martes, 14 de mayo de 2013

“Mostruo!”

“Mostruo!” es un cuarteto de rock platense, que suena con la potencia del Garage/rock y hace vibrar con el psicodélico frenesí de sus canciones al taco.


Todo esto sin perder la destreza de transitar a veces por melodías que logran capturar lo mejor de la esencia de los grandes íconos de nuestro rock nacional,  haciendo quizás recordar a aquellas canciones más viscerales y poéticas de los años 70´, años más o años menos.

Esta banda, integrada por Kubilai Medina (hijo del mítico bajista de Manal, Alejandro Medina), en voz y guitarra; Lucas Finocchi, en guitarra y voz; Luciano Mutinelli, en batería y voz; y Gabriel Ricci, en el bajo; cuenta ya con un EP: “Corto”; un simple: “Ese oso”, incluido después este en el EP; y tres discos de estudio: “Perfecto”, “La nueva gran cosa” y “Grosso” (en el que hacen algunas versiones de Kiss, John Lennon y un tema propio).

Con "Grosso", fueron elegidos por Gustavo Cerati como una de las revelaciones de 2006 en la encuesta del suplemento “Si” del diario Clarín, y su tema "Dios" se escuchó en los parlantes del estadio Monumental antes de que Soda Stereo saliera a escena cada noche, en los antológicos recitales de 2007.

El videoclip de "Ese oso" se vio en las principales cadenas televisivas de videos, y en el año 2007 grabaron un tema de Los Redondos en el disco de versiones editado por Radio Universidad de La Plata.

"Mostruo!" estuvo en diálogo con Infolimbo, y estos han sido los resultados:

IL- Muchachos, empecemos con una clásica: ¿por qué “Mostruo!” (con signo de admiración, sobre todo)?

M- Surgió como en una charla con Alfredo Calvelo, nuestro ingeniero de grabación, le preguntamos si había escuchado los ensayos de monstruo que estábamos armando, y ahí quedó.

IL- Llevan varios años de existencia, ¿cuál es el balance que pueden hacer como grupo, tras tanto tiempo juntos?

M- Bueno, uno arma una familia después de tanto tiempo, y con el tiempo podemos sentir que si bien somos un poco disfuncionales, funcionamos bastante bien.

IL- Tres discos de estudio y un EP, todo un número ¿Qué me pueden decir o contar, de la experiencia y los resultados de haber grabado en tantas ocasiones?

M- Nos gusta grabar, y con los discos se va adquiriendo experiencia, lo que te permite experimentar más y mejor, ya sabiendo algunas cosas que al principio ignoras. Ahora podemos decidir mejor como encarar el estudio.

IL- Al escuchar sus discos, se ve que hay cierta tendencia a marcar un estilo propio, pero que no se quedan siempre en lo mismo, sino que se la juegan siempre en ir probando cosas e innovar ¿Ustedes sienten lo mismo?

M- Nos gusta que se vea eso de afuera, no es forzado pero tratamos de no repetirnos mucho. Tenemos algunos temas que se parecen, y con el tiempo, en vivo, fuimos soldando a esos temas entre sí.  Pero en general tratamos de que cada uno tenga algo que lo singularice, y sobre todos que nos den ganas de tocarlos.

IL- De todos los temas que tienen, hay alguno que sea el/los preferido/s de la banda, ¿y por qué?

M- Y, siempre son los más nuevos,  o los más bailables. Nos gusta imaginarnos que somos negros con swing.

IL- Cuéntenme un poco de los proyectos que se vienen, ¿planean nuevos shows? ¿quizás un nuevo disco?

M- Este año tocaremos mucho en La Plata, todos los jueves de cada mes en Ciudad vieja (calle 17 esquina 71), también en Pura Vida  (diagonal 78 e/ 8 y 61) y en La Mulata (calle 55 entre 13 y 14).

M-  Por otro lado se está gestando un colectivo de rock (CDR) con bandas amigas de La Plata y Capital, vamos a hacer un festival en las dos ciudades.

Disco, tenemos pensado grabar en el próximo verano. Estamos esperando que lleguen algunas canciones, todavía.

IL- Y la última y mi favorita: Si alguien les preguntara por qué tiene que escuchar a “Mostruo!”, ¿qué le responderían?

M- Bueno, es difícil responder a eso, pero una respuesta buena sería que en general los que nos van a ver, vuelven a ir, que no es poco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Homenaje a Quico García: se proyecta su último trabajo

  HOY EN EL CENTRO DE ARTES, GRATIS 29 de Abril de 2025 Al cumplirse 13 años del fallecimiento de Mario “Quico” García, el Centro de Artes d...