Entrevista a Laura Azcurra y Felipe Colombo
Publicado el 9 de Septiembre de 2011
Por Julián Anzoategui
Los actores integran el elenco de Noche de reyes, una versión moderna del clásico texto del autor inglés. Cuentan cómo los modificó convertirse en padres y aseguran que no participarían de un programa como ShowMatch.
Ella llega a la sala envuelta en un tapado largo hasta el piso. Él, mucho más canchero, con anteojos de sol y un poco retrasado.
Se sientan en la primera fila de butacas del teatro. Laura Azcurra verborrágica y simpática casi por demás, empieza a relatar toda la historia de por qué le resulta interesante llevar a escena un clásico de Shakespeare.
Felipe Colombo, en cambio, mucho más tranquilo oficia de “chistólogo”. No puede pasar por alto la batahola que generan los músicos mientras arman sus instrumentos sobre el escenario.
Así, técnicos, maquilladoras, algunas bailarinas del ensamble y hasta el propio director comienzan a invadir el escenario para poner a punto el lugar donde, en menos de dos horas se llevará a cabo una nueva función de Noche de reyes en El Cubo.
“Che, chicos, si quieren salir en la nota, hablen con los de prensa”, dice entre risas Colombo, refiriéndose a las interrupciones sonoras que el equipo provocaba. “Somos un gran equipo”, sintetiza Azcurra.
–¿Cuál es el personaje de cada uno?
Azcurra: – Mi personaje es el de Lady Olivia, y se relaciona con el Duque Orsino (Tripel) que pretende su amor. Para eso le manda a todos sus sirvientes a que le declaren el amor a ella, quien, en realidad, está muy apenada por la muerte de su padre y la tienen en un luto de mucha tristeza, por lo que ese amor no le corresponde.
Colombo: –Todo inicia en un naufragio donde dos hermanos gemelos son separados, haciéndoles creer al otro que su hermano murió. Yo soy rescatado por un comandante de barco y Viola, mi hermana, el personaje de Florencia Otero, aparece en la corte de Orsino. Es una obra de enredos y un clásico de Shakespeare.
–¿Cómo fue la experiencia de sumarse a una obra musical?
A: – Me pareció un desafío esto de cantar porque estudio canto desde hace dos años, pero nunca lo había hecho en un escenario. Es como una disciplina nueva que me pone un poco nerviosa. Es muy simple lo que hago a nivel laboral. Eso también distiende y libera.
C: –Como no es un musical, porque es una obra de texto con música, no es tan grande mi participación. Yo entro casi al final a la parte musical, el resto de mis escenas son de texto. Yo los veo desde afuera.
–Están en un elenco donde muchos tienen gran experiencia en musical. ¿Sintieron alguna presión por eso?
A:–El musical tiene sus clichés, es un género, cuenta una historia cantada y bailada y de alguna manera la dramaturgia queda en un tercer plano. Rara vez he visto musicales donde la interpretación y la dramaturgia estén puestas en la historia más que en las grandes voces. Nuestro musical respeta a rajatabla la versión de Shakespeare con muchos complementos. Pero sí, mis compañeros son unos genios.
C: –Yo entendí siempre que la obra es de texto. Sabía que iba una parte musical, pero no me enrosco con nada. Hay que subirse a la ola. Por suerte se armó un elenco con gente de mucho teatro. La combinación es muy amplia.
–¿Cómo se sienten interpretando un clásico de Shakespeare?
A: –Es la primera vez que hago Shakespeare, aunque lo estudié mucho en la academia de teatro. Me gusta porque es una de las pocas obras que concibió con música que remiten a esa época. Siempre me parece arriesgado que un director le pierda el miedo a eso de mezclar lo musical con el texto.
C: –Yo pienso igual. Es la primera vez que interpreto un texto de Shakespeare, pero creo que eso fue lo que me motivó a sumarme.
–O sea que priorizaron otras propuestas por sumarse a esta obra…
C: –En mi caso, creo que fue una decisión mucho más familiar. Estrenar una obra y estar haciendo tira diaria te demanda mucho tiempo. Dedicarle tiempo a todo es una decisión muy importante en mi casa porque tengo una hija chiquita. Un mes por lo menos llegás a tu casa a las tres de la mañana y eso hay que hablarlo de antemano.
A:– Totalmente. Yo tengo mi rol de madre que jamás lo dejaría de lado, aunque nunca pensé en no trabajar.
–¿Esto de ser padres, les cambió en algo su vida profesional?
A: –Siempre me dediqué a hacer teatro. En el último año fui madre, por eso tal vez estuve un poco alejada, pero el año pasado hice una puesta de Señorita Julia en el circuito off, por ejemplo. El teatro para el actor es el espacio de experimentación, el laboratorio. No puedo vivir sin el teatro. Lo que sucede con el aquí y ahora más la energía del público y la predisposición del actor me parece mágico y súper necesario en mi vida.
C: –Yo actúo desde muy chico y es mi lugar más seguro en lo profesional. Como laburante sé que actuar requiere muchas otras aptitudes. A mí me gustan las variantes que tiene mi trabajo, pero claro que a la hora de elegir, influye mucho la vida familiar. Quiero compartir cosas con mi hija.
–¿Hay propuestas para hacer otras cosas cuando finalice Noche de Reyes?
A: –De ficción sí, pero estoy priorizando este año contar cosas distintas. Yo siempre digo lo mismo porque el “argentinoide” necesita encasillar y yo trato de ir en contra de eso. No soy sólo actriz dramática, de comedia o de televisión. Me divierte probar cosas diferentes. Siempre voy a lo que me hace picar. No me importa equivocarme.
C:–Siempre hay propuestas. Yo no me estoy enfocando en otra cosa ahora porque estoy con la tira y la obra.
–¿Irían a Bailando por un sueño?
A:– Me encantan los desafíos pero soy muy prejuiciosa. No creo que pueda encajar en una situación como esa. Quizás me equivoque. Me lo propusieron, pero prefiero abstenerme de todo el circo que se arma alrededor. Me parece que no es el espacio para mostrar mi arte.
C:– Tengo muy en claro que lo único que sé hacer es actuar, pero nunca digas nunca. Hace poco hice un programa de aire, de viajes, tipo reality, con Isabel Macedo, y estamos esperando pantalla. Fue interesante porque era trabajar de mí mismo y yo no estoy acostumbrado a hacer eso. <
Fuente: http://tiempo.elargentino.com/notas/de-tv-musical-de-shakespeare
No hay comentarios.:
Publicar un comentario