lunes, 24 de agosto de 2020

Estamos en #EmergenciaCulturalLaPlata

 


Desde el 20 de marzo los espacios culturales, salas de teatro, talleres, galerías y salas de conciertos están cerrados, sin ningún tipo de actividad.

Desde el 20 de marzo ningún director/a teatral, ni actriz o actor, ni músicx, ni técnicx, ni productor/a, ni taquillerx puede ejercer su trabajo.

Desde el 20 de marzo ningún profesor/a de teatro, de música, de pintura, de danza, etc.puede dar clases presenciales, y sus alternativas virtuales en la mayoría de los casos resultan excluyentes y difíciles de sostener en el tiempo.

Desde el 20 de marzo no se puede realizar ninguna presentación artística, ni individual, ni grupal. Nuestrxs cuerpxs  no pueden sudar. Nuestras voces no se oyen. Nuestras palabras no resuenan PRESENCIALMENTE en ningún lugar.

Desde que entramos como país y como sociedad en esta situación que vivimos, fuimos consciente de nuestro rol en el cuidado colectivo. Cerramos nuestros espacios, suspendimos nuestras actividades, asumimos los riesgos económicos en pos de la salud comunitaria.

Concientes de que la salida es colectiva, generamos lazos y tejimos redes para sostenernos. En esa tarea, buscamos en vano el apoyo del Municipio como articulador de políticas que garanticen el sostenimiento de la cultura platense. Envíamos mensajes, golpeamos puertas, presentamos cartas, pedimos ayuda y acompañamiento a gritos, recibiendo silencio y postergaciones como respuesta del gobierno municipal.

Parece que la solución que pretenden para nuestro sector es desconocernos como trabajadores, que sigamos con la venta de entradas, rifas y gorras virtuales que a esta altura se han ido disminuyendo paulatinamente, dejando de ser “la novedad” como si la cultura fuese algo que está o no de moda. 

La cultura es esencial para sobrepasar este aislamiento prolongado y va a ser aún más esencial cuando nuestro pueblo supere esta difícil situación. Resulta imperioso que la cultura siga activa y para eso es necesario que todxs lleguemos al final de este proceso, para volver a encontrarnos en los recitales, las obras, las ferias y los talleres.

Al día de hoy corre riesgo la continuidad de nuestros espacios, el trabajo de miles de artistas, técnicxs, productorxs, talleristas y colaboradores. El plato de comida en la mesa de cada familia exige que, de manera urgente, se declare la #emergenciacultural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agenda Teatro

  3 de Mayo de 2025  "El ojo de buitre” en La Mercería SABADO 03/05/2025 Romeo y Julieta.- Hoy a las 20 en la Sala Ginastera del Teatro...