El humorista, que será declarado huésped de honor, se presentará hoy, mañana y el domingo en la Ciudad
Enrique Pinti, que esta noche será declarado huésped de honor, llega nuevamente a la Ciudad con la excusa de presentar su nueva obra teatral, "Antes de que me olvide". Basada en el Bicentenario y en la desmemoria de los argentinos, la pieza tendrá funciones hoy, a las 21, y mañana y el domingo a las 20.
"Antes de que me olvide" ya fue visto por más de 50 mil espectadores reafirmando el permanente interés del público por escuchar que es lo que tiene que decir Pinti sobre un escenario cuando de hablar sobre la clase gobernante se trata.
Al trabajo en escenografía de Jorge Negrín, vestuario de Renata Schussheim, música de Julián Vat y luces de Gonzalo Córdova, se suma en esta oportunidad una serie de caricaturas animadas de Alfredo Sabat que interactúan con el personaje de una desvencijada y venida a menos República Argentina, uno de los varios y desopilantes personajes de Pinti.
En la obra, el actor presenta una comedia que, en tono zumbón, marca hechos y personajes de la historia argentina que se encamina al Bicentenario y en la que deberá lidiar con personajes que incita todo el tiempo al olvido. Es un inconformista que no transgrede. No rompe códigos pero critica y logra que el público ría sin desconfiar. Pone en su lugar a cualquier personaje de la historia y la política señalando errores y absurdos.
A Pinti lo acompaña Gustavo Monje, quien compone a un personaje que -por placer o enfermedad, eso se verá- le resta importancia a la memoria del protagonista, alter ego de Pinti.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20100903/espectaculos15.htm
Enrique Pinti, que esta noche será declarado huésped de honor, llega nuevamente a la Ciudad con la excusa de presentar su nueva obra teatral, "Antes de que me olvide". Basada en el Bicentenario y en la desmemoria de los argentinos, la pieza tendrá funciones hoy, a las 21, y mañana y el domingo a las 20.
"Antes de que me olvide" ya fue visto por más de 50 mil espectadores reafirmando el permanente interés del público por escuchar que es lo que tiene que decir Pinti sobre un escenario cuando de hablar sobre la clase gobernante se trata.
Al trabajo en escenografía de Jorge Negrín, vestuario de Renata Schussheim, música de Julián Vat y luces de Gonzalo Córdova, se suma en esta oportunidad una serie de caricaturas animadas de Alfredo Sabat que interactúan con el personaje de una desvencijada y venida a menos República Argentina, uno de los varios y desopilantes personajes de Pinti.
En la obra, el actor presenta una comedia que, en tono zumbón, marca hechos y personajes de la historia argentina que se encamina al Bicentenario y en la que deberá lidiar con personajes que incita todo el tiempo al olvido. Es un inconformista que no transgrede. No rompe códigos pero critica y logra que el público ría sin desconfiar. Pone en su lugar a cualquier personaje de la historia y la política señalando errores y absurdos.
A Pinti lo acompaña Gustavo Monje, quien compone a un personaje que -por placer o enfermedad, eso se verá- le resta importancia a la memoria del protagonista, alter ego de Pinti.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20100903/espectaculos15.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario