sábado, 4 de junio de 2011

"Un año sin televisión", la primera serie web realizada en La Plata suma espectadores

La primera serie web realizada de forma independiente en la ciudad de La Plata, la comedia "Un año sin televisión", ya puede ser vista gratuitamente en internet tanto en www.unañosintelevision.com.ar como en Youtube.

Desde su lanzamiento, hace menos de un mes, cada capítulo de la ficción fue visto por aproximadamente 3600 espectadores, informó a Télam Franco Cerana, uno de los seis autores.

La serie, realizada por un grupo de jóvenes cineastas egresados de la Facultad de Cine de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que conforman la productora Tangram, relata las desventuras de cuatro estudiantes del interior que, tras la rotura de su televisor, buscan en qué ocupar su tiempo.

"Un año sin televisión" fue ideada en 2008 y sus realizadores decidieron subirla a internet para que sea de fácil y libre acceso, porque apunta a un target específico conformado por usuarios de la web que consumen series en su computadora.

Desde el momento en que decidimos producir la serie de forma independiente y subirla a internet para que la gente pueda acceder a ella de manera gratuita, no tuvimos como fin ganar dinero con este producto, explicó.

Cerana detalló que con tres episodios ya subidos a la página web y a Youtube, la serie posee varios rasgos comunes al sitcom: los personajes inútiles, torpes y perdedores, un decorado principal y episodios autoconclusivos.

La primera temporada fue pensada en siete capítulos, de los cuales ya se hicieron seis. Filmaremos el séptimo, que será un especial musical, en octubre, aseguró.

El joven precisó que en febrero escribimos los guiones y terminamos las grabaciones recién en mayo, porque trabajamos mayormente los fines de semana ya que durante el resto de los días muchos miembros del equipo trabajan o estudian.

Todos los episodios se filmaron en La Plata y el decorado principal de la serie es una habitación de la casa de un miembro de la productora.

La realización de cada capítulo costó alrededor de mil pesos y se costeó con los ahorros de tres años de la productora, provenientes de la realización de videoclips para bandas musicales.

Cerana relató que a pesar de contar con un presupuesto muy bajo, el hecho de que todo el grupo haya trabajado ad honorem y de que hayamos podido conseguir equipos de alta gama, hace que la serie tenga una calidad de imagen y sonido muy buena.

Esperamos que la serie le guste a la gente y que las repercusiones nos ayuden a conseguir en un futuro cercano, que un productor se interese en nuestro trabajo, finalizó.

Integran Tangram Producciones además de Cerana: Mauricio Aché, Hernán Biasotti, Matías Fabro, Cristian Ponce y Pedro Saieg.

Cada uno de ellos escribió un capítulo y dirigió uno escrito por otro.

El equipo técnico está conformado, además, por Kinki Brezniw, Analía Almada, Julián Olmedo, Carla Ortiz, Diego Forján, Carolina Monti, Ana Meza, Gabriela Sanz, María Laura Mariani, María Dupláa y Tomás Casado.

Fuente: http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-141620

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Caterva reconstruye la historia de la Región en el Coliseo Podestá

  El grupo teatral comunitario llega mañana al emblemático teatro para presentar su obra “Templo, Estancia, Batallón” 8 de Julio de 2025 La ...