miércoles, 17 de junio de 2015

De zapatito de cristal, a zapatillita de baile

 

BALLET EN LA PLATA

Desde la semana próxima se ofrecerá en el Teatro Argentino “La Cenicienta”, con coreografía de Vicente Nebrada y música de Sergei Prokofiev

17 de Junio de 2015
“La Cenicienta”, en versión ballet

En un espectáculo ideal para disfrutar en familia, el Teatro Argentino ofrecerá desde la próxima semana “La Cenicienta”, una historia mágica basada en la coreografía original del recordado venezolano Vicente Nebrada y con música del gran compositor Sergei Prokofiev.

Con funciones previstas para el viernes 26 de junio, a las 20.30, y el domingo 28, a las 17, “La Cenicienta” contará con la reposición coreográfica de Sabrina Streiff y tendrá nuevas presentaciones el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de julio, a las 20.30, y el domingo 5, a las 17.

Este espectáculo, apto para público de todas las edades, contará con la participación del Ballet Estable, que dirige la propia Sabrina Streiff, y de la Orquesta Estable, conducida en esta oportunidad por Carlos Calleja. La escenografía es de Gastón Joubert, el vestuario de Nicolás Biolatto y la iluminación de Leandro Calonge.

UNA HISTORIA UNIVERSAL

La mundialmente célebre historia de “La Cenicienta”, fruto de la tradición oral y popularizada por recopilaciones como la de Perrault en Francia y los hermanos Grimm en Alemania, fue trasladada al plano del ballet en más de una oportunidad.

Uno de los intentos más felices de traducirla a los códigos de la danza se debió al gran bailarín y coreógrafo venezolano, de prestigio internacional, Vicente Nebrada (1930-2002). Su obra, basada en una partitura del compositor Sergei Prokofiev (1891-1953), fue estrenada en 1994 por el Ballet Nacional de Caracas en el Teatro Teresa Carreño de esa ciudad.

Apelando al lenguaje neoclásico, Nebrada logró una pieza donde las conocidas peripecias del cuento son muy fáciles de seguir a través de los movimientos coreográficos. El resultado final constituye un espectáculo apto para toda la familia que posee toda la magia y la fantasía de la narración original.

Ni la madrastra harpía, ni las crueles hermanastras, ni la pordiosera que se transforma en hada madrina, ni la conversión de la propia Cenicienta, ni la deslumbrante carroza tirada por ratones, nada falta en esta magnífica creación bailada que exhibe el sello distintivo del elogiado “estilo Nebrada”. El propio autor le hizo algunas modificaciones y ajustes a la obra después de la première. Esa versión revisada, más otras adaptaciones pensadas en función de las características de la Compañía del Teatro Argentino, será la ofrecida en el escenario de la Sala Alberto Ginastera.

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Arnaldo André: “No me gusta repetirme”

  El actor disfruta de la “magia del teatro” con proyectos que lo desafíen como “No me olvides”, obra que trae a La Plata y en la que interp...