viernes, 4 de abril de 2025

“Quemado”, lo nuevo de Sanjiao

 

MAÑANA A LAS 21 EN EL TEATRO METRO

4 de abril de 2025

Fernando Sanjiao, referente del humor de parado en el país, vuelve a La Plata. La cita será mañana a las 21 en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, y la excusa será la presentación de “Quemado”, su nuevo espectáculo.

Sanjiao, que viene de celebrar en 2024 sus 20 años de stand up con un sold out en el Teatro Opera, volvió al ruedo con una propuesta que define como “potente” y que “refiere a esa sensación que todos tenemos de que la vida es un montón y tratamos de seguirle el ritmo”, atravesada por la mirada y el humor, claro, de Sanjiao. “Quemado es una hora y cuarto de risas aseguradas y miradas sobre nuestra realidad para llevar a nuestra vida cotidiana”, dice, sobre su show.

Referente del stand up en Argentina y formador de comediantes como Luciano Mellera y Fernanda Metilli, Fernando Sanjiao es famoso por sus videos viralizados en Instagram y Tik Tok como “el tímido”, “sanguchitos de miga” y “eso fue una joda y quedó”. Actualmente, tiene un especial en Netflix y 7 en Comedy Central Latinoamérica y España.

Fuente: EL DIA

Con “Frida”, La Nonna abre su temporada

 

Protagonizada por Laura Azcurra, la obra dará inicio a un año con mucho humor, infantiles y caras reconocidas

4 de abril de 2025

Laura Azcurra es Frida en el unipersonal que llega esta noche 

Después de la pausa de verano, el teatro La Nonna está listo para levantar el telón de su nueva temporada artística y lo hará de la mano de “Frida”, un nuevo abordaje a la artista mexicana encarnada por Laura Azcurra.

La obra, que aborda diferentes aristas de la emblemática figura, se presentará esta noche desde las 21. Será el puntapié inicial de un año teatral que tendrá propuestas de humor, stand up y éxitos de las redes, además de comedias con caras reconocidas y, claro, muchos infantiles.

Mañana, de hecho, el humorista Fabián Sigot volverá al escenario con “Rápido y gracioso”, y el domingo dará inicio al clásico ciclo infantil con la imbatible “Caperucita”.

RISAS

Habrá, como se dijo, muchas propuestas de humor, entre unipersonales, stand up y éxitos de las redes que se trasladan al escenario. Entre las más salientes, se esperan las presentaciones de artistas como Pipa Barbato (11/4), Juan Acosta (12/4) y Natalia Carulias (26/4): pionera del humor de parado que llega con “Estamos vivos de pedo”, en el que se ríe de las cosas cotidianas que le pasan a los de su generación.

Alejandro Gardinetti (10/5 y 14/6), el rey local del chiste corto, volverá con su inoxidable “Catarata de chistes”; mientras que “Juan y Lore” mostrarán “¿No será mucho? (3/5), una pareja de las redes que lleva sus dilemas a las tablas. El artista platense Laureano Raffin mostrará en “Soy Raffin” (23/5) su galería de desopilantes personajes.

También serán de la partida Ricardo Bisignano con un monólogo que suma impro y música (31/05) y Nico Serna (7/6) con “Mentiras sobre el amor”.

CARAS CONOCIDAS

Al escenario de La Nonna llegarán esta temporadas reconocidas caras nacionales, desde Gabriel Cartaña, ya habitué de la sala ( 9/5); hasta Arnaldo André y Silvia Pérez que traerán “No me olvides” (30/5), una comedia romántica. También llegará Zulma Faiad como la invitada especialísima de Transfrappe para celebrar su 40 aniversario (17/5).

Vale la pena destacar a Claribel Medina y Pablo Alarcón, ex pareja de la vida real, que ahora se reencuentra en las tablas con “Es complicado”: un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser. Y también se espera la presentación de “Los sospechosos del piso diez” (8/6) con Adriana Brodsky, Fabián Gianola, Matías Alé, Martina Vignolo, Tony Coggi, Vanesa Wasinger y Maxi Bruno.

Fabio Di Tomaso, Miriam Lanzoni, Sabrina Carballo, Mica Lapegüe, Fiama Curtosi y Nancy Gay protagonizan “Nunca te fíes de una mujer despechada” (13/6), y Silvia Peyrou “Como evitar enamorarse de un boludo” (21/6). También será parte de la programación Huevo Müller que llegará con “Inepto” (28/6).

INFANTILES

El fuerte de La Nonna, que en mayo iniciará el ciclo La escuela va al teatro, siempre ha sido la programación infantil que, como anunciamos, comenzará este domingo con el clásico “Caperucita”. En lo que queda de abril subirán a la cartelera “Pinocho” y “Gamer”, escrito y dirigido por la nueva generación, Lisandro Ringer, sobre el universo de los videojuegos.

Imbatibles como “Cenicienta”, “Hansel y Gretel” y “Clarita y sus princesas” nutrirán la programación de mayo, y en junio se esperan espectáculos como “Perritos al rescate”, “Los tres chanchitos”, “La bella durmiente del bosque” y “Peter pan”.

El punto cúlmine del primer semestre será julio con un mes dedicado por completo a la niñez: entre el 19 de julio y el 3 de agosto, La Nonna reunirá a todos los personajes de los cuentos infantiles para armar una programación súper variada para las vacaciones de invierno. Se adelantó que habrá 3 y hasta 4 funciones por día.

Fuente: EL DIA

Agenda Teatro en la ciudad de La Plata

 

4 de abril de 2025
Julieta Ranno y Joaquín Merones en una escena de “Atmósfera Carnelli” 

VIERNES 04/04/2025

Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, abren la nueva temporada con un show renovado de transformismo y humor, a cargo de Jonatan Sapag, Fran Laplagne y Marta La Churrasquera.

Sociedad Platense de Stand Up.- Hoy a las 21.30 en Tres Empanadas Comedia, 71 entre 12 y 12, con Checho Falco y Julian Dorati.

Imposible escribir una línea completa.- Hoy a las 21 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, con dirección de Irene Braggio.

Chau Misterix.- Hoy a las 22.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de Mauricio Kartun, con dirección de Nahuel López.

Frida.- Hoy a las 21 en La Nonna, 3 esquina 47, con Laura Ezcurra.

Mares de Piedra.- Hoy a las 20 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, con dramaturgia de Roxana Aramburú y dirección de Raúl Bongiorno. Se ofrece en el marco del ciclo Teatro de Acá.

Puzzle.- Hoy a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37.

El show de Nachito Saralegui.- Hoy a las 21 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10.

SÁBADO 05/04/2025

Fabián Sigot.- Mañana a las 21 en La Nonna, 3 esquina 47.

Nido de caranchas.- Mañana a las 21 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, con guion y puesta de Gustavo Radice.

Otelo.- Mañana a las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, de William Shakespeare, en versión y dirección de Nico Prado, con Juan Palomino y gran elenco. Gratis. Entradas desde una hora antes.

Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, abren la nueva temporada con un show renovado de transformismo y humor, a cargo de Jonatan Sapag, Fran Laplagne y Marta La Churrasquera.

Fernando Sanjiao.- Mañana a las 21 en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53.

El vuelo de las brujas.- Mañana a las 19 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Adriana Sosa.

Saverio El Cruel.- Mañana a las 21 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, de Roberto Arlt, con dirección de César Palumbo.

Bajo terapia.- Mañana a las 21.30 en El Escape, 44 entre 23 y 24.

Fauna postal.- Mañana a las 21.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con libro y dirección de Chapi Barresi.

Contra la democracia.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, con dirección de Andrea Hamame y Claudio Rodrigo.

Tarico on the Rotemberg.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.

INFANTILES

La Cenicienta.- Mañana a las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo de Artex100pre, bajo la dirección de Nico Alonso.

DOMINGO 06/05/2025

Atmósfera Carnelli.- El domingo a las 20 en Distrito de Arte y Cultura, 46 entre 19 y 20. Obra que rescata la figura de María Luisa Carnelli, escritora, periodista, cronista de guerra, la primera letrista del tango, nacida en La Plata en 1898 y totalmente desconocida en nuestra ciudad. Con Julieta Ranno, Paula Lucero, Joaquín Merones, Guido Dalponte, Victoria Mutinelli, Hilaria Menoyo y Nelson Mallach.

Temporal, como nunca ha llovido.- El domingo a las 19 en El Obrero, 13 y 71, con dirección de Adriana Sosa.

Otelo.- El domingo a las 20 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, de William Shakespeare, en versión y dirección de Nico Prado, con Juan Palomino y gran elenco. Gratis. Entradas desde una hora antes.

Papanatas.- El domingo a las 20.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con libro de Emiliano Dionisi y dirección de Belén Spléndido.

INFANTILES

Neiugla.- El domingo a las 16 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, espectáculo para las infancias con dramaturgia colectiva y dirección de Diego Biancotto.

Caperucita Roja.- El domingo a las 16 en La Nonna, 3 esquina 47, dando inicio a la temporada del ciclo infantil.

Sonic recargado.- El domingo a las 16 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.

Fuente: EL DIA

“La Cenicienta”: vuelven los infantiles de Artex100pre

 

4 de abril de 2025

En el año en el que celebrarán dos décadas dedicadas de lleno al rubro infantil, la compañía de teatro independiente Artex100pre abre este fin de semana su nueva temporada con un clásico imbatible: “La cenicienta”.

Con libro y dirección de Nico Alonso, y un elenco de jóvenes artistas locales, la cita será en el Centro Cultural La Alborada, 58 entre 10 y 11, este sábado a las 17.

Fuente: EL DIA

miércoles, 2 de abril de 2025

“Otelo”: volver al bardo que “captó la esencia de lo humano”

 

La Sala Armando Discépolo recibe desde el sábado la particular adaptación de Nicolás Prado del clásico de William Shakespeare

2 de Abril de 2025
Juan Palomino, protagonista de la “Otelo”

Shakespeare es infinito. Y ese carácter inabarcable, mutante, es lo que permite jugar con sus textos, adaptarlos, traerlos al presente: hacerlos dialogar con el hoy, en lugar de representarlos como obras del pasado, estancos, inertes. De eso se trata la adaptación de “Otelo” que lleva adelante Nicolás Prado, director de la puesta protagonizada por Juan Palomino que vuelve a la Comedia de la Provincia desde este sábado.

La obra, que podrá verse los sábados y domingos de abril y mayo (con entrada gratuita) en la Sala Armando Discépolo (12 entre 62 y 63) lleva la acción a un campamento militar, en el presente: es, dice Prado en diálogo con EL DIA, “una puesta muy dinámica, muy fresca y con sorpresas”. Y, además, musicalizada: la propuesta escénica se enriquece con la música en vivo de la banda Corazones, con Pedro Heguiabehere en la voz, Maxi Mazzeo en trompeta, Ariel Salinas en bajo, Marcelo Veiga en batería y James Peralta en guitarra, acompañando al elenco que completan Fabio Prado González como Yago, Erica Basaldella interpreta a Desdémona, Emma Burgos encarna a Emilia, Francisco González Gil asume el rol de Casio y Mario Moscoso da vida a Rodrigo.

Prado ya está acostumbrado a dar nueva vida, vida desprejuiciada, a Shakespeare. En 2018 llamó la atención con un “Hamlet” en jean y zapatillas en el Teatro Argentino, un año después de haber encarado una adaptación de “Otelo” para teatro independiente, también reducida en personajes y con el recordado Omar Sánchez como protagonista.

“La primera vez que leí a Shakespeare fue en mi infancia: no recuerdo bien la edad pero seguramente estaba en el primario, mediados del primario. En mi casa había un ropero viejo que hacía las veces de biblioteca y en ese lugar había muchos libros de teatro y revistas, porque mis padres se conocieron haciendo teatro en clubes de barrio. Mi hermano estudió en la Escuela de Teatro de La Plata, así que en mi casa había bastante material de teatro. Y ‘Romeo y Julieta’ fue el primer libro de Shakespeare que leí y me atrapó: me atrapó la historia, la forma en cómo está contado, escrito, pero desde una inocencia total, de ser un chico curioseando entre los libros de casa”, relata Prado su relación con Shakespeare.

“Ese es el Shakespeare que conozco, con ese Shakespeare me comuniqué a esa edad temprana. Y creo que ahí empezó el imaginario de lo que muchos años después pude convertir en puestas en escena. Pero es ese Shakespeare: no es el de los eruditos, ni siquiera es el Shakespeare de los ingleses, porque no tengo una formación académica que me permita eso. Es una aproximación más bien intuitiva”, completa.

Con ese enfoque, Prado se acercó a “Otelo” con la misma premisa de su puesta de 2017: achicar la cantidad de personajes. Pero esta que se presenta en la Comedia, estrenada en 2023, y ahora regresa a la Ciudad, es radicalmente distinta de aquella. La puesta regresa a la Comedia de la Provincia tras un paso por Mar del Plata, en la temporada de verano, “una experiencia maravillosa: tuvimos un promedio de 700 butacas por función, y cinco nominaciones que tuvimos a los premios Estrella de Mar. Y Fabio Prado González obtuvo la Estrella como actor de reparto”, cuenta Prado, que agradece a las autoridades de la Comedia y a sus trabajadores por facilitar el traslado de la escenografía y su armado en La Feliz, y, de paso, agradece también al elenco que continúa llevando al escenario su propuesta.

-¿Qué creés que tiene para decir hoy “Otelo”? ¿Cómo se resignifica la tragedia en este presente?

- Bueno, Shakespeare captó la esencia de lo humano con tanta perfección que atraviesa todos los tiempos, sigue siendo actual hoy. Él escribió “Otelo”, la estrenó en 1604, y en ese momento él está planteando que el paradigma de lo que es ser un hombre y lo que debe ser una mujer debe cambiarse, que esa construcción que se tenía hasta el momento sólo lleva a la frustración y a la violencia: él se plantea qué es ser un hombre y qué es ser una mujer. Preguntas que son por demás actuales, que todavía hoy estamos tratando de responder con avances y retrocesos, lamentablemente. La necesidad, plantea Shakespeare, es construir un nuevo hombre y una nueva mujer, porque esta sociedad patriarcal parece que solo culmina con violencia y en la forma más atroz, que es el femicidio. Creo que “Otelo” plantea eso: la necesidad de reformularnos como hombres, como mujeres, como sociedad.

-Al igual que en tu “Hamlet”, “Otelo” tiene música en vivo. ¿Qué tipo de música es? ¿Cómo se musicaliza un clásico literario? ¿Qué le aporta este recurso? ¿Cuánto tiene que ver en esta decisión el hecho de que vos seas músico?

- Suelo musicalizar mis puestas con música en vivo, no me gusta que haya grabaciones. En este caso es la banda de rock Corazones, una banda de acá de La Plata, de la cual yo soy fanático, así que me doy el gusto de que puedan estar acá y trabajemos juntos: son unos músicos maravillosos, y le dan una impronta que la gente no se espera. Eso es una sorpresa dentro de la obra, pero se amalgama muy bien.

Fuente: EL DIA

martes, 1 de abril de 2025

“Fauna Postal”, la comedia posapocalíptica de oficina, vuelve a las tablas

 

1 de abril de 2025


Vuelve “Fauna Postal”: los sábados de abril, la obra del grupo teatral Vuelve en Julio se presentará en el Teatro Estudio (3 y 39) para volver a contar las internas posapocalípticas de un grupo de empleados postales.

La obra, dirigida por Chapi Barresi e interpretada por Francisco Cadierno, Celina Cascella, Naty Maldini, René Lisandro Mantiñán y Barresi, comienza luego de un incidente fatal: un grupo de empleadas se esconde en el subsuelo de la vieja Empresa de Correo Postal donde trabajan y allí, en ese refugio precario, construirán su hogar, refugio y escenario estratégico para un plan de fuga.

Pero cada trabajo es un universo lleno de mezquindades y la existencia no tarda en volverse una monstruosidad densa en ese refugio del afuera. Una comedia, naturalmente, “una parodia del trabajo y el poder”, según define Naty Maldini, en medio del encierro brutal, “todo se vuelve medio animalesco: por eso es una ‘Fauna postal’”.

Fuente: EL DIA

“Sin Retiro” abre la nueva edición del ciclo de teatro independiente del Coliseo

 

 1 de Abril de 2025
El Ciclo Independiente del Coliseo Podestá vuelve a comenzar el jueves con “Sin Retiro”, obra de Frontón Ensamble con dramaturgia de Josefina Barcellandi y dirección de Jimena Duca.

La cita tendrá lugar desde las 20 horas y será la apertura del ciclo que desde el año pasado ha regreso al Coliseo y se lleva a cabo en la Sala China Zorrilla del teatro.

Esta segunda edición del ciclo que comienza el jueves reunirá una cartelera con obras teatrales y propuestas musicales con artistas de La Plata y la región, además participarán algunas piezas que actualmente se desarrollan en Buenos Aires.

La programación de abril será solamente teatral y la encabezan dos obras que en la edición pasada agotaron las localidades: “Sin Retiro” y “Te invito a mi velorio”, obra de Mariana Ozafrain protagonizada por Irene Bianchi que se verá el miércoles 16 de abril.

Es una mirada luminosa sobre un tema tabú: la muerte. La autora, Silvia Tizzio, creó un personaje llamado Violeta, una mujer de casi 70 años, que acaba de fallecer y comparte con el público reflexiones sobre su nuevo estado y ese “no lugar” en el que se encuentra. Comenta sobre los asistentes a su velorio, evento que ella misma se encargó de organizar meticulosamente, antes de “estirar la pata”. Una obra que genera risas, lágrimas y deja mucho material para pensar, ya que la muerte es una certeza ineludible, aunque nos hagamos los distraídos y no queramos reconocer que, tarde o temprano, nos va a tocar.

Abril lo cerrará la funciones del jueves 24 de “Anémonas. Un plan imperfecto”, obra de clown para toda la familia que formó parte de los festivales “Multiplicando Miradas” (Brandsen), “Ceremonia Payasa, el festival” (La Plata) con una función en la Escuela de Teatro de La Plata, y que fue una de las obras ganadoras de la Fiesta Regional del Teatro Independiente en 2024, participando así de la Fiesta Provincial del Teatro Independiente (Olavarría) y ganadora como mejor actriz Mariela Kosturkoff.

Fuente: EL DIA

“Mares de Piedra”, la nueva propuesta del ciclo Teatro de Acá

 


1 de Abril de 2025

En el marco del Ciclo Teatro de Acá, se presentará el viernes en el Pasaje Dardo Rocha “Mares de Piedra”, obra de Roxana Aramburú con dirección de Raúl Bongiorno.

La pieza propone una visibilización de la participación profesional oportuna y necesaria de las mujeres en la Guerra de Malvinas. “Se pone en juego la relación de poder ejercida entre un hombre, que además, está imbuido de una jerarquía militar, y una mujer subordinada; y el estado físico y psíquico de los soldados que fueron llevados a ese acontecimiento”, dice la sinopsis.

Fuente: EL DIA

“Quemado”, lo nuevo de Sanjiao

  MAÑANA A LAS 21 EN EL TEATRO METRO 4 de abril de 2025 Fernando Sanjiao, referente del humor de parado en el país, vuelve a La Plata. La ci...