17 de Noviembre de 2017
Irene Bianchi
Primer Encuentro Nacional de Teatro “La Terraza en el camino”, producido por Diego Biancotto, Gonzalo Correa, Estanislao Pedernera. La programación para hoy en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7:
“Escenas telúricas”, microescenas a cargo de alumnos de la Escuela de Teatro de la Provincia de Buenos Aires, a las 18.30, 19.30 y 20.30, en el Hall.
“A perro … perro … Martín Fierro”, por la Compañía Pablo Solo Díaz, de Las Flores. Un Cómico de la legua de la vieja España andariega busca a José Hernández, encuentra su tumba y lo hace resucitar. Entonces le pide que vuelva a la vida a su personaje para que sea el propio Martín Fierro quien relate su existencia. Aparece Fierro y comienzan sus desventuras, tal como Hernández lo pintara. Aparece su rancho, su mujer y sus hijos, la vida feliz del gaucho. El Juez de paz lo envía a la frontera... y cuando reclama la baja prometida, la estaqueada y la deserción... El Viejo Vizcacha, el Cacique Pampa, los gringos, el bravo Sargento Cruz, cruzan la frontera a vivir con los indios y el regreso al pago en busca de los hijos perdidos. A las 19 en Sala B.
“Las aventuras del Gaucho Calandria”, por la Compañía “Calandrias”, de Paraná. Espectáculo para toda la familia que, con mucho humor, narra las andanzas de Calandria, un gaucho que se ve en la encrucijada de seguir cantándole a la libertad o elegir entre el amor y el trabajo rural. A las 20 en Sala A.
“Y estoy vivo y contando … Juan Mireira”, por la Compañía “El Desnivel”, de Lincoln. Espectáculo de títeres que relata la historia de Moreira, personaje que encarna al criollo trabajador, mezcla de indio con español habitante de la llanura bonaerense, que frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un gobierno que diseñó un país solo para unos pocos, asume un destino signado por la violencia y la venganza. Moreira es aquel héroe romántico de los folletines del siglo XIX, que con su lucha justiciera intentará defender su honor, como el pueblo trabajador lo hace, esperando poder ser parte algún día de ese país y de esa justicia que les han negado. A las 21 en la Sala “B”.
“Yacaré”, por la Compañía “Rojo Río”, de CABA. A las 22 en la Sala “A”.
Fuente: EL DIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario