Espectáculos / El ciclo Tres con algo ofrece esta noche su segundo encuentro "hecho en 2012". Cine, música, teatro y poesía en vivo con Estrelicia (unplugged de L.A. Spinetta); Banda incierta (Leticia Carelli -bajo y voz-, Lautaro Barceló -guitarra-, Eduardo Mauro -guitarra-, Guillermo Mauro -batería-); Noelia Urbina (danza) y Santicasiasesino (poesía). Desde las 21.30, en Pura Vida (diag. 78 e/ 8 y 61).
10.05.2012 | 08.47
Por Flavio Mogetta
Postales del primer Tres con algo de 2012
“La noche es la mitad de la vida. Y la mejor mitad”, dijo alguna vez el poeta alemán Johann W. Goethe. Y algo de razón tenía. Porque todo puede pasar a lo largo de ese puñado de horas en la que una buena parte de los humanos duerme, y el otro la pasa bien. Y quien duda de la palabra del autor de Fausto solo debe acercarse esta noche o cualquier jueves de mayo hasta Pura Vida (Diagonal 78 e/ 8 y 61) y participar del Ciclo Tres con algo, que impulsado por el sello Caracol Rojo, Cronopunk y Beat 64, propone entrelazar al arte todo haciendo convivir al cine, la música, el teatro y la poesía.
El nombre de este ciclo que tuvo su primera entrega en 2011 responde al precio de la entrada “tres pesos con algo”. Toda una ganga y un fin más que noble: acercar arte platense a todos aquellos que estén dispuestos a recibirlo. Entonces esta noche desde las 21 se podrá disfrutar de la proyección de Estrelicia, el unplugged del Flaco Spinetta; de la performance de Noelia Urbina; de la música de Banda Incierta (Leticia Carelli -bajo y voz-, Lautaro Barceló -guitarra-, Eduardo Mauro -guitarra-, Guillermo Mauro -batería-); y de la lectura de poesía a cargo de Santicasiasesino (Las culebras).
A la hora de recordar cómo nació el ciclo, Leíto del sello Caracol Rojo comenta que “Arranca a partir de una idea conjunta entre Caro Sánchez Iturbe, Facundo Arroyo y el Flaco Vimercati y la disposición del Pura Vida cedida por Diego (Cabana). Ellos empezaron a tramar la idea de realizar un evento novedoso que reuniera distintas actividades al mismo tiempo como lo son la poesía, la música en vivo y la performance o danza teatro. Para la parte de la poesía que fue lo primero en aparecer, se contactan con Celina Artigas (persona que está detrás de Primer Párrafo Editorial) con la idea de integrar a alguien vinculado al mundo editorial a nivel local en el proyecto. Luego para la parte de la música, que es lo segundo en aparecer sumándose a la poesía, nos llaman a Daniela y a mí. Nosotros con Cuco formamos parte del Colectivo Caracol Rojo en donde, entre muchas otras cosas, participan un montón de bandas amigas. Por último, Caro tira la idea de alguien que saque un poco de foco al poeta leyendo y entonces ahí es donde entra la danza teatro y la performance, concluyendo así, las tres patas fundamentales de este proyecto”.
Tres disciplinas. Tres grupos de artistas. Tres cosas pasando al mismo tiempo en un único lugar. Y un algo más con la proyección de una película por noche!
Estrelicia (unplugged de L.A. Spinetta); Banda incierta (Leticia Carelli -bajo y voz-, Lautaro Barceló -guitarra-, Eduardo Mauro -guitarra-, Guillermo Mauro -batería-); Noelia Urbina (danza) y Santicasiasesino (poesía). Desde las 21.30, en Pura Vida (diag. 78 e/ 8 y 61).
Todo puede pasar
Arranca a partir de una idea conjunta entre Caro Sánchez Iturbe, Facundo Arroyo y el Flaco Vimercati y la disposición del Pura Vida cedida por Diego (Cabana). Ellos empezaron a tramar la idea de realizar un evento novedoso que reuniera distintas actividades al mismo tiempo como lo son la poesía, la música en vivo y la performance o danza teatro. Para la parte de la poesía que fue lo primero en aparecer, se contactan con Celina Artigas (persona que está detrás de Primer Párrafo Editorial) con la idea de integrar a alguien vinculado al mundo editorial a nivel local en el proyecto. Luego para la parte de la música, que es lo segundo en aparecer sumándose a la poesía, nos llaman a Daniela y a mí. Nosotros con Cuco formamos parte del Colectivo Caracol Rojo en donde, entre muchas otras cosas, participan un montón de bandas amigas. Por último, Caro tira la idea de alguien que saque un poco de foco al poeta leyendo y entonces ahí es donde entra la danza teatro y la performance, concluyendo así, las tres patas fundamentales de este proyecto.
Más o menos por ahí empezó la cosa.
-¿Con qué expectativas arrancan cada noche, teniendo en cuenta el alto grado de improvisación que tiene?
-¡Uf!, ¡muchas!! Todo depende de la conexión (¡o la suerte!) que tengan los participantes en levantar vuelo con lo que están improvisando o en algunos casos ensayando una o dos veces. Está buenísimo ver como se generan climas que parecen ensayados a la perfección, sabiendo que los implicados muchas veces ni siquiera se conocían de antes o se conocían poco.
-¿El formato admite contras?
-Yo no le veo ningún contra, porque en un mes no te alcanzas a fatigar, entonces no se genera el tedio de tener que laburar cansado y obligado. Me parece un período justo. (Igualmente no es un laburo ya que ninguno de los que estamos en esto saca algo de plata... la entrada sale $3 con algo enserio! y lo que se junta se les da a los artistas de esa noche).
Y siempre hay un poco de lugar para lo que cada noche pida, porque ella que sabe que es el escenario de nuestra mejor mitad de vida, siempre pide: “Para el Tres con Algo de este año, sumamos la idea de que las bandas no sean bandas ya formadas, entonces elegimos músicos amigos y formamos grupos de cuatro, más el poeta y el performer. Tratamos de mezclar gente de proyectos bien disímiles, para que la cosa sea más divertida y enriquecedora........ con Tres con Algo me hago alto guiso!
Fuente: http://diagonales.infonews.com/nota-180334-seccion-114&Redirect=false-Alto-guiso.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario