El actor llega al Coliseo Podestá para presentar “Mi querido presidente”, la obra con la que regresó a la comedia y en la que comparte escenario con Maxi de la Cruz
11 de Julio de 2025
Miguel Ángel Solá llega al Coliseo Podestá de la mano de “Mi querido presidente”, la obra que protagoniza junto al actor uruguayo, Maxi de la Cruz, y que lo traerá a la Ciudad el próximo miércoles a las 20.30. “Es una comedia inteligente, rara, que en pocos minutos se hace con el espectador y lo lleva de las narices por estados de ánimo superiores a la risa aunque esté siempre”, cuenta el artista en diálogo con EL DIA.
Solá destaca la increíble conexión que logró con Maxi de la Cruz, con quien, a pesar de tener diferentes recorridos, pudieron formar una dupla única en el escenario. “La vida te da sorpresas siempre”, asegura y detalla: “Maxi es una máquina de creatividad y yo me siento a su altura. Y si bien lo han resaltado críticas y público, es muy lindo vivir la química que hemos logrado en cada función. Aprendimos a compartir y sumar nuestras capacidades para hacer teatro vivo. Gran parte de esta complicidad la debemos a la actitud de nuestro ‘dire’, Max Otranto”.
En la obra, De la Cruz es un presidente recién electo que sufre de una picazón nasal que le impide dar su discurso de asunción. Para solucionar el problema, busca la ayuda de un famoso psiquiatra, encarnado por Miguel Ángel, quien desencadena una serie de situaciones cómicas y un duelo de poder entre ambos personajes. “Es más un mago loco al que las cosas le salen bien que un profesional ortodoxo”, define Solá a su personaje.
Volver a la comedia
El actor interpretó a un terapeuta una vez, pero en la TV, y ahora vuelve a hacerlo en teatro, pero sin tener muchas referencias, sino haciéndolo desde el instinto y lo lúdico. “Yo lo sigo por donde va, pero de oído. Creo que no es importante lo que dice, sino cómo lo dice. Consultando, un psiquiatra amigo me dijo: ‘Usa todo. Va tanteando en la oscuridad y contrareloj, ni te preguntes qué técnicas específicas mezcla porque no es lo que importa. Divertite con una nueva profesión en tu vida de actor. Hacé, nada más. Que te vengan a ver’; yo me divertí como loco”, explica el artista.
Si bien Miguel Ángel hizo comedias en el pasado, el público lo relaciona más con su rol dramático. Por esta razón, el actor siente que “necesitaba” volver a hablar desde el humor. “Fue una feliz oferta y una feliz decisión el aceptarla”, destaca. “La risa es consecuencia de una emoción y como cualquier emoción, debe ‘conectar’ con el efecto que produce. El logro es similar si el estímulo es el correcto. ¿Cómo va a ser más fácil emocionar de una u otra manera? El problema lo tiene el actor ante el drama cuando se implica con una emoción que lo desgarra demasiado. También lo tiene el cómico cuando pasa a ser una mueca de sí mismo”, analiza sobre el género.
“Mi querido presidente” se presentará el miércoles 16 de julio en la mítica sala de 10 entre 46 y 47. Entradas por Plateanet.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario