miércoles, 4 de agosto de 2010

Día del Niño especial y adelantado

Trabajo solidario

04-08-2010 / La ONG Creando Lazos festejó ayer con pacientes oncológicos

Los chicos que vienen al hospital de niños de La Plata a atenderse porque se tienen que curar se adelantaron a los festejos por el Día del Niño y celebraron ayer en la casita de fiestas El Secreto. La fiesta fue organizada por la ONG platense que brinda atención integral a niños con cáncer y a sus familias. A pulmón y remándola, con trabajo voluntario, Fundación Creando Lazos está próxima a cumplir su primer año y cada día suma más actividades para que los pequeños pacientes tengan una mejor calidad de vida.

La fiesta empezó a las 15, cuando los chicos llegaron a la sede de 14 y 67, convertida en una imaginaria estación de trenes de la que, minutos después, partiría el trencito, con música de Yuya y la presencia de una payasa, de Mickey y dos Winnie Pooh, sin que niños y adultos pudieran develar cuál de los dos era el verdadero, según reconocieron luego a Diagonales.

El viaje estuvo buenísimo, aunque fue un poco breve, porque la casita de fiestas en la que se hizo la reunión queda en 60 entre 12 y 13, a sólo ocho cuadras de la sede de la fundación. Para que los automovilistas no se enojen y toquen bocina, el maquinista estacionó el tren pegado al cordón cada vez que pudo, así los coches lo podían pasar. Y para que el viaje sea un poco más largo, dio la vuelta a la plaza Máximo Paz con Ilarié a todo volumen.

Los chicos ya le estaban tomando el gustito a esto de andar de paseo y se sorprendieron cuando llegaron a El Secreto. En la vereda vieron algunas caras conocidas y otras no tanto, por lo que entraron a la casita con alguna sospecha. Camila, que fue la única que estuvo un poco enojada en el viaje en tren, fue de las primeras en ponerse a bailar. A los dos minutos, todos daban “La batalla del movimiento” en la pista de baile, como si Julieta Magaña estuviera cantando con ellos.

Sobre una barra, había varios regalos: una caja con cuadernos para pintar y paquetes de crayones y otra con conejitos de goma eva enganchados a unos vasos llenos de caramelos y chupetines que habían preparado los alumnos del 2º A del Colegio San Cayetano.

En la casita, además, estaban Barni y un personaje de cuatro brazos que los más grandes no sabían bien dónde habían visto, hasta que los chicos les explicaron que era Ben 10, un héroe animado que se transforma gracias a su omnitrix, que usa en la muñeca como si fuera un reloj. “Es un extraterrestre con una fuerza asombrosa”, dijo Fernando, de 14 años. Se llama ¡obvio! Cuatro Brazos.

Mientras los más chiquitos merendaban, Fernando, que acaba de ganar la medalla de oro en un concurso estudiantil en Asunción, en Paraguay, contó que su colegio, que se llama Santo Domingo y está en la ciudad de Caaguazú, cerca de la capital, recibió una pila de libros como premio. Y explicó que está en La Plata para hacerse algunos controles. “El doctor me dice que ya no tengo ninguna enfermedad”, aseguró.

Su mamá, Silvia Paredes, de 40 años, recordó que su familia ya no tenía dinero para pagar el tratamiento en Paraguay cuando, en 2006, una amiga le consiguió una cita en el Hospital de Niños, donde su caso fue tomado por “razones humanitarias”. Durante nueve meses estuvo viviendo en una pieza que le alquilaba una paisana a bajo precio. Ahora tienen que volver cada cinco meses a realizar controles. “El jueves tenemos que ir a buscar los resultados de una resonancia y hay que ver qué dice el médico”, contó.

Mariana Moser, presidenta de la ONG, y Bárbara Forte, la secretaria, recordaron a Diagonales que el cáncer es la segunda causa de mortalidad infantil en nuestro país, sólo antecedida por los accidentes de tránsito. Mariana, que es licenciada en psicología, trabajaba en el hospital cuando se le ocurrió la fundación Creando Lazos. En el camino, se encontró con mucha gente que se sumó al proyecto.

La Fundación brinda información y orientación a las familias, organiza talleres y actividades para padres y chicos fuera del ámbito hospitalario. No tiene subsidios, ni ayuda oficial. Su principal entrada son las tapitas de plástico, que reciben en 14 y 67 (nro. 1705).

Fuente; http://www.elargentino.com/nota-101349-medios-122-Dia-del-Nino-especial-y-adelantado.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrevista con Noe Vergini

CLAVES DE ACTUACIÓN Y LA MINUCIOSIDAD EN ESCENA - NOE VERGINI En Gravedad Cero nos visió Noelia Vergini, actriz y directora, formada princi...