jueves, 5 de febrero de 2015

Un actor de gira por el mundo

 

Blas Arrese Igor es artista de Gonnet que recorre escenarios del planeta

5 de Febrero de 2015 

Blas Arrese Igor es un dramaturgo de Gonnet que ha recorrido el mundo saltando de escenario en escenario con distintas obras teatrales, y que desde hace seis años está de gira con su propio espectáculo, “Mi vida después”.

“Resulta muy enriquecedor a nivel personal y artístico poder viajar por el mundo siendo invitado a participar de festivales internacionales y de programaciones de diferentes teatros”, contó Blas sobre la atracción de su profesión.

“El intercambio con otras culturas, con otras maneras de pensar y concebir lo escénico me nutre mucho como artista- dijo- . Además resulta interesante para los trabajos que realizó en mi país. Me ayuda para fortalecer la dirección, la escritura y también la actuación”.

Pero además, el actor trae toda esa riqueza cada vez que vuelve a Argentina: “Soy muy feliz pudiendo volcar en mi país todo lo que puedo ver en otros lugares del mundo, y me siento un poco representante de nuestra cultura cuando viajo. Muchas veces me han preguntado por qué no me radico en el exterior, y la verdad es que me sigue interesando trabajar y producir acá, en Argentina, y sobre todo en mi ciudad.

LA GIRA

“Mi vida después” es la obra con la que está de gira hace 6 años. Es un material de mucha singularidad porque está hecha a partir de la biografía de seis actores nacidos en los años setenta en la Argentina. Se escribió a partir de nuestras biografías reales y tiene materiales documentales originales. “Actuar esa obra resulta muy conmovedor y especial. Los intérpretes somos colaboradores autorales de la obra, eso hace que el sentimiento de pertenencia con el material sea muy fuerte. En estos seis años la obra cambió, porque de hecho nuestras vidas fueron cambiando, es un organismo que está vivo ¡Porque nosotros lo estamos!”, explicó.

En el escenario se ven las modificaciones que se van teniendo en las historias. Eso hace que la obra no sólo hable del pasado, sino también del presente y del futuro. “Mi vida después” genera cosas diversas en cada lugar del mundo en dónde la hacemos, porque la obra conmueve al público de manera diferente según la historia de cada país.

PROYECTOS A FUTURO

“Estoy trabajando en la escritura de una obra sobre textos de Manuel Puig, siempre me interesa trabajar con este autor, de hecho en el 2013 tuve la posibilidad de actuar y dirigir Triste golondrina macho, , con producción del Teatro San Martín)”, explicó Blas y agregó: “También estoy muy concentrado en la docencia. Tengo mi Taller de Entrenamiento Actoral y Creaciones Escénica que coordino en el Centro Cultural de los Balcones, este año abriré un Taller de Dramaturgia y seguiré con las clases de Dirección Escénica que doy en la TAE Teatro Argentino y en el UNA(Universidad Nacional de Arte). Todas las experiencias que llevo adelante con los alumnos de mis talleres de actuación, dramaturgia y dirección, me resultan fundamentales para seguir investigando y formando artistas que produzcan y arriesguen en la búsqueda de formas teatrales diversas y diferentes”.

Estos son algunos de los festivales donde Blas participó: Algunos de los festivales y teatros en los que pude actuar son Wiener Festochen (Viena. Austria 2001), Kunsten Festival (Bruselas. Bélgica 2005), Mostra SESC de Artes 08 (Sao Paulo, Brasil, 2008), Extra (Annecy. Francia 2010), LA PLATA ARDE (TACEC. Teatro Argentino de La Plata, 2012), Mladi Levi International (Liubliana. Eslovenia 2014), y Trafo Teatro (Budapest. Hungría 2015).

Fuente: EL DIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Arnaldo André: “No me gusta repetirme”

  El actor disfruta de la “magia del teatro” con proyectos que lo desafíen como “No me olvides”, obra que trae a La Plata y en la que interp...