“La escena del crimen”, un policial que se mueve entre el absurdo y el poder de la negación, regresa a la cartelera platense. Bajo la dirección y puesta en escena de Paula Boero, este texto de Daniel Dalmaroni se ofrecerá éste y los restantes viernes de octubre a las 21 en El Obrero, 13 y 71.
![]() |
Paula Boero dirige “La escena del crimen” de Daniel Dalmaroni |
Protagonizada por Adrián Di Pietro, Sebastián Faria, Fabián Iglesias y Paola Sánchez, la obra narra las desventuras de un matrimonio y un vecino que, tras una serie de eventos desafortunados, creen que hay indicios que los podrían comprometer como autores de un crimen, lo que los lleva a obsesionarse con resolver el enigma antes de que intervengan las autoridades.
Boero, que se zambulle por segunda vez en el universo ácido de Dalmaroni -su anterior obra como directora había sido “Vacas sagradas”-, reconoció que este material le permitió hablar sobre el poder de la negación, pudiendo “desarrollar la idea de hasta qué punto somos capaces de negar lo que se presenta como una realidad obvia, y el trabajo que estamos dispuestos a hacer para sostener esa negación”.
Ambientada en los años veinte londinenses, la puesta de Boero se destaca por incluir elementos surreales y hasta absurdos. Aunque, si hay algo que se roba la atención, es sin dudas la escenografía 360º que rompe la convención teatral.
“Es una decisión que acompañaba el concepto de negación, el posicionamiento ante la realidad. Trabajar la proximidad a lo que está sucediendo como forma de hacerlos partícipes de la escena del crimen”, explicó Boero.
La directora no quería que lo que vea un espectador sea lo mismo que vea otro pero sabía bien qué quería: “Quería que lo que se vea tenga siempre un dejo de parcialidad, que salgan de la sala hablando de un mismo hecho pero que el foco no coincida porque lo que fueron capaces de ver sea diferente. Y que toda esta situación venga determinada por la decisión inicial de elegir desde dónde voy a mirar esta realidad”, manifestó.
Con escenografía de Malen Gorgone Pampin e iluminación de Rocío Tosca, las entradas para “La escena del crimen” se pueden reservar por Alternativa Teatral.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario