En diferentes rincones platenses, las propuestas de este tipo de espectáculos se multiplican, con una fórmula exitosa que atrapa espectadores deseosos de reírse sin pensar
13 de Abril de 2018
En un análisis rápido de las propuestas para este fin de semana en la Ciudad, llama la atención la cantidad de espectáculos de transformismo que se ofertan.
Con una fórmula exitosa, el género que saltó del under a los lugares más visibles germina en las diagonales platenses, en donde se cosechó hace más de dos décadas.
Para los que no lo conocen, se trata de una expresión artística caracterizada por un actor/actriz que se transforma en otro arriba del escenario, exacerbando esa condición a través de diferentes recursos con los que, fundamentalmente, se busca divertir a la platea con cuadros netamente humorísticos.
Desenfadados, y con ribetes bizarros, los shows no discriminan en escenarios, y se los puede ver en bares y boliches, teatros y clubes, sin contar las animaciones privadas que, con los años, se han vuelto de las más pedidas para festejar cumpleaños de quince, casamientos y despedidas de solteros.
Foto: Laureano Raffin
En La Plata los pioneros fueron “Las Abbas”. El dúo integrado por los actores Javier Cardini y Julio Piteck nació a mediados de la década del noventa pero su explosión llegó recién con la llegada del nuevo milenio, algo que, según consideraron, “no fue una casualidad”.
Las ganas de entretenerse sin pensar en lo caro que es vivir en un país en crisis fue un gran empuje para hacerse conocidos y, desde entonces, a base de esfuerzo y dedicación (porque no es sólo cuestión de calzarse una peluca y subirse a un escenario) el género fue creciendo hasta instalarse dentro de la agenda cultural como una propuesta más.
Aseguran los referentes del género que la explosión del transformismo llegó junto con los avances en cuestiones de género, como la ley de matrimonio igualitario, y el lugar que figuras transexuales fueron tomando en los medios de comunicación, desde Cris Miró hasta la más reciente y desopilante Lizzy Tagliani.
Imitaciones, parodias, música, juegos y muchos cambios de vestuario son parte de la exitosa fórmula, a la que otros le agregan otras disciplinas de la mano de artistas invitados, como bailarines y cantantes. La improvisación, dicen, es fundamental en sus rutinas en la que el humor, a veces ácido, a veces corrosivo, no puede faltar, variando de verde a blanco o negro según la ocasión.
Si bien se trata de propuestas destinadas para el público adulto, no siempre los chistes, gags o comentarios son subidos de tono. Algunos espectáculos no abordan temas “ni religiosos ni políticos” para evitar herir susceptibilidades en tiempos agrietados.
Algunos shows incluyen al cierre de la presentación un momento “emotivo”, mostrándoles en vivo cómo se desmaquillan, desnudando al personaje para darle la bienvenida a los actores que hay detrás.
En este sentido, algunos artistas del género, entienden que a pesar de la legitimidad que tiene el formato todavía se presta a confusión, y los que no saben de qué se trata lo relacionan con la transexualidad. Pero ellos explican que “el transformismo es únicamente teatral, es una composición de un personaje, es una disciplina que no tiene nada que ver con la sexualidad de la persona”.
¿QUÉ HAY PARA VER?
Esta noche, desde las 22, “Las Abbas” presentará su show de transformismo y humor en La Queimada, 26 y 60. Monólogos, cuadros musicales, imitaciones y mucho chichoneo con el público, de la mano de Javier Cardini y Julio Piteck.
Mañana, a las 21.30, llegará al Club San Martín de Los Hornos, 59 entre 144 y 144 bis, el espectáculo “La Noche de Adrián”, que además de transformismo -a cargo de Adrián Pucheta- incluirá baile (con Yess, odalisca; y Sebastián y Romina, salsa y bachata) y canto (con Luis Cassano).
Por otro lado, la Compañía Transfrappe, referente a nivel nacional, creada y dirigida por Marcelo Mariani, se presentará mañana en La Nonna, 3 esquina 47, con una nueva propuesta cómico musical, con gran cantidad de artistas en escena, que traerán a reconocidos de la tevé. El espectáculo contará con la presencia de Maricarmen Blescia y Abraham Oyarce, como artistas locales invitados.
Laureano Raffin, de los más jóvenes del género en la Ciudad, debutará en la agenda cultural local este año tras una exitosa temporada en Villa Gesell. Así, esta noche, en 10 entre 49 y 50, presentará su nuevo show “Guapa”, con nuevos personajes, humor y café concert, acompañado por Jorge Mykytow.
Además, también esta noche, a las 22.30 en El Expreso de 12 y 72, la compañía Humorísimas, con Jonatan Sapag y Fran Laplagne, estrenará su nueva propuesta “Brillante”, con la promesa de mucho glamour, diversión y un sketck sobre “La Casa de Papel”.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario