miércoles, 13 de junio de 2012

El Lobo al teatro

ESPECTÁCULOS / El hincha tripero Mario Díaz creó Vení que te cuento, una pieza que sube a escena hoy a las 20 en el Teatro Café Concert (43 e/ 7 y 8) y que donará todo lo recaudado al fútbol amateur del Club.

13.06.2012 | 02.23

Por Lucía Zapata

Todo el elenco de Vení que te cuento
Esta vez serán las tablas y no los tablones los que se teñirán de azul y blanco, porque la pasión por Gimnasia se trasladará al escenario en una obra de teatro que ideó Mario Díaz (Marito, para los conocidos) y que decidió titular Vení que te cuento.

Para que los corazones triperos “se emocionen, rían y sueñen” el creador de esta pieza -que cuenta con un gran equipo (ver aparte)- propone “un encuentro fantástico con lo mejor que tiene el fútbol y Gimnasia: la gente”. Y eso es lo que sucedió en la primera función del 6 de junio y lo que se repetirá hoy y el miércoles que viene. Y vale agregar que la fecha de estreno no es casual, pues el debut del espectáculo coincide con el mes aniversario del Club (el 3 de junio la Institución celebró sus 125 años de vida). Y, otro dato para anotar, todo lo recaudado es “a total beneficio” del fútbol amateur.

Junto a Diagonales.com el autor repasó el momento en el cual decidió contar más cosas sobre su amor por el Lobo: “cuando cumplí 45 me auto regalé un libro, por supuesto de Gimnasia, en donde estaba mi infancia y adolescencia con el club y en la otra mitad contaba todo lo que tiene que ver con un grupo de amigos, lo que resultó bastante entretenido. Y cuando cumplí 55, el año pasado se me ocurrió la idea de escribir la obra. Pero como Gimnasia perdió la categoría, mi estado de ánimo no estaba para escribir, así que este año retomé, y fui averiguando con gente del palo que me ayudó, al igual que mi señora, que está bastante en tema de teatro. Y me animé”.

-¿Cómo logró transmitir ese sentimiento tan personal a una pieza teatral?

-Para mí fue muy fácil, es contar lo que viví. No invento nada, sólo cuento la historia de lo que me pasó. Tengo hermanos más grandes que yo así que de muy chico iba con la hinchada a todos lados. Fue una época hermosa, del tren, de la bandera, y yo me reconozco como un enfermo, soy muy pasional con todo lo de Gimnasia así que me animé a escribir. Y ya desde marzo estamos trabajando con el equipo, porque tenemos un director, coreógrafo, Diego Capra maneja la fotografía y el video. El director de CEFOA, Sergio Perotti, es el director artístico, así que es una producción de un nivel muy bueno.

Marito brindó un adelanto del argumento de su Vení que te cuento, aunque se guardó algunas sorpresas que sólo descubrirán quienes vayan a presenciar la función: “Lo que se me ocurrió fue contar un día de un hincha de gimnasia, jugando gimnasia en el bosque. Desde la mañana, tomando mate en la previa con mis hijos, recordando cosas y comparando lo que se vive ahora y lo que vivía en la previa antes. Como por ejemplo ver si la radio tenía pilas y ahora si el celular está cargado”. Cuando parte de su hogar pasa “por dos lugares estratégicos de la ciudad donde en cada uno me encuentro con algún personaje de la hinchada de gimnasia, luego llego al bosque, me encuentro con dos más, y después con cuatro más, todos hinchas”. Y quiso dejar bien en claro que en la puesta “No hay dirigentes, no hay jugadores, sólo hinchas. Y salvo el último, que es el personaje más rico que tenemos (no queremos decirlo) los otros son todos atorrantes, personajes divinos que retraté, cada uno de ellos interpretados por hinchas de gimnasia”.

-Ningún integrante del elenco tiene formación artística, son todos hinchas…

-Ninguno es actor, todos hinchas. Son todos son hinchas de Gimnasia que jamás subieron a un escenario y se sumaron a esta locura. Es más, hay cuatro chicos que cuando les dije a quien personificaban no los conocían, yo tengo chicos de treinta y pico que no conocían a los personajes. Fue un trabajo mío de mucha paciencia, de contar cosas, características, los personajes son de calidad, con vestuario de época, lenguaje de época.
La obra son cinco actos, de dos horas, en donde yo me encuentro con ocho personajes (en realidad nueve porque hay un personaje que está con su señora) y para mucha gente deberían ser 80 personajes, porque son 125 años del Club, pero yo elegí, no se podía poner a todos.

-¿Cómo fue la respuesta del público en la primera función?

-Hubo gente de 70 años que conoció a los personajes y me llamó para felicitarme, y también gente de 20 que me felicitó por todo lo que vio. Yo soy muy payaso, traté de hacerlo gracioso y cuento anécdotas además de la historia de los personajes.

La primera función estuvo llena, para la de esta semana ya están vendidas todas las entradas y para la del próximo miércoles casi no queda nada. Así que estamos pidiendo una función más, porque nos quedaría más dinero para comprar más cosas para los chicos y sería una satisfacción personal que más personas puedan verla.

La obra fue declarada “de Interés municipal” y Marito la registró en Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina) marcando precedente: “me dijeron que es la primera obra de teatro que habla específicamente de un equipo de fútbol, porque sí hay piezas que hablan de fútbol, pero no de un club en particular. Y en este caso la obra fue escrita por un hincha y actuada por hinchas, es la primera vez que sucede, así que estamos muy contentos”. Algo similar había ocurrido en el 2009, con el estreno en las salas de cine de la película La Pasión, que dirigió Alejandro Encinas.

Luego de repasar varios momentos del proceso, el propio Marito se preguntó y se respondió “¿Por qué hago esto? por lo único que yo hago esto es por Gimnasia, la inspiración mía es esa, no busco otra cosa. Es una obra graciosa, entretenida, que no es ofensiva, no cargamos a nadie, no hay política, no se habla de otro club. Es sólo Gimnasia”. ¿Y para qué agregar algo más? Sólo eso: Gimnasia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro La Plata

  4 de julio de 2025 VIERNES 04/07/2025 Una clase especial.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con Damián De Santo y Mar...