
TIERRA ADENTRO
Versión: Teatro leído
En un pequeño pueblo pampeano, dos hombres trabajan en una empresa de servicios fúnebres. El más joven, Mariano; el mayor, Domingo. Van a buscar a un muerto, a quien una mujer que nunca vemos acompañó en sus últimas horas. Esta es la historia que sucede al frente. Por detrás, se deslizan las sombras de Domingo Sarmiento, de Lucio Mansilla y de una "cautiva" voluntaria que abre la puerta hacia lo diferente. Fundamentalmente, está presente Panghitruz Gner ("zorro cazador de pumas"), secuestrado cuando niño y bautizado por J. M. de Rosas como Mariano Rosas. Murió siendo cacique ranquel y su tumba fue profanada por el general Racedo. La calavera fue expuesta en el Museo de La Plata hasta el año 2001, cuando los restos fueron devueltos a su comunidad.
Tierra adentro habla sobre la identidad, los orígenes, la aceptación del otro y la necesidad de los rituales frente a la muerte. Tierra adentro es una invitación a cambiar de ojos.
Ficha técnico artística
Autoría: Roxana Aramburu
Actuan: Juan Pablo Alo
Asistencia general: Mario Lombard
Dirección: Blas Arrese Igor
Este espectáculo forma parte del evento: 2º edición del Ciclo de Teatro leído 2010
LUCIO MANSILLA
Lucio Victorio Mansilla: una autobiografia nacional.
Versión: Teatro leído
El General Lucio Victorio Mansilla es una de las figuras más interesantes, contradictorias y teatrales de la historia nacional. Militar, escritor, refinado conversador, político, periodista, sobrino del Brigadier Juan Manuel de Rosas, viajero y antropólogo amateur, reúne en sí mismo una gran cantidad de rasgos y características que lo hacen un personaje fascinante para la escena. La obra se desarrolla en la memoria/imaginación de un Mansilla agonizante, al que lo persigue la muerte. En ese trance final, nuestro personaje conjura la muerte con el teatro, usando caóticamente la memoria de su propia vida (vinculada fuertemente al origen institucional de la Nación Argentina) para reescribir su autobiografía. En tono de comedia paródica, con recursos del teatro dentro del teatro, esta autobiografía nacional se va narrando desde la perspectiva excéntrica de este personaje, que testimonia "desde adentro", el régimen de Rosas, el exterminio de los indios, la guerra del Paraguay y el pasaje del país "bárbaro" y pastoril al "civilizado" y liberal de la generación del ochenta.
Ficha técnico artística
Autoría: Ariel Barchilón
Dirección: Omar Sánchez
Este espectáculo forma parte del evento: 2º edición del Ciclo de Teatro leído 2010
EL FALDÓN
Calle 71 y 17
La Plata - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 432-9084
Web: http://www.elfaldon.org.ar
Festival - Viernes - 22:30 hs - 12/11/2010
Fuente: http://www.alternativateatral.com/obra18759-lucio-victorio-mansilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario