martes, 1 de abril de 2014

“Lucila o la fiebre”, una historia de un amor loco

Con dramaturgia y dirección de Fabián Fernández Barreyro, la obra teatral “Lucila o la fiebre” se reestrena este fin de semana en la cartelera platense.

Lucila, mujer rica a punto de casarse, enferma bruscamente de meningitis y en el delirio de la fiebre pronuncia ardientes palabras de amor hacia un don nadie que supo trabajar como peón en la estancia familiar.

Su hermano y su novio reciben una urgente indicación médica: “localicen a ese sujeto”. El hombre en cuestión será obligado a permanecer junto al lecho de la enferma con fines terapéuticos. Sin embargo ella parece necesitar de él algo más.

“Lucila o la fiebre” es la historia de un amor loco. En ella el amor brota exagerado y tempestuoso como una fuerza natural para hundirse irremisiblemente en el abismo de la sociedad de los hombres.

Una caja musical evoca en la pareja a Orfeo, el músico que venció a la muerte, y a Eurídice, su malogrado amor. En delicado sobrevuelo los amantes del mito soplarán sus vientos báquicos sobre los protagonistas para arrasar el escenario donde el cálculo y las conveniencias urdían su trama.

Porque en un mundo donde la Razón se ha vuelto loca, la sed de verdad de los amantes sólo se puede saciar con el delirio.

A cargo de la compañía teatral “Los Crepúsculos de Krause”, la pieza se ofrecerá los sábados 5, 12, 19 y 26 de abril, a las 23, en El Obrero, 13 esquina 71, con las actuaciones de María Victoria Acosta, Gastón Borrone, Julio Fries y Mauricio Serrano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Homenaje a Quico García: se proyecta su último trabajo

  HOY EN EL CENTRO DE ARTES, GRATIS 29 de Abril de 2025 Al cumplirse 13 años del fallecimiento de Mario “Quico” García, el Centro de Artes d...