Blas Arrese Igor dirige a Gaby Ocampo en el monólogo de Santiago Loza con el que buscan celebrar a Alicia Durán
María Virginia Bruno
5 de Julio de 2024
![]() |
Santiago Arrese Igor, Gaby Ocampo, Blas Arrese Igor, Cristina Pineda y Vanina Borda |
Celebrar a Alicia Durán. Esa es la intención artística que atraviesa “La enamorada”, monólogo de Santiago Loza que, bajo la dirección de Blas Arrese Igor y con la actuación de Gaby Ocampo, se ofrecerá desde mañana todos los sábados de julio a las 20.30 en la sala de Teatro Abierto.
A un año y medio de su muerte, la partida de la recordada actriz, directora y docente teatral platense todavía se siente y, por eso, como un intento poético por duelar su ausencia, un equipo de artistas locales que ha forjado vínculos con ella en diferentes etapas de su vida, ha decidido celebrarla con esta producción que está lista para dar sala.
Se trata de una obra con historia. Por empezar, fue el último proyecto en el que Alicia trabajó. El texto se lo había acercado la actriz Gaby Ocampo para que ella la dirigiera y aunque habían tenido algunos encuentros, nunca se llegó a estrenar.
“¡Yo te dirijo!”, le prometió, casi como un impulso, un interpelado Blas Arrese Igor cuando Ocampo, en la despedida de Alicia, le contó que les había quedado esa obra inconclusa.
A Blas, que lo unía a Alicia no solo varios trabajos en común sino una hermosa amistad que incluía hasta una especie de biblioteca compartida, no le importó no conocer de qué se trataba ese material. Le alcanzó con saber que había sido, tal vez, un rayito de luz para su amiga en sus momentos de oscuridad, además de la última obra que la enamoró.
Casi un año después de esa promesa con Gaby Ocampo, a quien Blas no veía desde hacía más de 10 años, la actriz lo llamó por teléfono y le propuso retomar el proyecto. De entrada, la intención fue clara. No querían crear “un homenaje triste sino una obra con la vitalidad que supone el teatro, con conectar de alguna manera y transitar el duelo de Alicia de una manera más cercana a lo que ella era: una teatrista, una apasionada, una gran artista”, asegura Blas, en diálogo con EL DIA.
Aclara el director y docente teatral local que “La enamorada” -que Loza escribió para la cantautora Julieta Venegas en su debut teatral que dirigió Guillermo Cacace- no refiere a la historia de Alicia aunque tenga muchos elementos de resonancia.
“Habla sobre la vida eterna, sobre la proyección, sobre la muerte, sobre las huellas; sobre esta idea de que se sigue vivo en los recuerdos, en la trascendencia de uno a partir de los otros y del recuerdo de los otros”, cuenta y comparte la metáfora que más lo sensibiliza: “Un poco también habla de la enamorada del muro que, cuando se seca, deja un rastro sobre la pared, y aunque parezca que no está, sorprendentemente, vuelve a florecer”.
En su debut en la dirección de monólogos, Blas encontró un material muy “inspirador”, con un texto de mucha “sensibilidad y profunda tristeza” pero en el que han encontrado agujeritos por los que se respira alegría, humor y música con una actriz que también canta en vivo.
“Es una propuesta que tiene algo muy contemporáneo, algo performático también, porque no es una obra de teatro en su sentido más clásico”, advierte Arrese Igor sobre una historia que invita al público a un recorrido que comienza en la planta baja del espacio ubicado en 63 entre 3 y 4 y que completa arriba su historia “mínima pero de mucha potencia”.
Como aclaración, Blas remarca que no es necesario haber conocido a Alicia para disfrutar de “una obra que está buenísima y de un monólogo apasionante, escrito por un gran dramaturgo como lo es Santiago Loza”, y que a él, en su primer abordaje sobre el creador de reconocidas piezas como “El mar de noche”, lo dejó “maravillado”.
Aunque los que sí han conocido a Alicia van a encontrar muchísimas simbologías (incluso estará el vestido de casamiento por Civil de Alicia que ella quería incluir en la obra y que su familia prestó para la producción) que harán sentir que, de alguna manera, “ella esté ahí haciendo teatro que, para un artista, es la mejor trascendencia que pueda llegar a tener”.
Arrastrados por un remolino de sentimientos, entre la sensibilidad y la nostalgia pero también la alegría y la emoción, son parte de “La enamorada” este amoroso grupo de amigos de Alicia: Cristina Pineda (escenografía, vestuario e ilustración), Elisa D’Agustini (diseño y realización de tiara), Vanina Borda (realización de vestuario), Daniel Gismondi (producción), Santiago Arrese Igor (asistencia general) y Blas Arrese Igor (dirección y puesta).
Las entradas para cualquier función de la obra se pueden reservar a través de la web de la plataforma Alternativa Teatral.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario