Espectáculos / Se vienen cuatro días para disfrutar de todas las actividades culturales que ofrece la ciudad y sus espacios.
04.04.2012 | 17.08
Soema Montenegro. Sábado a la medianoche, en 1911 Bar (12 y 71).
Jueves
Música
Southern cross. A las 21, en 1911 Bar (12 y 71). Guitarras acústicas y voces con Sebastian Gajate y Paul Rothwell.
Siguaraya. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Música cubana de autor y versiones de clásicos de todos los tiempos.
La Asociación (Paunero + Oroz + Dillon + Nóbile). A las 21.30, en La Carpintería (16 y 64). Junto a Franco Coccia y Gio Dagna.
Tioco Música. A las 22, en La Mulata Bar & Arte (55 e/ 13 y 14).
Silver Band. A las 22, en Mirapampa (17 y 71).
Guitarreada libre + invitados. A las 22, en La Salamanca (60 esq. 10).
Tropel. A la medianoche, en Ciudad Vieja (17 y 71).
Supernadie y LUGOSI. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 e/ 8 y 61).
Teatro
Cuatro de Copas. A las 22, en Caetano (47 e/ 10 y 11). El Programa radial que se emite los sábados por Radio Provincia (FM 97.1) presenta su ciclo de humor teatral. Con Sebastián Moyano, Juan Silva, Matías Mir, María Laura Barinaga, Alejandro Reyes, Martín Urquiza y Horacio Pellegrini.
Cine
Semana del Cine Chino. A las 18 y 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, cine Select). Se proyecta: Amor Eterno. Dirección: Zhang Yibai.
Paseos
Visitas guiadas. A las 11, 13, 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°).
Sobre papas y porotos. A las 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°). Actividad autoguiada destinada a las familias para conocer las poblaciones americanas que se dedicaron a la caza, pesca y recolección y la historia de nuestras plantas originarias.
Primera Jornada Nacional del Chocolate en La Plata. De 14 a 21, en La Plaza Moreno (13 y 50). Se desarrollarán diversas actividades relacionadas a la pastelería para toda la comunidad platense en una carpa instalada en la plaza.
Viernes
Música
Dos violineros. A las 21, en el auditorio de Bellas Artes (Plaza Rocha y 60). Espectáculo que combina los géneros jazz y folclore, con el violín como hilo conductor. Con Néstor Garnica, el violinista santiagueño llegará junto a su grupo. Y Sergio Poli con su Cuarteto (formado por Ricardo Lew, guitarra; Chelo Fridman, contrabajo; y Daniel Viera, batería).
107 Faunos y Protistas (Chile). A las 21, en Pura Vida (Diag.78 e/ 8 y 61).
Sexteto Monteadentro. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Música tradicional cubana.
Tomás Selva + Willy Mandel. A las 21.30, en La Mulata Bar & Arte (55 e/ 13 y 14).
Walter Cuevas. A las 22, en 1911 Bar (12 y 71). El cantautor neuquino Walter Cuevas presentará Solito y mi alma, repertorio con destellos de folklore tradicional y trova. Invitados: Mariana Aguilar, Marina Pacheco y Manuel González.
Estás en mi corazón. A las 22, en La Salamanca (60 esq. 10). Espectáculo con Martín Achával y artistas invitados.
Corbatas Bordo. A las 22, en Mirapampa (17 y 71).
Jam Session. A las 23, en La Mulata Bar & Arte (55 e/ 13 y 14).
Esto no es un simulacro, Mil pueblos y Parada obligatoria. A las 23, en Viva Martita (8 y 61).
Gree Machine & The Frog Banda, Jamaica y Tamarindo. A las 23, en Rey Lagarto (45 e/ 8 y 9).
Son Perú. A la medianoche, en Ciudad Vieja (17 y 71). Grupo de músicos locales que recrea la música criolla y negra de Perú.
Thes Siniestros. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 e/ 8 y 61). El grupo continúa presentando su trabajo más reciente: Los últimos días.
Rancho Mc. A la medianoche, en 1911 Bar (12 y 71). Reggae, rap, poesía y melodía con Rancho Mc (voz) y su grupo.
Planetafrito y Yadonay. A la medianoche, en la Casa De La Trova (Diag. 79 entre 57 y 3).
Fusión Covers. A la 1, en Mirapampa (17 y 71).
La banda de las diagonales. A las 2, en Hispano (4 esq. 51).
Teatro
Las Abbas. A las 21.30, en Caetano (47 e/ 10 y 11). Show de Humor y transformismo.
Cine
Semana del Cine Chino. A las 18 y 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, cine Select). Se proyecta: Bajo el Árbol del Espino. Dirección: Zhang Yimou.
Muestras
Pan. De lunes a viernes, de 9 a 19, en el Palacio López Merino (49 e/ 11 y 12). Una muestra de Jeremías Adriel Martínez. Gratis.
Instantánea – Un momento en el arte contemporáneo platense actual. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 22, en el MACLA (50 e/ 6 y 7, Pasaje Dardo Rocha. Salas 2,3, 4 y 5). La muestra es el resultado de una imagen instantánea sobre el arte contemporáneo joven de la ciudad. Participan Gabriel Boer, Gabriel Caregnato, Francisco Carranza, Hernán Cédola, Dalmiro Rebolledo, Patricio Gil Flood, Maximiliano Marcón, Pablo Morgante, San Poggio, Manuel Rubín, Agustín Sirai, Francisco Ungaro y Mariela Vita. Hasta el 22 de abril. Gratis.
Colecciones Fundacionales. De martes a viernes de 10 a 19; sábados y domingos de 15 a 19, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettorutti (51 N° 525 e/ 5 y 6). Exposición de las obras que dieron vida al Museo. Gratis. Hasta el 22 de abril.
Lo que hice en mis vacaciones. De lunes a sábados, de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30, en Isla (Diag. 79 e/ 6 y 55). Exposición de Leopoldo Estol. Hasta el 14 de abril.
Nos tocó hacer reír. La Argentina en viñetas. De martes a viernes, de 14 a 19; sábados de 16 a 20, en el Museo de Arte y Memoria (9 e/ 51 y 53). Incluye cerca de 200 trabajos (entre originales, bocetos, manuscritos, maquetas y otros objetos) de más de 100 artistas: Maicas, Trillo, Oski, Cao, Ferro, Liniers, Caloi, Roux, Nine, Fontanarrosa, Sábat, Viuti, Mordillo, Sendra, Tute, Divito, Quino, Rep, Breccia, Venturi, Meiji, Cascioli, Oesterheld, Crist, Parés, Scafati, El Niño Rodríguez, Liniers, Solano López, Páez y Scuzzo entre otros guionistas y dibujantes.
Las islas en el continente. De martes a viernes, de 14 a 19; sábados de 16 a 20, en el Museo de Arte y Memoria (9 e/ 51 y 53). Muestra producida por la Comisión Provincial por la Memoria. Revistas y publicaciones contemporáneas a la guerra de Malvinas, documentos, cartas, fotos, historietas y ensayos fotográficos de Diego Paruelo y Gonzalo Mainoldi.
Paseos
Granja Educativa. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Tren de la República. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Paseo en Barco. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Visitas guiadas. A las 11, 13, 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°).
Sobre papas y porotos. A las 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°). Actividad autoguiada destinada a las familias para conocer las poblaciones americanas que se dedicaron a la caza, pesca y recolección y la historia de nuestras plantas originarias.
Primera Jornada Nacional del Chocolate en La Plata. De 14 a 21, en La Plaza Moreno (13 y 50). Se desarrollarán diversas actividades relacionadas a la pastelería para toda la comunidad platense en una carpa instalada en la plaza.
Sábado
Música
Sonidos de mediodía. A las 13.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Con Natalia Bogliano (voz y percusión), María Mollón (flauta, voz y percusión) y Pablo Tieri (guitarra y voz). Invitado: Bernardo Bogliano.
Sergio Pángaro. A las 21, en La Trastienda Club (51 e/ 5 y 6). Sergio Pángaro & Baccarat regresa a La Plata presentando Éxitos del mañana, un disco de las mejores canciones ya editadas a lo largo de la carrera del grupo pero reinterpretadas en nuevos formatos y estilos.
La Silver Big Band. A las 21, en el Teatro Municipal de Ensenada (Av. Ortiz de Rosas e/ Horacio Cestino y Cabo Verde). Gratis.
Violenta conmoción emocional y Dmes. A las 21, en el Pasillo de las Artes (6 e/ 62 y 63).
Gatos negros. A las 21, en 1911 Bar (12 y 71). Canto, baile y guitarras flamencas.
Tangodoy. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Show de Tango con Sonia Godoy (voz) y Noelia Sinkunas (piano).
PORK + tambaleando + la noche de Garufa. A las 21.30, en Caetano (47 e/ 10 y 11).
Ciclo Folcloreishon. A las 21.30, en La carpintería cultural (16 y 64). Grupo de Apertura: Joaquín Zaidman (batería y percusión), Pablo Gindre (bajo) y Federico Beilinson (guitarra y bandoneón). Invitada: Cintia Coria (voz).
Cinemática. A las 22, en el Mondongo Cultural (63 N° 259 e/ 1 y 115).
Milonga Mandinga. A las 22, en el Centro Cultural Estación Provincial (71 y 17, Café de la Estación, Planta Alta).
Madison. A las 22, en Mirapampa (17 y 71). Temas Clásicos de los ‘60, ’70 y ’80.
Lucas, Mariel y Sus Motivos, Ramiro Sagasti y DJ Lavolpe. A las 22, en Hostel Frankville (46 e/ 10 y 11).
Ciberbia con Bicho Bolita y París Gatito, Shaman y Los Hombres en Llamas. A las 22, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).
Tiempo de canto. A las 22, en La Salamanca (60 esq. 10). Grupo oriundo de Carmen de Areco.
Mutandina. A las 22.30, en La Mulata Bar & Arte (55 e/ 13 y 14).
Leticia Pérez. A las 23.30, en La Salamanca (60 esq. 10). La cantante nacida en Santa Rosa (LA Pampa) llega acompañada de sus músicos: Machi Sanez (guitarra), Juan Fatyass (percusión) y Silvano Fuentes (flauta traversa).
Dirty Diamonds. A la medianoche, en Ciudad Vieja (17 y 71). Neo swing.
Soema Montenegro. A la medianoche, en 1911 Bar (12 y 71).La cantante, compositora, escritora y guitarrista presenta su último disco: Passionaria. Estará acompañada por Jorge Sottile (bandoneón, percusión con objetos, cajón, udus, accesorios y voz), Marcos Cifuentes (contrabajo y voz) y Edu Herrera (guitarra y voz).
Going Underground Party. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 e/ 8 y 61). Con Staya Staya, Zombies Bastardos y Tormenta Animal + DJ Tinga y DJ Pega.
Todos menos tú. A la 1, en Mirapampa (17 y 71). Funk, rock, reggae, cumbia, cuarteto y ska.
La banda de las diagonales. A las 2, en Hemisferio (7 e/ 42 y 43).
Teatro
Babilonia. A las 21, en el Teatro de la UNLP (10 Nº 1076 e/ 54 y 55). Una obra de Armando Discépolo con dirección de Norberto Barruti.
El tapadito. A las 21, en El altillo del sur Casateatro (1 Nº 1693 casi 67) Una obra de Patricia Suárez con dirección de César Palumbo. Con Natalia Araujo y Malena Cadelli.
Cine
Semana del Cine Chino. A las 18 y 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, cine Select). Se proyecta: Bajo el Árbol del Espino. Dirección: Zhang
Paseos
Granja Educativa. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Tren de la República. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Paseo en Barco. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Visitas guiadas. A las 11, 13, 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°).
Sobre papas y porotos. A las 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°). Actividad autoguiada destinada a las familias para conocer las poblaciones americanas que se dedicaron a la caza, pesca y recolección y la historia de nuestras plantas originarias.
Primera Jornada Nacional del Chocolate en La Plata. De 14 a 21, en La Plaza Moreno (13 y 50). Se desarrollarán diversas actividades relacionadas a la pastelería para toda la comunidad platense en una carpa instalada en la plaza.
Ferias
Feria del Parque Saavedra. De 13 a 19.30, en calle 12 desde 66 hasta 68 y en 68 desde 12 hasta 14. Feria artesanal, cultural y de manualidades, donde también se podrán encontrar antigüedades, libros y discos.
Domingo
Música
Dúo Fernández – Torres. A las 13.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Se presenta el dúo integrado por Hugo Fernández (guitarra acústica) y Gustavo Torres (guitarra flamenca).
Bicho Bolita y París Gatitos, Poli del Fondo y Los Pilares de la Creación. A las 21, en Cést La Vie (55 e/ 4 y 5).
Club del Blues + invitados sorpresas. A las 21, en Mirapampa (17 y 71).
Ahora trío. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Tributo a Herbie Hancock con Horacio López (percusión), Ricardo Nolé (piano) y Alejandro Herrera (bajo). Invitado: Víctor Carrión (saxo soprano).
Jorge Pappadopoulos + Tabernaberry Laza. A las 21.30, en La Mulata Bar & Arte (55 e/ 13 y 14).
Reventón Dominical. A la medianoche, en Caetano (47 e/ 10 y 11).
Cine
Semana del Cine Chino. A las 18 y 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, cine Select). Se proyecta: Bajo el Árbol del Espino. Dirección: Zhang Yimou.
Danza
Clase de Milonga y Vals. A las 20, en 10 N° 1084 e/ 54 y 55. A cargo de Fernando Napoliello.
Milonga La Clandestina. A las 21.30, en 10 N° 1084 e/ 54 y 55.
Paseos
Granja Educativa. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Tren de la República. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Paseo en Barco. De 10 a 18, en La República de los Niños (Cno. Gral. Belgrano y 501).
Visitas guiadas. A las 11, 13, 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°).
Sobre papas y porotos. A las 14 y 16, en el Museo de La Plata (Paseo del Bosque s/n°). Actividad autoguiada destinada a las familias para conocer las poblaciones americanas que se dedicaron a la caza, pesca y recolección y la historia de nuestras plantas originarias.
Primera Jornada Nacional del Chocolate en La Plata. De 14 a 21, en La Plaza Moreno (13 y 50). Se desarrollarán diversas actividades relacionadas a la pastelería para toda la comunidad platense en una carpa instalada en la plaza.
Ferias
Feria del Parque Saavedra. De 13 a 19.30, en calle 12 desde 66 hasta 68 y en 68 desde 12 hasta 14. Feria artesanal, cultural y de manualidades, donde también se podrán encontrar antigüedades, libros y discos.
Feria en la esquina. De 15.30 a 19.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Diseño, arte y artesanías. Entrada gratis.
Varieté de Feria. De 18 a 22, en Caetano (47 e/ 10 y 11). Shows en vivo, diseños y artesanías.
Fuente: http://diagonales.infonews.com/nota-177703-seccion-114&Redirect=false-No-sabes-que-hacer-Mira-la-agenda.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario