de un lugar deshabitado durante años, se le deben sumar las manos de los escenógrafos que trabajaron para lograr una ambientación -todavía- un tanto más tenebrosa. Todos están en clima. Sólo falta una semana para terminar de rodar y la ansiedad, desde afuera, se deja sentir.

Cristina Brondo, con sangre de utilería en sus labios, sale del vestuario, momentos antes de ponerse a grabar la última toma de su jornada laboral. "Hoy me liberan temprano", dice, sonriendo, y empieza a contar qué fue lo que la sedujo de esta propuesta. "Me gustó mucho el personaje -Marga-. Es algo que nunca había hecho. Como digo yo, tiene el hígado machacado, tiene mucha rabia, mucho prejuicio y es elitista, sobre todo con los argentinos, con sudamérica. Es la típica europea que se cree realmente superior y viene aquí a aprovecharse económicamente y un poco más. Y como nunca había hecho algo así, tan horroroso, la idea me atrajo muchísimo".

Además de ser éste su debut en una producción netamente argentina, la actriz también incursiona en esto que en un principio le pareció intrigante: la doble dirección. "Es un equipo muy bien formado con el que se trabaja a gusto porque tienen muy claro lo que quieren hacer. Tienen muchos años de experiencia y esta película, con más guión y con más desarrollo de sus personajes, los entusiasma mucho y lo transmiten; entonces para mí, como actriz, es un regalo. Es muy gratificante y a la vez muy exigente porque lo que no te pide uno te lo pide el otro. Te piden de los dos lados", concluyó.

87-18-2

Plano 87, escena 18, toma 2. "¡Vamos a grabar!", anunció Adrián con tono imperativo. Con la cámara y el sonido listos, el clásico "silencio por favor", seguido por el adrenalínico "acción", dio paso al terror: Marga, amordazada, se esconde de alguien que la persigue y que, amenazante, le golpea la puerta para que lo deje pasar. "¡Abríiii!", le ordena, aumentando la tensión que, después de un grito desgarrador, termina con un victorioso "¡corte!". La toma quedó. Los García Bogliano quedaron conformes y pusieron manos a la obra en la próxima escena.

Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20100712/espectaculos9.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro en la ciudad de La Plata

  13 de Abril de 2024 “Temporal, como nunca ha llovido” Disforia.- Hoy a las 19.30 en CITA, 62 y 115, una experiencia teatral inmersiva. Tal...