Recaudaron 100 mil pesos con la fiesta nacional del pan dulce artesanal y ahora comienzan las primeras refacciones
sábado | 17.12.2011 Publicado en Edición Impresa: La Ciudad
Romero busca recuperar un histórico teatro y la fiesta del pan dulce artesanal se sumó a la iniciativa
Durante la pasada Fiesta Nacional del Pan Dulce Artesanal, que se desarrolló en Plaza Moreno entre el 8 y el 11 de este mes, el hospital Dr. Alejandro Korn, de Melchor Romero, recaudó más de cien mil pesos para la campaña solidaria que busca recuperar el teatro de esa institución.
Según informó el director del centro de salud, Egidio Melía, lo recaudado totalizó la suma de 101.088 pesos, cifra que se consiguió mediante donaciones y la venta de bonos contribución de 20 pesos que luego se canjearon por panes dulces de medio kilo.
La iniciativa solidaria había surgido de un acuerdo que llevaron adelante los directivos del hospital de Romero junto a la Municipalidad de La Plata y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de La Plata.
El mismo permitió que los miles de asistentes a la Fiesta del Pan Dulce pudieran colaborar económicamente con la obra de recuperación del teatro de Melchor Romero y además se interiorizaran de los detalles del proyecto, que busca rescatar la vieja sala y abrirla a toda la comunidad como un centro cultural.
Con lo recaudado, según se informó desde el hospital, se empezarán a realizar las primeras refacciones y reacondicionamientos, durante el verano, y se estima que para abril del año próximo se podrá reabrir el espacio, en coincidencia con el 128º aniversario del centro de salud.
La colecta realizada durante la Fiesta del Pan Dulce, sin embargo, no será la única acción que llevarán adelante los impulsores de la recuperación del teatro. En pocas semanas, informaron, se iniciará la venta de una rifa y en marzo se realizarán espectáculos públicos, que también estarán destinados a conseguir los fondos necesarios para completar las tareas programadas.
El proyecto de recuperación del viejo teatro de Rehabilitación comenzó a ser impulsado hace unos meses por diferentes integrantes de la comunidad hospitalaria del Alejandro Korn.
A ellos se les sumó también el apoyo del reconocido actor Juan Palomino, quien fue uno de los primeros impulsores de la idea de hacer teatro en el hospital, a mediados de la década del ochenta.
El viejo salón del Teatro fue utilizado desde la década del cincuenta como un espacio para actividades de expresión artística. A comienzos de la década del sesenta contaba con proyector de cine de 8 mm, pantallas, escenario y era el lugar elegido para las celebraciones y encuentros del personal.
En los últimos tiempos el espacio quedó sin uso y es por eso que se volvió a trabajar para reimpulsar ese lugar y abrirlo a la comunidad, según indicaron fuentes del hospital.
Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20111217/avanza-romero-plan-para-reflotar-historico-teatro-laciudad36.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario