sábado, 29 de marzo de 2025

“La mentira”: amor, humor y verdades a medias

 

La comedia del francés Florian Zeller (“El padre”) llega a La Plata de la mano de un “conflicto absolutamente popular”, según Eleonora Wexler, una de sus protagonistas

Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia

A grandes rasgos, la historia es más o menos así: una pareja espera a otra pareja de amigos para cenar en su casa. Antes de que lleguen, la anfitriona le propone a su marido suspender la cena porque se siente incómoda porque vio al invitado en una situación sospechosa y pretende decírselo a su mujer. Su marido le dice que no se meta pero no llegan a un acuerdo y en medio del debate suena el timbre: los invitados llegaron. Lo que pasa en esa cena es el disparador de “La mentira”, la exitosa comedia francesa que llega a La Plata.

Escrita por Florian Zeller y dirigida por Nelson Valente, está protagonizada por Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia, Alexia Moyano y Lautaro Delgado Tymruk. En el marco de una gira nacional, la obra se presentará mañana en el Coliseo Podestá.

“¿Se dice toda la verdad? ¿Se omite la verdad? ¿Vale el sincericidio? ¿El otro quiere el sincericidio?”, repasó Eleonora Wexler, en diálogo con EL DIA, sobre los interrogantes que atraviesan la obra.

La delgada línea entre la verdad y la mentira está a flor de piel en esta comedia que, según la reconocida intérprete, “tiene una vuelta de rosca” que sorprende al espectador en tanto imagina que puede ir por un lado pero no, va hacia otro.

La actriz destacó el “planteo interesante” que propone Zeller, no solo en esta obra sino en su producción general: escritor, dramaturgo y director francés, sus obras han sido representadas en más de 45 países. Entre sus obras más famosas se encuentran “La verdad”, “El hijo”, “La madre” y, la más exitosa, “El padre”: adaptada al cine en 2020, la dirigió él mismo Zeller, la protagonizó Antony Hopkins y ganó dos Oscars.

“Es imposible que no te sientas interpelado con la obra porque es un conflicto absolutamente popular, todos nos reconocemos en algo. Estoy segura que va a dar para una charla polémica porque nadie está exento, es la naturalidad del ser humano”, resumió la actriz.

MÁS PROYECTOS

Feliz de regresar al Coliseo Podestá al que por primera vez conoció como una de las protagonistas de “Convivencia” en 1996, Wexler viene de estrenar en Disney+ la serie “El mejor infarto de mi vida”, a la que definió como una “hermosa historia, tierna y esperanzadora”.

En este sentido, y en un presente donde a veces los dramas más terribles tienen más prensa que la historias sensibles, la intérprete reclamó: “A veces se va a lugares más oscuros, más sórdidos, y de repente cuando aparece una serie así, atravesada por la solidaridad, no tiene tanta difusión en nuestro país”. De todos modos, admitió que la serie, protagonizada por Alan Sabbagh, tuvo un gran recibimiento en diferentes países del mundo. “El mejor infarto de mi vida” es una serie basada en una experiencia real del escritor Hernán Casciari. La trama sigue a Ariel, un escritor fantasma con una vida caótica, quien sufre un infarto mientras se encuentra en una casa de alquiler temporario en Montevideo. Este evento inesperado no solo transforma la vida de Ariel, sino también la de las personas que lo ayudan.

Por delante, se viene más teatro para Wexler que, en septiembre, volverá al porteño Teatro Alvear como protagonista de “Los pilares de la sociedad”, un clásico de Ibsen que dirigirá Jorge Suárez, y que sorprenderá, como siempre, por su actualidad.

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro en la ciudad de La Plata

  Domingo, 30 de Marzo de 2025 "La Mentira" El legado Familiar.- Hoy a las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, con idea y...