ESPECTÁCULOS | DESTACADO DE LA CARTELERA
Bajo la dirección de Raúl Bongiorno, la pieza de Daniel Dalmaroni avanza con impulso en su segunda temporada
María Virginia Bruno
Tras años de un matrimonio sin sobresaltos, una mujer descubre que su marido es un mafioso que, con dos particulares compañeros de acción, mata gente por encargo. Una situación que dispara un sinfín de acontecimientos que, entre el disparate, la violencia teñida de humor y los malos entendidos, termina demostrando quién es quién en el living de esa casa que huele a naftalina. De esto va “Gangster”, la comedia policial feminista de Daniel Dalmaroni que, bajo la dirección de Raúl Bongiorno, avanza en su segunda temporada con gran repercusión.
Con funciones los domingos a las 20 en Espacio 44, la obra protagonizada por Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Omar Musa y Estanislao Pedernera acaba de recibir tres menciones en el Festival Regional de Teatro Independiente.
La pieza no sólo fue seleccionada como primera suplente de las ganadoras (“¿Cómo las cosas llegaron aquí?” y “A nadie le importa una señora que barre”) sino que además fue destacada por la actuación de uno de los actores (Kiare, el marido gangster) y por la puesta en escena de Bongiorno.
Estos reconocimientos son un impulso más para seguir girando la rueda de esta producción del grupo La Barraca que si bien se había apalabrado antes de la pandemia, quedó atravesada por ella al punto que, como tantas otras, comenzó a gestarse para la virtualidad.
De hecho, algunos miembros del equipo no se conocieron personalmente hasta casi seis meses después cuando, por las nuevas posibilidades sanitarias, “Gangster” dejaría de ser pensada como una obra para el streaming para estrenarse en la presencialidad.
Y aunque el trabajo de trasladarla al escenario la convirtió casi en una nueva obra, Raúl Bongiorno decidió dejarle algunos de los elementos que habían ensayado como el hecho de estar los cuatro personajes siempre en la escena, algo que no estaba en el texto original. De algún modo sentían, aclara el director, que “la pandemia se había metido en la obra” aún sin ser parte de la acción.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario