
Desde mañana y hasta el 24 de octubre próximo se llevará a cabo en nuestra ciudad la sexta edición del Festival de Cine Independiente de La Plata
Mañana quedará inaugurada en nuestra ciudad la 6º edición del FICIFF Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata - FestiFreak, que se desarrollará hasta el próximo 24 de octubre, en tres salas del Pasaje Dardo Rocha -50 entre 6 y 7- y en el Cinema Paradiso -46 entre 10 y 11-.
La apertura contará con una doble inauguración. A las 18.30, en el Museo Provincial de Bellas Artes, 51 entre 5 y 6, se realizará la performance "Requiem para la televisión analógica", a cargo de Germán Monti, junto a otras proyecciones. Luego, a las 21.30, en el Cinema Paradiso tendrá lugar la función inaugural, con entrada libre y gratuita, con la proyección de "El hombre de al lado", de Gastón Duprat y Mariano Cohn.
Se trata de la comedia negra rodada en nuestra ciudad, en la única casa que el arquitecto Le Corbusier construyó en América Latina, con los roles protagónicos a cargo de Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz.
A lo largo del festival se verán también una importante selección de películas argentina, francesas, alemanas y noruegas, con una entrada de sólo cinco pesos.
TRABAJO EN EQUIPO
El festival es producto del trabajo de todo un año que permitirá llevar adelante un programa con 110 funciones en un lapso de 10 días. El equipo organizador del evento está integrado por Juan Pablo Ferrer, Mariano Cariani, Joaquín Almeida, Nahuel Lahora, Nadia Estabanez y Cecilia Guerrero.
Consultado por las expectativas para esta sexta edición, Almeida asegura: "Siempre aspiramos a que el festival sea una opción válida para ver muchas películas de calidad y muy cerca de casa, en nuestra ciudad. Hay que pensarlo como la oportunidad de ver, en poco más de una semana, películas que de otra manera serían muy difícil de acceder".
Por su parte, Ferrer subraya que "un festival es eso, la oportunidad de animarse a descubrir nuevas propuestas o de repasar aquello que la historia del cine nos dejó. Por eso traemos películas de Francia, Alemania, Noruega, Chile, Brasil".
PARA TODOS
Acerca de las salas que servirán como sede de esta nueva edición del festival, Cariani cuenta que "este año estamos presentando otra vez películas en Cinema Paradiso y el Pasaje Dardo Rocha y sumamos un espacio que para nosotros es muy importante, como el Museo Provincial de Bellas Artes, porque hay algunas propuestas, más ligadas al video arte, que si bien pueden exhibirse en un cine, nos parecen más apropiadas las salas de un museo".
Finalmente, Almeida se refiere a la competencia de este año. "El Festival sólo tiene competencia de cortos, y para nosotros es muy importante porque ahí no solo se ven a los nuevos realizadores, sino también a los ya establecidos que nos envían sus cortos para participar por los 11 mil pesos en premios. Es muy importante que nos elijan, porque es también un reconocimiento a nuestra labor y por eso tratamos de que jurado sea de prestigio".
Fuente: http://www.eldia.com.ar/noticia.aspx?idnoticia=279713&voto=si&link=http://www.eldia.com.ar/edis/20101014/espectaculos9.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario