viernes, 9 de diciembre de 2011

Proyecto Chinchillas: la vida misma hecha ensayo

Comenzó a rodarse en junio de 2010

09.12.2011 | El director Alejandro Beain presenta su segundo largometraje

 
El director Alejandro Beain presenta su segundo largometraje

El director Alejandro Beain presenta su segundo largometraje

Una pareja que intenta conciliar el sueño, esa es al fin y al cabo la historia de Proyecto Chinchillas. Sin embargo, el extenso camino que lleva hasta el final del día parece estar cargado de obstáculos para Juana y Esteban que encima a penas se rozan con las palabras. El director de la película, Alejandro Beain asume que en un primer momento encaró el tema con cierta liviandad “lo tomé como una excusa para meterme en otras inquietudes, pero fue ganado terreno. Porque en definitiva la familia es la matriz de todos lo vínculos humanos.” Y hablar de ella no es sólo reverenciarse en la que uno proviene sino entender que en la que uno arma se incluyen tantos otros. Como dice uno de los personajes “todos los asuntos en los que te involucres y los amigos que hagas, son los que determinaran donde estarás parado el día que caiga el rayo.”

Ya en el proceso de escritura del guión lo que parecía simplemente el andamiaje para otra historia, terminó siendo el motor del conflicto y lo que empujó la narración. Cuenta Alejandro que “la idea es un problema muy común: cómo construir y sostener una familia sin perder los sueños. Hubo un momento en mi entorno donde se sucedieron varias separaciones, entonces se volvió un tema recurrente. Uno se enamora de alguien pero no piensa todo lo que puede venir después y encima uno carga con los dogmas que indican que después de los 20 tenés que tener la vida resuelta: un buen trabajo, una familia, una casa, un perro. Sin embargo la vida te muestra que uno a esa edad no sabés nada, ni estás preparado para hacerte cargo de un montón de cosas. De eso habla esta película, sobre una pareja a punto de eclosionar porque ambos entienden cosas distintas por realizarse y sentar cabeza. Ella proyecta ser una diseñadora y él está buscando el ‘negocio que le salve la vida’. Y en un punto ambos comienzan a diseñar estrategias para escapar. Así ese vínculo que no funciona deriva en otros que aparecen fuertes.”

Proyecto Chinchillas comenzó a rodarse en junio de 2010 con un ritmo flexible acorde a las diversas ocupaciones de los que componen el equipo y las locaciones. Así rodada casi durante los fines de semana se terminaron las grabaciones en abril de 2011. Según Alejandro “el proceso fue rápido para los tiempos que se manejan, más teniendo en cuenta que no hubo ningún tipo de ayuda económica. Lejos de quejarme es la dificultad justamente lo que alienta muchas veces a seguir filmando. Pero a diferencia de los primeros tiempos cada vez aparece más gente aportando su potencial cuando antes estaba uno solo. Cuando me compré la cámara era para hacer sociales y aunque sean tener una cámara en mano. Así salió una película y otra y un montón de proyectos para hacer con personas con las que te empezás a conectar y que comparten las mismas ganas. Cuando eso sucedió, sentí que llegué.”

De Parque Cerrado su película anterior a esta, Beain sostiene no haber cambiado tanto pero sólo por mencionar un detalle se quedó definitivamente detrás de cámara. Además en este caso apostó a una historia lineal, concentrando su búsqueda en la forma de contar esa historia. Cuenta que “Parque cerrado tenía esa incertidumbre de la cámara oculta, en cambio Proyecto Chichillas juega con la incertidumbre del cambio de los personajes. Hay un conflicto particular que se desarrolla, no se diversifica como Parque Cerrado donde el espectador tiene que unir los cabos. Porque ahora siento que tengo más claro que las escenas que después se corresponden con lo que quiero decir son esas en las que el cuerpo lo dice. Entonces me concentré completamente en ese desafío con actores con los que había trabajado previamente pero también con algunos nuevos. El desafío pasó por ahí estar atento y aprender a trabajar juntos, involucrado con lo que surgía en el rodaje sin estar atado al guión. Construyendo la relación día a día.” Un aprendizaje que bien le vendría a la familia de la película.

Fuente. http://www.elargentino.com/nota-168597-Proyecto-Chinchillas-la-vida-misma-hecha-ensayo.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Se enciende la magia en la esquina de los cuentos

  “Caperucita Roja” abrirá hoy la temporada de La Nonna que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto 19 de Julio de 2025  En materia de inf...