viernes, 12 de noviembre de 2010

Rita Cortese: pasión por el tango

La actriz presenta su último disco, ganador del premio Gardel 2009, y cuenta sus planes para el próximo año.

Reconocida por sus labores en teatro, cine y televisión, Rita Cortese no limitó sus dotes escénicas a la actuación, sino que también supo lucirse como una poderosa intérprete de tango. En su prolífica carrera, Rita participó de exitosas tiras como Montecristo, Lalola y Botineras, y en renombrados filmes como Cenizas del paraíso, Alma mía o Cohen vs Rosi. Como cantante realizó espectáculos como Recuerdos son recuerdos, que compartió con Soledad Villamil; Ojalá te enamores, junto a Claribel Medina, y El amor, ese loco berretín, show de tango que la muestra en su mejor forma y que presentará mañana a las 21.30 en el Teatro de Cámara de City Bell y que, llevado al formato de disco en el año 2009, ganó el premio Gardel a la música en el rubro Tango.

-¿En qué consiste tu espectáculo?

-Junto a Hernán Valencia en piano, y Fabián Leandro en guitarras, hacemos un recorrido por diferentes canciones de los grandes poetas del tango. Es un espectáculo de tango clásico, con temas que habitualmente no suelen escucharse en vivo, como Viejo smoking, Che Bartolo, Soy una fiera, Cuando tú no estás y Alma en pena. Hay mucho material que formó parte del disco, y muchos otros temas, como Cobardía, Romance de barrio, Melodía de arrabal o Muchacho.

-¿Cómo te iniciaste en el tango?

-Conozco el paisaje tanguero desde siempre. En casa se escuchaba Gardel, De Caro, y mis abuelos paternos, los Cortese, se dedicaban a la milonga. Creo comprender al tango. Hace ya trece años que hice mi primer espectáculo, junto a Soledad Villamil. Recuerdo que por entonces me la pasaba cantando en mi casa, una hora por día, siguiendo la recomendación de un maestro. Soledad me insistió y terminamos presentándonos en los escenarios. Después de dos espectáculos en cartel, hoy presento El amor, ese loco berretín. Cuando decidí hacer estas canciones pasaba por un momento de desesperación afectiva. Estos momentos siempre son creativos. Así fue que salí con lo que más adentro tengo...

-¿Cómo llegaste a grabar el disco?

-Yo soy bastante desesperada. Lo grabamos en una sola toma, en un solo día, en un show en vivo. Después nos dieron el Gardel. Es un honor obtener un premio así. Aunque personalmente no creo mucho en los premios, siempre es un aliciente.

-¿Qué planes tenés para el año que viene?

-Cantaré en Buenos Aires y después empezaré a filmar junto a Graciela Borges, Martín Bossi y Valeria Bertuccelli un filme llamado Viudas, que será dirigido por Marcos Carnevale.
Federico Valenti

Fuente: http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-112773

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Arnaldo André: “No me gusta repetirme”

  El actor disfruta de la “magia del teatro” con proyectos que lo desafíen como “No me olvides”, obra que trae a La Plata y en la que interp...