Una imagen del cortometraje australiano ganador del Oscar 2011 y que tendrá la oportunidad de abrir el 6º Fesaalp
Desde hoy en el C.C. Islas Malvinas
10.09.2011 | El punto de partida de la muestra será con el corto The lost thing
Un personaje gris y aplacado camina por una playa apagada y al toparse con una pelota de básquet la pincha y la levanta tal como lo hace con el resto de la basura que encuentra sobre la arena. Hasta hace unos segundos, la esfera colorida sirvió de diversión y de punto de encuentro para un joven y una extraña criatura, un tanto monstruosa desde la mirada adulta. Algo de eso (no conviene contar mucho más) puede verse desde el corto australiano The lost sing, de Shaun Tan y Andrew Ruhemann. Y tal como sucedió el año pasado cuando se proyectó Logorama, el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (Fesaalp) se pone en marcha con filmes de animación ganadores de premios Oscar.
Por eso, todos los que se acerquen esta tarde-noche hasta el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51) comenzarán a vivir toda una fiesta del cine como lo es el Fesaalp, que este año se encuentra celebrando su sexta edición. La muestra resulta una cita ineludible para los amantes de ese “otro” cine que existe pero que rara vez llega al circuito comercial. Será una larga semana (finaliza el 17 de septiembre) para disfrutar.
Federico Ambrosis, uno de los directores del festival, no dudó en remarcar en torno a la importancia del evento. “Desde el inicio el Fesaalp fue considerado como propio por los realizadores locales. Ya en las últimas ediciones, abrimos el juego a diferentes expresiones artísticas y académicas, como la música, la fotografía, las conferencias y las instalaciones. Así conseguimos un evento que siempre tendrá su punto fuerte en el cine, pero que complementa perfectamente todas las manifestaciones artísticas”.
Alguien te está mirando. Lo que nadie puede poner en duda es que durante una semana los platenses podrán disfrutar de cine del “bueno”. Para muestra sirva que hoy además del corto ganador del último Oscar también podrá verse Cómo se hace una película Argentina (1948) de Arturo Mom, presentada por Hernán Gaffet. Así desfilarán, entre cortos y largos, más de 200 películas. Y atentos a lo que se produce continentalmente Lía Gómez, también integrante de la organización, afirmó que “los paradigmas del cine latinoamericano van cambiando constantemente y se adecúan a las realidades de nuestras sociedades. Este año en el Fesaalp se podrán ver producciones provenientes de tradicionales centros de producción como Brasil, México y Argentina, pero también aparecen interesantes propuestas uruguayas, cubanas y colombianas”.
La cita cinematográfica contará además con una sección dedicada al cine regional, con una clínica de guión, con seminarios, conferencias y con música en vivo. Sólo resta elegir qué se quiere hacer y qué se quiere ver. La oferta es superlativa.
Los números
SABADO
19.30. Show apertura: Tata Laxague + Valentino Tettamanti (A)
20. Acto inaugural (A)
20.30. Cortos de apertura: The lost thing / Cómo se hace una película argentina (A)
21.30. Aperitivo y brindis de inauguración/ DJ Le Villera (Punto de encuentro)
22.30. Recital apertura: Excursiones polares (patio)
DOMINGO
17. Banda sorpresa
18. 1º competencia de cortos (A)
18. Cine bajo las estrellas (Cine móvil Plaza Malvinas)
18. FESAALP se anima (M)
20. 1º Competencia de largos. Amateur (M)
20. 1º Zoom de cortos (A)
22. 2º Competencia de cortos (A)
22. 1º LP Filma: Diario de un carnaval: un viaje a la Quebrada de Humahuaca
LUNES
18. 2º Zoom de cortos (A)
18. Panorama documental (M)
20. 2º LP filma: Historia de amor con Mili y Lou (M)
20. 3º Competencia de cortos (A)
22. 4º Competencia de cortos (A)
22. 2º Competencia de largos: Retratos de la ausencia (M)
MARTES
18. Conferencia: Los Ellos, algo más que un disco (C)
18. Hacete la película
18. Nuevos Creadores (M)
20. 5º Competencia de cortos (M)
22. 3º Competencia de largos: El túnel de los huesos (M)
22. 3º LP filma: Masacre esta noche (A)
MIÉRCOLES
18. Conferencia/ El Cine regional en la TV Digital: Olvidados del río -serie documental- (C)
18. 6º Competencia de cortos (A)
20. 4º Competencia de largos: El fantástico mundo del Cropogo (M)
20. 4º LP Filma: Pura raza (A)
21. 5º LP Filma: Objetivo Tornquist (A)
22. 7º Competencia de cortos (A)
22. 5º Competencia de largos: Pompeya (M)
JUEVES
17.30. Conferencia/ ¿Cómo programar un festival de cine? (M)
19. 10 festivales, un continente (M)
20. 8º Competencia de cortos (A)
20. 6º Competencia de largos: Riquelme (M)
22. 9º Competencia de cortos (A)
22. 7º Competencia de largos: Creo que te amo (M)
VIERNES
18. Conferencia: Crowfunding, Transmedia y producción ecológica (C)
18. 6º LP filma: Cipriano (A) Fuera de competencia
20. Conferencia: Producciones para la web, los relatos multimediales y la nueva etapa de la expresión en imágenes (C)
20. 10º competencia de cortos (A)
20. 8º Competencia de largos: El ambulante (M)
22. 9º Competencia de largos: Mala Praxis (A)
22. 10º Competencia de largos: De caravana (M)
23.30. Recital/ Trovador
23.30. Uncipar - Pantalla abierta/ Fiesta (Hostel Frankville)
Sábado
19.30. Acto de cierre (A)
20. Cortos de clausura: La casa en la esquina/ Le Petit dragon
20.30. Entrega de premios (A)
21.15. Proyección de cortos ganadores (A)
22.15. Recital de clausura/ La perla irregular (Patio)
0.00. Fiesta del Festival
* Referencias:
(M) Microcine
(A) Auditorio
(C) Conferencias
Fuente: http://www.elargentino.com/nota-157140-El-cine-vive-su-fiesta-con-la-6%C2%BA-edicion-del-Fesaalp-.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario