martes, 9 de agosto de 2011

Teatro: Ciclo Gratuito para Adultos de la Comedia Municipal 2011

lunes 8 de agosto de 2011

Martes 9, martes 16 / 20hs. / Pasaje Dardo Rocha 50 (6 y 7) 2º piso Sala B

Hermanitos de Sacha Barrera Oro. Grupo: Amadeus.

Crónica de cuatro seres no videntes que buscan el sentido de la ceguera y empiezan a ver mucho más allá de lo que podemos ver cotidianamente: entre pregunta y más preguntas, pretenden saber que hay delante y detrás de lo que no podemos ver. Comenzar a percibir: sentir la oscuridad mucho más amable, mucho más importante de lo que nos enseñaron que es. Mutamos. Estos seres están en el límite del sueño absurdo existencial y la vigilia donde la búsqueda llega a ser la única certeza utilizando el humor paradójicamente visual. Actores: Juan Pablo Parodi, Guillermo Rocha, Rúben Sosa, Miguel Gómez. Escenografía: Víctor Chacón. Dirección: María Antonella Marzano.


Jueves 11/ 20hs. / Pasaje Dardo Rocha 50 (6 y 7) 2º piso Sala B

Nortfolk. De Nicolás Masciotro y Guillermo Ale. Grupo: La cuarta pared. Actores: Nicolás Masciotro y Guillermo Ale. Escenografóa: Andrea Arias. Dirección: Horacio Raffart y Gustavo Delfino.

Dos artistas se encuentran varados en un campo de batalla y están preparando la gran obra de teatro que los llevará al triunfo y la gloria. Dos hermanos que siguen la tradición familiar a pesar del hambre y de las balas. Están rodeados de muerte y desolación, de frustración y antiguos rencores. Entonces aparece la pregunta ¿sirve esto que hacemos? Sus sueños y la realidad entran en un conflicto y el teatro se convierte en su única trinchera mientras avanzan hacia Nortfolk. Y otra vez los ataca la duda... ¿existe Nortfolk?


Jueves 11/ 23hs. Entrada libre y gratuita
Lucio V. Mansilla : una experiencia de teatro leído, de Ariel Barchilón

Grupo: Mansilla. Actores: M. Eugenia Massaro, Ezequiel Díaz, Andrés Cepeda, Alejandro Santucci, Juanchi Andrade, Omar Sánchez. Escenografía: Andrés Cepeda. Dirección: Omar Sánchez.

El general Lucio Mansilla es una de las figuras más interesantes, contradictorias y teatrales de la historia nacional. Militar, escritor, refinado conversador, político, periodista, sobrino de Juan Manuel de Rosas, viajero y antropólogo amateur, reúne en si mismo una gran cantidad de rasgos y características que lo hacen un personaje fascinante para la escena.

Fuente: http://laplatacultura.blogspot.com/2011/08/ciclo-gratuito-para-adultos-de-la.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Decir lo indecible: “La lengua cosida” reestrena con nueva forma y fondo

  Con libro y actuación de María Inés Portillo, la pieza que dirige Gastón Marioni vuelve al Teatro Estudio tras varios años 3 de Julio de 2...