lunes, 30 de abril de 2012

Falleció el dramaturgo y el director teatral Quico García

lunes | 30.04.2012 | Publicado en Edición Impresa:   Espectáculos

El dramaturgo, director teatral y empresario Mario "Quico" García falleció ayer en nuestra ciudad, como consecuencia de un accidente cerebro vascular que lo afectó días atrás.


Creativo de reconocida trayectoria y empresario exitoso, que generó a partir del negocio que heredó de su padre la importante cadena de pinturerías en la ciudad que lleva su nombre, Quico García había nacido en España y siendo apenas un niño llegó a la Argentina donde echó sus raíces.

Se destacó como dramaturgo, director teatral, docente y poeta (aunque nunca llegó a publicar su obra). Egresó del Conservatorio Provincial de Música y Arte Escénico, así como también obtuvo la licenciatura en Realización Cinematográfica en la UNLP.

Como director y dramaturgo realizó "Woyzeck" (versión de G. Büchner), "Vincent y los cuervos" (versión propia sobre el texto de Pacho O'Donnell), "Maluco", "Canon perpetuo", "Ritual mecánico", "Estructura inconsciente" y su último trabajo como autor y director, junto a su actual mujer Beatriz Catani, titulado "Si es amor de verdad", basado en "Antonio y Cleopatra" de Shakespeare. Como cineasta realizó, entre otros, "Severino Di Gionvanni: violencia y utopía", "Los Velázquez: de cómo pelearon, cómo murieron y cómo siguen vivos en la memoria del pueblo" y "El astillero".

De la mano de su arte participó de distintos festivales internacionales como III Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana; XII Festival Internacional de Teatro, Caracas, Venezuela; XII Festival Internacional de Teatro Alternativo de Madrid; Nuevas Tendencias Teatrales, de Barcelona; y el IV Festival Internacional Circuito de Teatros Alternativos, España.

Ganador de numerosos premios nacionales e internacionales por su labor creativa, también aportó su conocimiento y experiencia a la gestión pública a través de su cargo de Director de la Comedia Municipal de La Plata. Además, como gestor cultural, formó parte del proyectos como el Teatro del Bosque, en la esquina de 1 y 60, y de la recuperación del edificio histórico de diagonal 74 entre 3 y 4 donde, junto a un grupo de artistas platenses, crearon el teatro "La hermandad de la Princesa".

Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20120430/fallecio-dramaturgo-director-teatral-quico-garcia-espectaculos27.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Caterva reconstruye la historia de la Región en el Coliseo Podestá

  El grupo teatral comunitario llega mañana al emblemático teatro para presentar su obra “Templo, Estancia, Batallón” 8 de Julio de 2025 La ...