miércoles, 6 de octubre de 2010

El Consejo de Teatro Independiente que dirige Lito Cruz inició sus actividades

En la provincia de Buenos Aires

06-10-2010 / El representante de la Región Centro, César Palumbo, explicó su funcionamiento

El Consejo Provincial de Teatro Independiente, que se creó recientemente con el objetivo de "promover, proteger y apoyar" esa actividad, comenzó a funcionar bajo la Dirección Ejecutiva de Lito Cruz.

Este nuevo organismo, que depende del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires que preside Juan Carlos D'Amico, está integrado por diferentes referentes del mundo del teatro independiente, entre los que se encuentra César Palumbo, encargado de la Región Capital (que comprende La Plata, Berisso y Ensenada). Para conocer un poco más acerca del origen de este Consejo, Diagonales habló con el director platense, quien contó cual fue el "punto inicial" de todo este proyecto.

"Hace diez años, entre un grupos de teatristas de la provincia de Buenos Aires, cuando se creo la Federación de Teatristas Bonerenses (FETIBO), nació la idea de unidad y de la creación de una entidad que al estilo de PROTEATRO en Capital Federal y del Instituto Nacional de Teatro, apoyase la actividad teatral independiente en la Provincia de Buenos Aires", explicó Palumbo.

Desde ese entonces "mucho se recorrió en tiempo y distancia, porque esta Federación está integrada por siete Asociaciones Regionales que representan a los teatristas de toda la Provincia", y se realizaron reuniones mensuales en lugares "tan distantes unos de otros que convocaban a los compañeros a debatir la realidad de cada zona: Chacabuco, Tandil, Rojas, La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Mercedes, Bolivar, Coronel Suárez, sólo por nombrar algunas ciudades, hermanados en la solidaridad y la pasión por esta profesión", agregó el director.

Después de un censo realizado en el 2005, los Festivales y los encuentros, se llegó al borrador de lo que en la actualidad es la Ley 14.037 de Teatro Independiente –"sancionada por unanimidad el 16 de septiembre de 2009", recordó Palumbo"–. De acuerdo a lo establecido por esta ley, el Consejo Provincial de Teatro Independiente deberá estar formado por un Director Ejecutivo designado por el Gobernador, que en este caso es Lito Cruz; un representante designado por el presidente del Instituto Cultural, Ana Slavin, y un representante ad honorem de la actividad teatral de cada una de las quince Regiones Culturales de la provincia, seleccionado por concurso. Según aclaró el director, "en el mes de julio se realizó el concurso y ya estamos en funciones 10 de los representantes, y en fecha próxima se llamará a concurso para las cinco restantes que quedaron vacantes en la primera selección".

Los fondos. Los "recursos, apoyos institucionales y parlamentarios" con los que el organismo previo al consejo contaba, eran provenientes de "una comisión de trabajo integrada por distintas personalidades del quehacer teatral: diputados, senadores, funcionarios, en fin, una cantidad de voluntades, con los finalmente se consiguieron los recursos y se aprobó la ley, sancionada por el Ejecutivo", precisó César Palumbo, propietario de la sala El Altillo del Sur Casateatro de nuestra ciudad.

El comunicado oficial del Instituto Cultural explicó que el Fondo Especial del Teatro Independiente está compuesto "por un porcentaje de los premios prescriptos del Instituto Provincial de Lotería y Casinos y también de contribuciones, subsidios y donaciones del ámbito público como privado", y que estos fondos "serán destinados al incentivo de la actividad y al apoyo de proyectos presentados por los distintos grupos y espacios teatrales de la provincia".

También se destacó que este nuevo organismo desarrollará un trabajo cultural "esencial para el desarrollo integral de la comunidad".

La región. El representante de La Plata, Berisso y Ensenada, que se agrupó bajo la denominación de Región Capital, dijo que "tenemos las herramientas y la fortaleza para seguir este camino que nos es solamente nuestro, porque se puede mencionar a los Podestá, que fueron quienes depositaron sus ilusiones en la construcción de un Coliseo y a los jóvenes que diariamente ven la posibilidad de hacer una pequeña sala en su casa, o en una carpintería, o recuperando galpones y viejas estaciones abandonadas de los ferrocarriles".

–¿Cuáles son los objetivos a corto y largo que se plantearon?

–Muchos son los proyectos para los cuatro años de mandato. Apoyar a los grupos y salas, la creación de nuevos espacios, trabajar para recuperar los espectadores, el teatro en la escuela, barrios, instituciones cerradas. También mantener y acrecentar La Plata Capital del Teatro, como es considerada en algunas ciudades europeas. Quizás sea un sueño, como lo fue alguna vez esta ley, pero de nosotros depende.

Fuente: http://www.elargentino.com/nota-109197-medios-122-El-Consejo-de-Teatro-Independiente-que-dirige-Lito-Cruz-inicio-sus-actividades.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrevista con Noe Vergini

CLAVES DE ACTUACIÓN Y LA MINUCIOSIDAD EN ESCENA - NOE VERGINI En Gravedad Cero nos visió Noelia Vergini, actriz y directora, formada princi...