viernes, 9 de septiembre de 2011

Peligrosos Gorriones y El Mató, juntos esta noche

Bocha, al frente de la banda durante el LP Music. Junto con Coda,Cuervo y Rocky pueden coincidir en que “veinte años no es nada”

Fiesta Clandestina

Diagonales / 08.09.2011 | Dos bandas fundamentales del rock platense, a las 24, en Shapó

“¿Cómo vas a rechazar mi amor/ ahora que voy tu templo y te canto?”. Cuando en abril del 2010 los Peligrosos Gorriones regresaron “oficialmente” a La Plata en la Sala Ópera, muchos temas de Bochaton y compañía estremecieron. Pero en el caso de la versión 2010 de “Villancicos” no sólo conmovió por esa sencillez tan sensible, sino por cierto sonido que remitía a bandas “actuales”. Quizá por su estructura de dos acordes reiterándose como un mantra o ese coro casi hímnico de referencia navideña, más de uno de nosotros pensó en El Mató a un policía motorizado. O sólo porque quisimos pensar eso: que el círculo se cerraba y que la banda emblema de los ‘90 citaba inconcientemente a la nueva generación discípula. Pero más allá de estas elucubraciones (puramente subjetivas), lo cierto es que los grupos animarán una nueva edición de Fiesta Clandestina este viernes a las 23.30, en Shapó (49 e/6 y 7). Si bien lo hicieron de algún modo en el LP Music a fines del 2010, es la primera fecha exclusiva para ambos.

En diálogo con Santiago Barrionuevo, voz y bajo de EMAUPM, nos comentó: “¡Es una locura! Es una banda que siempre quisimos que vuelva. Me acuerdo de cruzarme a Guillermo Coda (guitarrista de los Gorriones) en la cancha del Lobo y preguntarle siempre: ‘¿Cuándo vuelven?’. ‘No, no, no volvemos’, respondía siempre. Finalmente lo hicieron. Tocamos en el Hipódromo y estuvo buenísimo. Además, volvió bien la banda y compartir una fecha con ellos es como un sueño”.

Respecto al set de los Motorizados “ya estamos tocando desde hace varios meses algunas canciones nuevas. Pero con otras vamos a esperar a que saga el disco. Y después es el repertorio de siempre”.

De cara al próximo disco, el “Chango” nos cuenta: “Va bien. Lo que hicimos fue grabar maquetas en el mi casa. Lo armamos ahí, de forma casera. Luego grabamos en Ion, un estudio grande de Capital, medio histórico: allí grabaron Manal, Pescado Rabioso. Es un estudio antiguo familiar, con buen clima”.

El sucesor de El Día del Huracán ya tiene encaminado gran parte de su contenido. “Faltan algunos arreglos, teclados, coros, voces, percusiones. Pero a fin de mes se mezcla”, nos cuenta el músico desde El Túnel, estudio donde la banda completará e trabajo que si todo marcha bien, estará para fin de año.

Lo que se puede adelantar es que de 15 canciones, quedarán 10 y que no corresponderán a un hilo casi operístico como sucede en la trilogía predecesora. “Eso estuvo buenísimo, pero hizo que muchas canciones quedaran afuera porque no entraban en ese concepto cerrado. Si bien tienen conexión, no siguen una línea tan puntual”.

Por su parte, los Gorriones prosiguen con este come back que dista mucho de las fórmulas comerciales tan en boga: nada de grandes promociones ni giras maratónicas ni auspiciantes rutilantes. Aquel primer encuentro que tuvo lugar en el Ayuntamiento en el 2009 y algunos conciertos en el 2010, siguió una marcha lenta y progresiva con la naturalidad de viejos amigos que retomaron sus andanzas.

Sin apuro, el grupo se encuentra maqueteando temas nuevos que ya presentó en vivo. Meses atrás, el Guillermo Coda contaba a Diagonales: “Tenemos muchas canciones nuevas, como para un disco. No sé como definir este material nuevo, es lo que nos sale hoy día. Si existe un estilo gorrión, estas canciones lo tienen”.

No podemos afirmar que exista un “estilo gorrión”, pero evidentemente hay una huella impresa en las generaciones subsiguientes. “El reconocimiento me pone orgulloso y me invita a ir para adelante con nuestra música nueva”.

“Ahora hay tanta efervescencia como en décadas pasadas” aseveraba Coda y reconoce que “la diferencia es que en los ‘90 tenía veintipico, lo que hace que vea todo con el cristal de esa edad”.

Encuentro de generaciones o -simplemente- Peligrosos Gorriones y El Mato A Un Policía Motorizado en el mismo escenario. Una oferta que nadie puede rechazar.

Fuente: http://www.elargentino.com/nota-156944-Peligrosos-Gorriones-y-El-Mato-juntos-esta-noche.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Doble Faz: hechizos y sueños

  23 de Julio de 2025  La Compañía Doble Faz, con dirección de Carla Pontini Vázquez y Joaquín Octavio Coria, desarrolla su nueva temporada ...