jueves, 27 de marzo de 2025

27 de marzo: Día Mundial del Teatro

 

En una fecha significativa para el género, la Secretaría de Cultura de la Nación celebra la puesta en valor del Teatro Nacional Cervantes.

Sala María Guerrero

La Secretaría de Cultura de la Nación celebra el Día Mundial del Teatro, que se conmemora cada 27 de marzo desde 1962 con el objetivo de dar a conocer lo que este arte escénico representa para la cultura en el mundo.

Con la vocación y decisión de apoyar al teatro argentino, la cartera de Cultura, a cargo de Leonardo Cifelli, trabaja en la puesta en valor del histórico Teatro Nacional Cervantes, uno de los más importantes de nuestro país, creado por la actriz española María Guerrero.

En este oportunidad las tareas están centradas en los entelados de las paredes del Salón Dorado, que originalmente eran verdes y que fueron modificados por falta de stock en la restauración posterior a un incendio del año 1961. La idea primordial es la recuperación de ese entelado verde original, que tiene que ver con la armonía del espacio, para que se luzca el trabajo de arquitectura, una muestra de la arquitectura española .

La fecha elegida para conmemorar el "Día Mundial del Teatro" surgió como parte de una jornada mundial, organizada por el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, en 1961 en Helsinki, Finlandia. Desde 1954, todos los 27 de marzo se daba inicio a la temporada en el Teatro de las Naciones de París: evento con el que se pretendía lograr una comunión entre países luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial.

Fue en 1962 que se decidió celebrar esta fecha para difundir las artes escénicas a más personas. Durante esta jornada se representan innumerables obras, para todas las edades, en distintos teatros del mundo.

Invitada por la UNESCO, una prestigiosa figura de talla mundial cada año comparte un mensaje sobre el teatro, la cultura y la paz, leído en las salas del mundo y traducido a más de cincuenta idiomas.

El primer mensaje fue pronunciado por el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau, el 27 de marzo de 1962. Luego le siguieron personalidades como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich y Darío Fo, entre otras.

En la edición de este año, el discurso estará a cargo del director de teatro Theodoros Terzopoulos. Nacido en Grecia, es educador, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis y presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/27-de-marzo-dia-mundial-del-teatro-0

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro en la ciudad de La Plata

  Domingo, 30 de Marzo de 2025 "La Mentira" El legado Familiar.- Hoy a las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, con idea y...