La obra "El baile del tesoro escondido" se presentará en el centro cultural porteño
Luego de su éxito durante las vacaciones de invierno, la obra de producción citibelense "El baile del tesoro escondido" se verá el mes próximo en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires.
La Teatrina de Vevú y Sibila con su ballet Al-Andaluz presentaron este espectáculo durante el receso invernal en el Teatro de Cámara y el próximo 16 de septiembre participarán del 3° Festival Nacional de Danzas Españolas que se realizará en el Borges y en el Centro Coreográfico Sibila. La función será el 16 de septiembre.
La dramaturgia y dirección teatral de la obra están a cargo de Verónica Spasoff, mientras que la idea y la dirección coreográfica son de Sibila. Una dupla que es la primera vez que trabaja junta, pero han sabido unir sus artes en un espectáculo para toda la familia, cuya trama intenta atraer a los niños hacia las danzas españolas.
"Nunca habíamos trabajado juntas. Pero Cecilia Vivani, productora de la obra, me comentó que Verónica era dramaturga y directora teatral y fuimos juntas a verla. Le expliqué cuál era mi idea y la captó a la perfección. El resultado es un espectáculo en el que los abuelos pueden tener un nexo con sus nietos, vincular a las dos generaciones a través de la música y la historia de España, que es parte de nuestra herencia cultural", dice Sibila, quien está a cargo del ballet Al-Andaluz hace 16 años.
Verónica, por su parte, cuenta que "no sabía demasiado sobre las regiones de España, pero empecé a investigar y me fasciné con la historia. Además, después empezaron los ensayos y fue mágico cómo se fusionó el trabajo de los actores de la Teatrina con el de los bailarines".
"El baile..." es un espectáculo infantil de danza y teatro, que cuenta la historia de una niña que vive en España, y emprende un viaje en búsqueda de un tesoro por las distintas regiones españolas, que le va a enseñar algo tan simple como valorar el regalo de una madre. Este personaje es el que conduce el trayecto de la obra, que se inicia a raíz de una pérdida, y comienza un recorrido que será interrumpido por diferentes personajes mitológicos, en el que se interpretarán danzas españolas, que serán enmarcadas por la aparición de personajes fantasía dentro del contexto cultural de la zona.
Las intérpretes son Luciana Barbará Farías, Alexis Frank, Raquel Galán Rojas, Catalina Marchini, María Noel Regalado, Sofía Rizzo, Alejandro Santucci y Ana Zand.
Fuente: http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=3590672669310984268
No hay comentarios.:
Publicar un comentario