martes, 8 de abril de 2025

“Proyecto campamento”: una obra visibiliza un hecho olvidado de la Región

 

A 70 AÑOS DE LA BATALLA DE ENSENADA

8 de abril de 2025
Escena de “proyecto campamento, relatos de una batalla sin fin”

A 70 años del bombardeo al barrio Campamento de Ensenada, Eduardo Spínola ideó y dirige “Proyecto Campamento, relatos de una batalla fin”, obra de teatro escrita por Paula Tomassoni que se estrenará este viernes Espacio 44.

La pieza se ambienta alrededor de los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 1955 cuando Isaac Rojas, como director de la Escuela Naval de Ensenada, puso en marcha el levantamiento de la Armada con el objetivo de obligar a renunciar al presidente Perón y tomar el poder. La acción, que incluyó la amenaza de hacer volar la destilería de YPF, destruyó un barrio completo y se cobró una víctima civil: el señalero del ferrocarril.

La obra toma como punto de partida a la familia de la víctima cuando se entera, como el resto de las y los vecinos, que Rojas amenaza con bombardear Ensenada y hacer volar la destilería. Comienzan entonces los preparativos para la evacuación y también para el soporte a los soldados leales a Perón que están viniendo desde la ciudad de La Plata para la defensa del gobierno.

Crear una obra de teatro sobre un hecho histórico es un desafío complejo y esta no fue la excepción. La autora y el director se embarcaron en una profunda investigación en la que, según contaron, resultaron los claves los aportes de Rodolfo “Flaco” Ortíz, hijo del único civil muerto en el ataque.

Según aseguraron sus autores, la intención de esta obra es darle visibilidad a hechos poco recordados, “tal vez opacados por la magnitud de la masacre llevada a cabo por la autodenominada Revolución Libertadora, en junio de ese mismo año en Plaza de Mayo”, dicen.

En este sentido, aseguran que “Proyecto Campamento, relatos de una batalla fin” pretende “poner el foco en la historia y la identidad de la región”, y lo hacen como un puente entre el ayer y hoy en la escena: la puesta fue “pensada como una narración dinámica y estéticamente disruptiva ya que plantea el desarrollo de los hechos con el pasado y el presente de la acción de manera simultánea”, adelantan.

Leandro Piccolo, Estanislao Pedernera, María Laura Albariño, Martha Bugiolachi, Facundo Ordoñez, Gabriela Ocampo y Daniel Gismondi conforman el elenco de la pieza que, con asistencia de Juliana Díaz, música original de Javier Li y vestuario y escenografía de Analía Seghesa, ofrecerá nuevas funciones durante los restantes viernes de abril en 44 entre 4 y 5.

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Convocatoria a artistas para la programación de Vacaciones de Invierno

  La secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata invita a ARTISTAS, OBRAS Y PROYECTOS ARTÍSTICOS PARA INFANCIAS de cualquier disci...