miércoles, 4 de agosto de 2010

Nueva edición de la Feria del Libro Teatral

En el Teatro Cervantes

Homenajes, presentación de publicaciones y obras

Miércoles 4 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa LA NACION

Hoy, a las 18, en el Teatro Nacional Cervantes (Córdoba y Libertad), se inicia la octava edición de la Feria del Libro Teatral. María Kodama será la madrina de esta movida que incluye una variedad de eventos.

Por ejemplo, hoy, después del brindis de apertura de rigor, en el marco del Bicentenario, se hará un homenaje a Juan Bautista Alberdi durante el cual Julieta Díaz, Patricia Etchegoyen, Marta González, Horacio Peña y otros intérpretes leerán textos de Alberdi y de Juana Manso. Mañana, a las 19, se presentará un libro que reúne a la producción dramática de Susana Torres Molina, el evento incluirá la representación de fragmentos de su obra. El viernes, a 100 años del nacimiento de Manuel Mujica Lainez, se ofrecerá la obra De casas y melancolías , con Thelma Biral, Lucrecia Blanco, Antonio Grimau, Duilio Marzio y elenco, y la dirección de Oscar Barney Finn.

Durante el fin de semana, la actividad es variada. El sábado, a las 18, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y Argentores presentarán seis libros escritos por María Elena Sardi, Alejandro Finzi, Soledad González, Marcelo Marán, Alfredo Ramos y María Rosa Pfeiffer. Ese mismo día, a las 19.30, Gustavo Garzón hará Uno nunca sabe , espectáculo basado en textos de Roberto Fontanarrosa. El domingo, a las 18, el IUNA y el Teatro Cervantes harán un homenaje a Florencio Sánchez, a 100 años de su muerte.

El jueves 12, la Editorial Atuel presentará, a las 17, un libro con obras de Mario Diament y, a las 18.30, el INT presentará un libro de Ana Seoane basado en obras de dramaturgos argentinos que viven en el extranjero, una compilación de Beatriz Seibel sobre teatro argentino y el nuevo número de la revista Picadero , que cumple diez años de vida.

El viernes 13, a las 18.30, se hará una versión de La casa de Bernarda Alba, con puesta de Gonzalo de Otaola. El sábado, en el mismo horario, se proyectarán videos de obras de Ariane Mnouchkine. Y el domingo 15, a las 19.30, se realizará el acto de cierre de esta movida editorial que gira alrededor del mundo escénico. En todos los casos, las actividades serán en el Teatro Cervantes en el horario de 17 a 21, siempre con entrada libre y gratuita.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1291003

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrevista con Noe Vergini

CLAVES DE ACTUACIÓN Y LA MINUCIOSIDAD EN ESCENA - NOE VERGINI En Gravedad Cero nos visió Noelia Vergini, actriz y directora, formada princi...