UN TEATRO QUE HABLA A TRAVES DE SU GENTE
Bajo la dirección de Beatriz Catani, actores guían al público en un relato en primera persona por la historia del emblemático teatro
13 de Diciembre de 2014
Cuesta imaginarse un hogar sin una familia y una escuela sin alumnos. Son las personas, en definitiva, las que le dan sentido a los lugares, espacios que dejan de ser meras obras arquitectónicas cuando alguien los habita, los resignifica.
Del mismo modo se puede decir que son los actores los que hacen al teatro, y no sus paredes, ni salas y escenarios, así como tampoco sus gradas y camarines.
Ahora, quizás, se comprende el malestar que siente la gente que hace al Princesa cuando la palabra abandono resuena en cada conversación que tiene al mítico edificio de diagonal 74 como eje, en medio de especulaciones sobre venta y expropiación.
Con “Nos, el Princesa” comenzó el jueves “El Princesa Hoy”, un ciclo que busca relatar la historia del teatro pero contada a través de recuerdos, experiencias y sensaciones que los actores tuvieron desde el momento en el que pisaron por primera vez ese espacio, y que fueron guardando como secretos invalorables entre sus rincones mágicos y enrevesados.
A LA LUZ DE LAS LINTERNAS
Hoy esos secretos salen a la luz y lo hacen desde la oscuridad. Ese teatro es recorrido de punta a punta a través de cinco circuitos, por personajes que guían al público con linternas, una luz tenue que alcanza de sobra para transmitir esas vivencias, relatadas a través de audios que salen desde teléfonos celulares y grabadores chicos, con un volumen ideal que no necesita amplificación porque todo está en su estado natural.
La experiencia es subjetiva, emocionante, real. “Los actores nos cuentan su historia y la historia del Princesa -nuestra historia-, la que está inscripta en el tiempo y en la efímera materia del teatro; efímera como la condición de todos nosotros. Tal vez, en definitiva, sólo nos sobrevivan los fantasmas”, dicen los protagonistas de este ciclo.
En esta primera presentación, que se extendió desde las 21 hasta pasada la medianoche, el público participó de un recorrido visceral por el Teatro Princesa, en el que además de recuerdos en primera persona de sus actores se incluyeron referencias a obras como “Maluco” (Quico García, 1992/1997), “Ritual Mecánico” (García, 2001/2004), “Patos Hembras” (Beatriz Catani, 2005/2014), “Infierno” (Catani, 2014), “Finales” (Catani, 2007/2009), “Si es amor de verdad” (Catani, García, 2011/2013) e “Insomnio” (Catani, 2009/2010).
Sobre un concepto y dirección de Beatriz Catani, “Nos, el Princesa” incluyó las actuaciones de Amelia Pena, Daniel Gismondi, Germán Rétola, Graciela Martínez Christian, Juan Manuel Gianatasio, Juan Manuel Unzaga, Julia Domínguez, Julieta Ranno, Luciana Lima, María Seghini, Matías Vértiz, Ricardo Ibarlín y Viviana Ghessi; vestuario de Edu de Crisci, Kei Pampillón; iluminación de Paula García y Eliana Cuervo; sonido de Daniel Gismondi; colaboración escenográfica Andrea Desojo e Inés Raimondi; intervención audiovisual de Locus; registro audiovisual de Nahuel Lahora, Marcos Migliavacca y Luis Migliavacca; diseño gráfico de Francisco Bargioni; colaboración escénica de Juan Manuel Gianatasio; y asistencia de dirección de Natalia Risso.
El próximo jueves, a las 20, será la última entrega de esta muestra, antes de dar inicio a una serie de presentaciones más fluidas que se llevará a cabo entre febrero y marzo del año próximo. Una cita para conocer un teatro histórico que habla a través de su gente, en la que el público se encuentra de repente recorriendo sus entrañas.
María Virginia Bruno
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario