Sociedad / Marcharon desde el edificio clausurado en 7 entre 59 y Plaza Rocha hasta la Gobernación. Reclaman un edificio alternativo donde desarrollar las actividades.
09.04.2012 | 22.28
El bailes de los alumnos de la Escuela de Folklore, frente a la Gobernación (Fotos: Esteban Martirena)
Los Estudiantes del Instituto Superior de Arte con formación docente y técnica artístico profesional en Folklore salieron a la calle a protestar por el cierre del establecimiento donde funciona, y a reclamar un edificio alternativo. Marcharon por la avenida 7, desde 59 (donde se encuentra), hasta la Gobernación.
Según denuncian en un comunicado difundido durante la movilización de hoy, el 3 de abril fueron desalojados "sorpresivamente", después de que "la Dirección Provincial de Infraestructura emitiera un informe técnico" en el cual se dice que "por la seguridad integral del edificio deben cesar todas aquella actividades que produzcan efectos vibratorios".
En el mismo comuicado, en el que los alumnos bucean en la historia de la institución, dicen que "más de 30 años de errantes decisiones colocan hoy a la Escuela, a sus estudiantes, profesores y personal administrativo, en las condiciones de parias, sin un lugar propio, adecuado y digno donde desarrollar la importante labor de formación de docentes y técnicos de danzas folklóricas y tango".
Agregan estar "dispuestos a aceptar una nueva solución temporal, siempre y cuando el espacio ofrecido cumpla con los requerimientos y características adecuadas, seguras, y exigidas por los estamentos específicos auditores, para el desarrollo de las actividades".
La historia. La Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernandez” funciona desde el año 1982 en la sede edilicia de 7 Nº 1313 entre 59 y Plaza Rocha. “Esta escuela cuenta con un extenso historial de problemas en su infraestructura los cuales han sido dilatados sistemáticamente dejando siempre postergada la continuidad o no de sus actividades en dicho edificio”, indicaron los alumnos.
En este sentido, aseguraron que “la Dirección de Cultura y educación y la Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires no otorgaron soluciones reales o parciales en términos de facilitar un edificio alternativo que garantice el derecho a la educación y al trabajo de docentes y administrativos”.
La clausura sin aviso y “arbitraria”, concluyeron los alumnos, va en desmedro del “aporte cultural que esta escuela brinda a la comunidad”. El pedido concreto es por un espacio alternativo para continuar con el presente ciclo lectivo y su histórico reclamo por un espacio propio y digno para desempeñar su actividad académica.
Fuente: http://diagonales.infonews.com/nota-177989-seccion-109&Redirect=false-Los-alumnos-de-la-Escuela-de-Folklore-en-la-calle.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario