La Comedia provincial estrena su nueva producción, un abordaje contemporáneo y musical dirigido por Luis Longhi
María Virginia Bruno
10 de Mayo de 2024
![]() |
El rey Lear y sus hijas / F. Massobrio |
"Rey Lear” abre la nueva temporada artística de la Comedia de la provincia de Buenos Aires, una producción integral sobre el clásico de William Shakespeare en una versión con música en vivo y 23 artistas en escena que despertará “antipatías y simpatías”, según adelantó su adaptador y director, Luis Longhi, en diálogo con EL DIA.
Es que para el actor y director platense no hay dudas de que “el artista es un representante de su tiempo” y por eso “debe generar hechos creativos que estén a la altura de su aquí y ahora, buscar la inspiración en su cotidiano, en su barrio, en los placeres y desdichas compartidas por su comunidad”. En este sentido, adelantó que su “Rey Lear” no pasará inadvertido.
“Seguramente genere antipatías y simpatías pero golpeando directo en los sentires más profundos”, manifestó el artista, que apuntó “directo al corazón y al entendimiento”, poniendo el foco “en la locura que genera el abrazo que no encuentra contención, en el grito de la esperanza que no llega y que no alcanza, en la mano que te rechaza pero también en la idea de que la única salvación llega a través del encuentro comunitario”.
Para Longhi, “nadie se salva solo, ni en el teatro ni en la vida”.
El poder, la codicia, la ingratitud, las conspiraciones, la traición y la falsedad, la locura, la soberbia y la ceguera atraviesan este clásico de la literatura universal que será presentado íntegramente por primera vez por la Comedia provincial porque, según su director, tiene mucho para decir en este presente convulso.
“Shakespeare no en vano llega hasta nosotros como si nos conociera”, dijo Longhi, y aseguró que “una Julieta, un Hamlet, una Desdémona o un Lear los podemos encontrar en el supermercado o en la verdulería del barrio”. En su versión, “el rey Lear está corrido de su centro, de su tiempo y de sus afectos, nada puede concluir bien cuando la tormenta de tu corazón es tan despiadada como la de una noche tempestuosa”.
En 2006, Longhi interpretó al Bufón del rey Lear que interpretó Alejandro Urdapilleta en la sala Martín Coronado del San Martín, un trabajo que encaminó su vida teatral, porque “nada fue igual desde entonces”. Por eso, para él, asumir el desafío de versionar y dirigir esta nueva puesta en la sala Discépolo (en la que ya había tenido a su cargo la producción de “Stéfano”), tiene un gran significado emotivo.
Además, está encantado con el equipo que lo acompaña, sobre todo con el elenco comandado por Gabriel Almirón, actor y humorista popularmente conocido por su personaje “Pacotillo”, y que se hizo cargo de este trono a pocos días del estreno debido a un cambio de protagónico de último momento (se había anunciado a Maxi Ghione pero fue desvinculado). Según Longhi, Almirón “es un actor descomunal con un optimismo contagioso. Es una máquina de proponer y de buscar. Es una persona que juega y hace jugar”.
Sofía González Gil, Maia Francia, Agustina D´Angelo, Francisco Pesqueira, Emilio Rupérez, Marcelo Bucossi, Nacho Pérez Cortés, Francisco González Gil, Federico Lehmann, Matías Milanese, Oscar Ferreyra, Carlos Vignola, Erica Basaldella e Iván Esquerré completan el elenco de “Rey Lear”, que incluye las voces de Daniela Rubiatti y Nico Cucaro, y la música de Juan Cristóbal Sleigh (batería y asistencia en dirección musical), Eugenio Masa (bajo), Agustín Araneda (teclados y sintetizador), Jeremías (guitarra).
Con composición y dirección musical de Juan Ignacio López; diseño de escenografía y vestuario de Micaela Sleigh; coreografía de Manuco Firmani; diseño lumínico de Esteban Ivanec; asistencia de Vestuario de Magalí Salvatore; y asistencia de Escenografía de Julia Seras y Maia Doudchitzky; “Rey Lear” se estrena mañana en una función solo para invitados, y el domingo a las 20 tendrá su primera presentación abierta al público en la sala ubicada en 12 entre 62 y 63, con entrada libre y gratuita.
Durante mayo, habrá funciones los viernes y sábados a las 21 y los domingos a las 20. Los tickets se retiran por boletería por orden de llegada una hora antes del inicio de cada función.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario