
CARNAVAL EN LA CIUDAD
En Meridiano V hubo batallas de espuma y agua, disfraces, murgas y bailes. También hubo festejos en 17 y 53
Un manto de nieve cayó ayer en Meridiano V y la alegría copó la zona de 17 y 71 en los festejos de Carnaval. A partir de las dos de la tarde se combinaron todos los elementos característicos de esa celebración: batalla de agua, comparsas, disfraces y un ejército de chicos que espuma en mano hicieron todo tipo de piruetas para sorprender a los más distraídos.
Luces y banderines multicolores maquillaron la bohemia de uno de los barrios más antiguos de la Región. En el centro, frente al edificio de la Estación, como si se tratara de un gran patio de juegos presidido por una escultura del Rey Momo, se libró una furtiva batalla de nieve. Jugó gente de todas las edades, aunque los pequeños mostraron una gran ventaja en el arte de disparar con su espuma y salir corriendo en busca de nuevas "víctimas".
Sin lugar a dudas los niños descubrieron una fiesta que al principio les resultó extraña, pero a la que hicieron una rápida adaptación en un ambiente donde la travesura no sólo estuvo permitida sino que también fue festejada por sus padres que jugaron como ellos. Tampoco quedaron afuera de la fiesta sus abuelos ubicados en las reposeras que circundaron el lugar.
Además hubo una Kermesse, teatro comunitario con los Okupas del Andén y una batalla de agua. Hacia el atardecer desfilaron las comparsas de candombe La Minga, Kilombo 14, Lonjas 932, Tambores Tintos, Malajunta, La Verdulera y La Gran Puta y los festejos culminaron a la noche con un típico baile de Carnaval y la actuación de la orquesta típica La Sacada.
Hoy continuarán los festejos en Meridiano V y se entregarán premios a los mejores disfraces de niños y adultos. A las 18 desfilarán las murgas argentinas Divorciados de la Mufa, Farabutes del Adoquín, Descarrilados del Compás, Tocando Fondo y Silbando Bajito, Se Armó La Gorda, La Verdulera y La Macanuda. A las 23 está prevista la quema del Momo.
EN 17 Y 53
Como en los carnavales de antaño los vecinos de 17 y 53 decidieron organizar un gran baile familiar barrial en plena calle y desde las 19:30 decenas de personas se acercaron hasta el escenario que se montó en esa esquina y por el que desfilaron decenas de artistas de esa zona.
"Es la primera vez que lo organizamos, nos parece una manera divertida de vivir el Carnaval, además los más chicos están muy ilusionados con sus disfraces y los grandes van a participar del baile", contó Gonzalo Dell`Ochio, uno de los organizadores.
Un manto de nieve cayó ayer en Meridiano V y la alegría copó la zona de 17 y 71 en los festejos de Carnaval. A partir de las dos de la tarde se combinaron todos los elementos característicos de esa celebración: batalla de agua, comparsas, disfraces y un ejército de chicos que espuma en mano hicieron todo tipo de piruetas para sorprender a los más distraídos.
Luces y banderines multicolores maquillaron la bohemia de uno de los barrios más antiguos de la Región. En el centro, frente al edificio de la Estación, como si se tratara de un gran patio de juegos presidido por una escultura del Rey Momo, se libró una furtiva batalla de nieve. Jugó gente de todas las edades, aunque los pequeños mostraron una gran ventaja en el arte de disparar con su espuma y salir corriendo en busca de nuevas "víctimas".
Sin lugar a dudas los niños descubrieron una fiesta que al principio les resultó extraña, pero a la que hicieron una rápida adaptación en un ambiente donde la travesura no sólo estuvo permitida sino que también fue festejada por sus padres que jugaron como ellos. Tampoco quedaron afuera de la fiesta sus abuelos ubicados en las reposeras que circundaron el lugar.

Hoy continuarán los festejos en Meridiano V y se entregarán premios a los mejores disfraces de niños y adultos. A las 18 desfilarán las murgas argentinas Divorciados de la Mufa, Farabutes del Adoquín, Descarrilados del Compás, Tocando Fondo y Silbando Bajito, Se Armó La Gorda, La Verdulera y La Macanuda. A las 23 está prevista la quema del Momo.
EN 17 Y 53
Como en los carnavales de antaño los vecinos de 17 y 53 decidieron organizar un gran baile familiar barrial en plena calle y desde las 19:30 decenas de personas se acercaron hasta el escenario que se montó en esa esquina y por el que desfilaron decenas de artistas de esa zona.
"Es la primera vez que lo organizamos, nos parece una manera divertida de vivir el Carnaval, además los más chicos están muy ilusionados con sus disfraces y los grandes van a participar del baile", contó Gonzalo Dell`Ochio, uno de los organizadores.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20110308/laciudad0.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario