Diversión, competencia y actuación son las claves del espectáculo que, tras 20 años, se sigue ofreciendo en la cartelera local
9 de Mayo de 2025
![]() |
El match de improvisación que se juega en Sala 420 |
El Match de Improvisación es un clásico de la Ciudad que comenzó en los años 2000 y que logró establecerse fuertemente en la escena local. Con más de 600 funciones en su haber, es un show que supo reinventarse para dar lo mejor arriba de las tablas donde dos equipos se enfrentan en un juego desopilante.
“A nosotros nos gusta mucho el juego entonces no queremos perder de vista el hacer eso arriba del escenario. La improvisación tiene mucho de error y es jugar con eso y ver qué pasa. Ahí es donde está la calidad interpretativa de cada uno, en sus experiencias como actores, músicos, como lo que fuera que hagan de su profesión que se aplica arriba del escenario y es donde aparece la calidad dramática”, dijo en diálogo con EL DIA Federico Marotta, miembro fundador del Match.
Esta noche, desde las 21, los equipos de improvisadores volverán a desplegar su talento en Sala 420, 42 entre 6 y 7. “Nosotros hacemos mucho hincapié en el humor, que la gente se divierta y la pase bien, se lleve muchas risas, que es algo muy importante hoy en día. Es una experiencia completa de muchas cosas, también con el servicio que da la sala”, comentó Marotta, quien destacó que el riesgo que tiene la improvisación teatral es algo que los motiva a dar lo mejor. “Hay mucha responsabilidad detrás para que se siga manteniendo y se siga haciendo y también me da mucha alegría formar parte de ese proyecto humano que existe desde hace más de 20 años”, agregó.
El Match de Improvisación tiene una larga experiencia en La Plata y no solo dejó huella en el público local, sino en cada miembro que lo integra. “Para mí significa un montón porque estoy desde los inicios con este proyecto y he vivido toda la historia de este espectáculo”, reconoció Marotta quien vio nacer el proyecto cuando junto a un grupo de artista prepararon 10 funciones en La Fabriquera que se agotaron velozmente, lo que motivó a que el fenómeno crezca y que se instale en la ciudad.
A lo largo de los años, el Match fue mutando, cambiando, sumando artistas nuevos y recibiendo a la gente, que también se fue transformando: “El público del Match ha cambiado mucho. De tantos años que lo hacemos hay mucha gente que nos dice que trae a los hijos a verlo o hay gente que se conoció en el Match y hoy en día tienen una familia y vienen a ver el espectáculo. Muchas veces nos sorprende el grupo de personas más grande de amigos que nunca lo vieron y les parecía interesante la propuesta. Siempre las devoluciones son distintas y nos hace sentir que el espectáculo está vivo más allá del tiempo en que se haga”, contó a este medio.
A pesar de que hace años que está en escena, el ensayo y el entrenamiento son una constante en el grupo. “Lo que más hacemos es entrenar la técnica de improvisación porque siempre sale algo distinto. Somos muy exigentes y damos siempre el 100 por ciento cada uno para hacer honor al público, que para nosotros es sagrado”.
Consolidado como uno de los espectáculos más longevos y tradicionales de la cartelera local, el Match se sigue jugando. En la sala de 42 entre 6 y 7 continuará ofreciendo partidas dos viernes por mes. Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral o, bien, en la boletería del espacio teatral.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario