La directora y dramaturga Natalia Trejo estrena hoy en La Plata una obra sobre la épica trabajadora y el sentido de la libertad
![]() |
"Seamos libres" |
“Seamos libres, y lo demás no importa nada”, una obra escrita y dirigida por Natalia Trejo, se ofrecerá hoy a las 20 en Telón Negro, 13 entre 32 y 33, con una reflexión sobre la épica trabajadora y el sentido de la libertad.
Protagonizada por Sebastián Femenía, Fernando Martino, Ingrid Mosches y Gustavo Silva Arevalo, la obra está ambientada a finales de los 80 donde la sombra de un nuevo levantamiento militar amenaza la reciente democracia argentina, la libertad. En ese marco, Raúl, El Mudo, Beatriz y Bermúdez, el jefe, trabajadores de una repartición pública, se disponen a defenderla a como dé lugar. Entonces, lo extraordinario irrumpe en lo que hasta ese momento era un día más.
Natalia Trejo, que creció en los 80, esa época a la que regresa sobre el escenario para reflexionar sobre la actualidad, aseguró que la pieza “trata sobre las pequeñas batallas que libramos diariamente, casi sin darnos cuenta, para mantener vivo el deseo, en muchos casos, relacionado a aquello con que fantaseamos en la infancia cuando la respuesta por el ser estaba completamente libre de cualquier relación con el dinero”.
En este sentido, la idea que impulsó a este proyecto fue “instalar la pregunta por la libertad, tan difícil de responder en un sistema capitalista donde el mayor porcentaje poblacional necesita trabajar para vivir”.
La obra, que se titula con una frase atribuida a San Martín, bucea en la idea de la libertad y la sensación de tenerla. “¿Somos libres cuando no tenemos a nadie que nos pueda mandar? ¿O somos libres cuando podemos crear una forma de vida que no nos imponga por la fuerza cuando esa creación es producto nuestro?”, se cuestiona el filósofo Diego Singer, asesor dramatúrgico de la pieza.
“Seamos libres”, que como característica saliente presenta lengua de señas a través del personaje apodado “El Mudo” por su condición de sordo, se estrenó en septiembre en el CELCIT. Tras su primera temporada, la pieza estrena hoy en Telón Negro, y tendrá una nueva función el sábado 26 de noviembre. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario