jueves, 16 de noviembre de 2006

Reinauguran el Coliseo Podestá

TRAS LA REMODELACION Y PUESTA EN VALOR

Será el próximo lunes como parte de los festejos por el 124º aniversario de la fundación de La Plata. Y participarán figuras consagradas como Mirtha Legrand, Alejandro Dolina y China Zorrilla. La restauración incluyó la cubierta, las fachadas y el cielorraso; la sala principal, palco y plateas

El Teatro Coliseo Podestá logró mantener a lo largo del tiempo su aura prestigiosa. Símbolo de consagración para las expresiones populares, en sus 120 años de historia mantuvo cuatro aspectos indispensables: acústica, artistas, inserción en el trazado urbano y virtudes arquitectónicas.


Entre los eventos se reafirmará la condición de madrina del teatro Podestá a la actriz China Zorrilla

Este edificio centenario, que responde a la tipología de teatro a la italiana en forma de herradura -propia del siglo XIX y típica de la arquitectura neoclásica (italianizante y ecléctica)-, será reinaugurado el próximo lunes 20, como parte de los festejos por el 124º aniversario de La Plata.

Tras un año de intensos trabajos -y con el desembarco del reconocido actor Lito Cruz como director-, el Coliseo Podestá reabrirá sus puertas a la comunidad con el objetivo de transformarse en un circuito nacional para los artistas platenses y de todo el país.

“Vamos a combinar esfuerzos para optimizar su funcionamiento. Es una boca de expendio de parte de la cultura platense dentro del país; y del país dentro de La Plata”, explicó a Hoy Lito Cruz. Y adelantó: “Tras la remodelación vendrán los espectáculos: habrá jueves musicales y viernes y sábados de teatro de Buenos Aires”.

Por su historia y tradición, el Coliseo Podestá es considerado un elemento esencial del Plan Estratégico de revalorización arquitectónica y cultural. “Esta no es una obra más, es completar el círculo de emprendimientos que realizamos en edificios como los palacios Campodónico y Merino, al Pasaje Dardo Rocha y el Centro Cultural Islas Malvinas, destinados a albergar las expresiones artísticas y culturales de la ciudad”, indicó el intendente Julio Alak.

Los trabajos de remodelación incluyen la restauración integral de la cubierta -según Lito Cruz representa “el eterno retorno”-, las fachadas y el cielorraso; la puesta en valor de la sala principal, el palco y las plateas,, como así también la construcción de nuevos camarines, y la actualización de los sistemas de seguridad e incendio. La obra se completó con la modernización tecnológica del escenario y el sistema de calefacción y la instalación del telón de seguridad.


Durante la ceremonia se prevé la presencia de Néstor Kirchner y su esposa, la senadora Cristina Fernández

Con un sustancial aporte económico del Gobierno nacional y fondos del Municipio (cerca de 5 millones de pesos), el emblemático Coliseo volverá a lucirse en todo su esplendor (ver aparte, Los festejos).

Fuente: http://pdf.diariohoy.net/2006/11/16/pdf/10-c.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Caterva reconstruye la historia de la Región en el Coliseo Podestá

  El grupo teatral comunitario llega mañana al emblemático teatro para presentar su obra “Templo, Estancia, Batallón” 8 de Julio de 2025 La ...